Guardar

Frustración de esperar la espera T A R Reflexiones sobre el dad de ruptura o distanciamiento?
espectáculo Los Vivoncios ¿Habrá alguna solución o algún tipo de alivio a este conjunto de imElenco: Fabiola González, Osposibilidades existenciales o cogcar Chanis, Isabel Saborío, Julio noscitivas, en este aquí contempoSilesky, Debbi Wang. Dirección: ráneo y este ahora que presagian el Julio Silesky. Teatro 1887 del Cenfuturo?
tro Nacional de Cultura (CENAC. Es difícil saberlo y más precisarlo.
ablar de los niSimplemente reproducimos la ños es hablar de tradición de Occidente. Nuestro enlos padres y de lace histórico, con la llegada espalos adultos. Es ñola, nos liga a una formación que adentrarse tiene su raíz en la contrarreforma y descubrir el cóel feudalismo.
mo somos y el La única solución que nuestra cómo queremos ser. Es hablar de sociedad encuentra, a sus imposibilos deseos y anhelos, de las mutilalidades y censuras ontológicas, es ciones e imposibilidades que se tiesublimarse y moralizarse: no se nen e involucrar el consciente e increa, no se construye, no se asume.
consciente de nuestras acciones y Resignación y renuncia, derrota obras.
existencial y conformismo. Será Este análisis hace una revisión esta la postura de nuestros procedede las intersubjetividades que se res culturales. Será la conformadesarrollan en la sociedad: sus moción estructural de nuestros parecedos, maneras y pareceres. Revisa, res y nuestras relaciones?
en un examen introspectivo, nuesHay algo más que no he dicho.
tra cultura, y desnuda a su vez, a la Esta ambivalencia que he señalado familia y su acontecer. Hablar de expresa una terrible condena: la los niños es hablar de nosotros misfrustración.
mos, de cómo nos tratamos y cómo Adoctrinar hacia el futuro sin tratamos, de cómo nos queremos y asumir el presente y congelarlo en cómo queremos lo que se es, imposible o posible, es Los jóvenes y los niños, se dice un odio que no se expresa y que se cotidianamente, son el futuro de la impone.
humanidad. Esta afirmación deEs la frustración que frustra. Es muestra una ambivalencia.
un no querer que nos flagela y flaDemuestra la derrota existencial gela. Es la imposibilidad, que desde quien lo dice. Es una sentencia piadadamente imposibilita. Es una que nos condena a que el presente angustia y un vacío que se desquino cambie, y a que el futuro sea un tan en el otro.
mismo presente y un mismo pasa Los Vivoncios es la propuesta do, sin la presencia de ruptura coninicial de una estructura creativa ceptual u ontológica.
que intenta una relación diferente Es la derrota, que por su renuncon los espectadores, es decir, los cia existencial, delata la imposibiliniños.
dad de serse, de asumirse y que ex manera de decir que sin morir, mo Que las ilusiones o utopías, solaLos invita a hablar, a jugar e a presa, con contundencia, un no rimos.
mente son las constantes caídas en imaginar un poco. Nos dice, en los querer y un deseo de no vivir. Es un Esta condena conceptual obliga untuosos y enmarañados espejis breves viajes que realiza, que es neno ser que se impone sobre sí mis a una aburrida monotonía perenne mos que retornan constantemente. cesario hacer algunas cosas más mo y se amplía en el futuro y el de un ahora y aquí que no cambia, No se van, permanecen y seguirán que esperar la espera. Es un intento presente del otro.
y que delega la responsabilidad que existiendo.
de profundizar en esa relación También es una resignación y un no se ha podido asumir en el otro y La condena de esperar un futu constante que tenemos con los inconformismo. Un apego al conti lo proyecta en lo que será.
ro mejor conlleva la misma actitud fantes y con nosotros. Es profundinuismo, a la invariable continua En fin, esta condena delata con de quien pretende el regreso o el zarse y mirarse, un poco más allá, ción de hechos y procederes. Una simpleza, que los valores del pasa rescate del pasado: ambas no viven de lo cotidiano.
resignación que delata la renuncia a do, contrario a lo que se dice y se el presente y renuncian a él. No lo la duda y al quehacer, a la imposi piensa, son los mismos del presen enfrentan, lo esquivan. Es una ney bilidad que se tiene de construirse, te. Que no ha existido ruptura ni gación que se niega a sí misma y Alvaro Mata Guillé de pensarse y saberse. El confor cambio, y que este, posiblemente, que niega al otro.
Escritor mismo y la resignación son una no existirá. Habrá salida o alguna posibiliLA REPUBLICA. Domingo de noviembre de 1994 Sección Cultural Signod Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.