Guardar

6C VENTANA. Domingo de noviembre de 1994 Cine.
UNA HISTORIA en CELULOIDE 100 ANOS cine MARIO GIACOMELLI Para La República (I parte)
novedosos deslizamientos de cámara y expresiva iluminación.
La definición de sétimo arte tar En Alemania, Robert Wiene terdo varias décadas antes de ser minó la primera película expresioaplicada al fenómeno cinemato nista con El gabinete del Dr. Caligagráfico. Al principio era un curio ri (1919) y Murnau fundó el ciso invento, de los muchos de la ne de terror con una adaptación de Revolución Industrial y nadie, ni la novela Drácula de Bram Stoker: sus propios creadores, imaginaba la inolvidable Nosferatu (1922. que en los cien años siguientes el con Max Schreck.
cine marcaría la historia de la hu Un grupo de productores indemanidad.
pendientes salió a Nueva York para Crear la ilusión de la imagen en evitar los efectos de un monopolio movimiento era un sueño que se re de patentes. En las afueras de Los montaba a la antigüedad. Pero solo Angeles edificaron la ciudadela que después del descubrimiento de la sería recordada como la Meca del cielectricidad y la mecánica se pudo ne: Hollywood.
llevar a cabo.
Muchos científicos, del belga LA ERA DEL MUDO Plateau al norteamericano Thomas Edison (inventor del fonógrafo En sus primeros 20 años, el cine y de la lámpara eléctrica) estaban recibió una enorme acogida popular tras la pista del cinematógrafo, que y se difundió en cada rincón del plaen sus inicios recibía nombres tan neta. Se realizaron miles de pelícupintorescos como Cronofotografía, las de corta y mediana duración.
Kinetoscopio, Fantascopio, Fonos En Estados Unidos, uno de los copio y Fenakistoscopio, entre padres fundadores de la industria otros.
hollywoodense, David Griffith, Pero fueron los hermanos Luis y abrió la brecha hacia el largometraAuguste Lumière, quienes comple je, produciendo y dirigiendo la épica taron su Cinematógrafo a finales de y espectacular El nacimiento de 1895: el 28 de diciembre dieron su una nación (1915. destinada a inprimera función pública en el Gran fluenciar decididamente las generaCafé del Boulevard des Capucines ciones siguientes.
de París. El cine había dado su pri En Rusia, Sergei Eisenstein El Gran Robo del Tren, de Edwin Porter.
mer paso.
desarrolló las técnicas de montaje el sistema. Una revolución sin pre los hermanos Marx y la pareja Stan con clásicos como El acorazado cedentes sacudió al mundo del cine. Laurel Oliver Hardy.
LOS PIONEROS DEL CINE Potemkin (1925. Octubre (1927) Algunas estrellas que habían con Las películas de gangster prey Alexander Nevsky (1938. quistado las plateas con su refinada sentaron antihéroes como James El impacto de la imagen en movi Contrario a lo que muchos creen, mímica o su simple, carismática pre Cagney, memorable en El enemigo miento sobre el público fue tremen el cine mudo no quedó a nivel primi sencia, resultaron tener una voz ho público (1931) de William Wellman; do. Cintas como La llegada del tren tivo. Después de dos décadas de rrible y fueron olvidadas rápidamen o Paul Muni, intérprete del estupena la estación (de los Lumière) y El evoluciones, algunos autores alcan te, suplantadas por otras.
do Caracortada (1932) de Howard gran robo del tren de Edwin Por zaron una completa madurez de len Pero muchas aguantaron el cam Hawks. William Hart y Tom Mix, ter, causaron pánico en la sala. guaje, con obras como Napoleón bio, como la mítica Greta Garbo, estrellas mudas del western, dieron Los efectos especiales aparecie. 1927, de Abel Gance) o La caja de quien no perdió nada de su fascina paso a idolos como John Wayne, ron en 1896, gracias al mago pari Pandora (1928, del alemán ción. Al contrario, su primera pelícu una leyenda viviente.
siense Georges Méliès. Según la le Pabst. En esos años, la narración la sonora Anna Christie (1930) fue El terror produjo sus primeros icoyenda, el novato cineasta estaba fil cinematográfica ya había alcanzado publicitada masivamente con el es nos: el Frankenstein de Boris Karmando el tráfico en una calle cuan su cúspide. Solo faltaba un peque logan Garbo talks. iLa Garbo ha loff, el Drácula de Bela Lugosi y el do un mal funcionamiento de la cá ño detalle para hacerlo completo: el bla. y se convirtió en un fabuloso Hombre Lobo de Lon Chaney Jr. mara provocó un bache de algunos sonido.
éxito de taquilla.
por ejemplo.
segundos. Al revisar la cinta, un caLa comedia musical entró en au En 1941, un joven proveniente rro se había transformado milagro. LOS DIVOS HABLAN!
ge apenas fue inventado el sonido. del teatro y la televisión, Orson Wesamente en un caballo. Méliès creó Filas larguísimas se formaban en las lles, reunió todos los logros narratilas disolvencias y las sobreimpresio En 1928 el cine encontró su voz. boleterías para ver y escuchar las vos existentes forjando una revolunes, e incursionó en la ciencia ficción El primer paso fue sincronizar las proezas de Fred Astaire y Ginger cionaria obra maestra, con la cual tocon su clásica adaptación de Julio cintas con discos fonográficos, se Rogers, o para admirar los números dos los cineastas posteriores debeVerne, Viaje a la luna (1902. gún una técnica llamada Vitaphone, creados por Florenz Ziegfeld, con rían confrontarse: El Ciudadano Otros géneros no tardaron en como en Don Juan y El cantante sus exquisitas coreografías.
Kane.
surgir. El italiano Giovanni Pastrone de jazz. Luego se llegó a aplicar a Otros géneros se consolidaron: la aunque hubo cambios, desdio comienzo al filón histórico épico los fotogramas una banda sonora y comedia, con los trabajos geniales pués del sonido el siguiente gran pacon Cabiria (1914. famoso por sus poco a poco se fue perfeccionando de Buster Keaton, Charlie Chaplin, so del cine fue el color.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas der Winisterio de cultura y Juventua, Costa Rica.

    Marx
    Notas

    Este documento no posee notas.