Guardar

Domingo de noviembre de 1994. VENTANA 3C Biología EN ALAS DEL COLOR n fenómeno natural lleno de colorido ocu Unidos hasta las tierras mexicanas es de Durante este fenómeno, surgen cuatro rre cada año durante los primeros días de unos 000 kilómetros, y las mariposas lo o cinco generaciones de mariposas cada noviembre, cuando millones de maripo realizan en aproximadamente seis sema año, y las que nacen al final del verano tiesas Monarca llegan para invernar en los nas, ayudadas por los vientos.
nen diferencias fisiológicas y de conducbosques del estado de Michoacán, en el La Monarca permanecerá hasta prin ta con las generaciones anteriores, viven oeste de México, después de viajar 000 cipios de enero en estado de letargo re más tiempo y logran la migración.
kms procedentes de Canadá y Estados productivo y, a fines de ese mes, cuando El fenómeno de la migración e inverUnidos.
sube la temperatura, se observa un ma nación de la Monarca no reconoce fronLa invernación se prolonga hasta mar yor movimiento en la colonia y se mueven teras y en su protección intervienen Mézo o primeros días de abril, y se produce en vuelos cortos. Durante febrero y mar xico, EE. UU. y Canadá, pero es al primer cuando unos 100 millones de mariposas zo vuelan más tiempo y se alimentan de país al que corresponde proteger y conllegan hasta México huyendo de los fríos las flores, que ya son abundantes. servar sus áreas de invernación para lobosques del sur de Canadá, para alcan fines de marzo se aparean, y enton grar su permanencia futura.
zar la madurez sexual y reproducirse, a cesy a principios de abril inician su regre En 1986 fue establecida la Reserva los de Oyamel, así llamados porque es la so hacia el norte de América.
Ecológica Mariposa Monarca, de unas especie de árbol predominante.
Para los miles de personas que cada 16. 000 hectáreas y donde se han detecy Los coleópteros presentan brillantes año se dan cita con la finalidad de admi tado las mayores concentraciones de escolores negro y naranja que, al formar nu rara las Monarca, continúa siendo un mis te insecto migratorio, en sitios como Siemerosas colonias sobre las montañas de terio el largo recorrido de los insectos has rra Chincua, Altamirano, El Rosario, ChiMichoacán, constituyen uno de los es ta sus lugares de invernación, a unos vati Huacal y Cerro Pelón.
pectáculos naturales de mayor atractivo. 000 metros de altura en la sierra mi La llegada de las Monarca a los bosLa cantidad de mariposas que llegan a choacana.
ques de Michoacán coincide con la celelos bosques a partir del y el de noviem Las mariposas, que pesan menos de bración del Día de Muertos en México y, bre es tal que cubren los oyameles de los un gramo, realizan una de las migracio para las culturas indígenas, los coleopterefugios hasta hacerlos parecer árboles nes más largas entre las especies anima ros representan el alma de los muertos muertos.
les, que solo superan las golondrinas, las que regresan para visitar el mundo de los El recorrido desde Canadá y Estados cuales viajan 18. 000 kilómetros.
vivos.
MABEL MONTOYA EFE Pintando por Pupa En la sierra de Michoacán, un mar de alas en negro y naranja cubrirá hasta los árboles. Es la invasión de la mariposa Monarca.
is Cómo los genes crean las alas de las mariposas Aplicando color Científicos han descubierto los genes que determinan una de las más espectaculares y diversas adaptaciones de la Naturaleza, los patrones de las alas de la mariposa Lado números las células Mapeando supe Tomando forma Oruga en el disco posiciones rior larval de ala Mucho antes que las alas Formando un plano produce cambios sean visibles, las células invisible de los químicos que crean que definen su forma patrones de color de escalas coloridas están siendo programadas las mariposas, otro cuando la oruga entra por genes que existen en tipo de genes marca Lado en su estado de pupa.
un área del tejido dentro las células en la inferior Los biólogos creen que de la oruga llamado el capa superior del Marcando ojos las escalas de color disco larval del ala. Los vienen de químicos marca aquellas en Otro gene dirige las derivados de la comida células que forman el la mitad posterior de células a áreas de la oruga y que borde del ala y las Disco larval cada ala. Los específicas donde las cambios en la posiciones de éstas del ala.
biólogos creen que manchas de ojo se temperatura que la Una mancha de ojo dentro de ella. Contomo formarán y acciona afectan pueden alterar muestra un ala descubiertos esas células para (izq. consiste en miles de escalas de el patrón eventual de marcan las formándose segregar pigmentos.
color en el ala de la Secciones restantes color diferentes.
dentro.
mariposa del ala.
ENTES: Chicago Tribune, Universidad de Wisconsin en Madison, reportes de prensa Knight Ridder Tribune CELESTE SCHAEFER SCOTT HOLINGUE ala. Otro gene genes controlan las genes aún no Ue la Dinoteca Nacional guer Obregon Lizano del sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.