Guardar

8A LA REPUBLICA Domingo de noviembre de 1994 Tres TRíos Desastres En Tres Ríos, Curridabat y Upala Mal tiempo Ochenta casas dañadas continuará por las inundaciones a La Comisión Nacional de Emergencia (CNE)
alertó a las comunidades del Pacífico central y sur, donde se esperan fuertes lluvias.
vocaron la evacuación de más de 500 habitantes. Un número indeterminado de personas permanecen incomunicadas en los sectores de Jomuza y las Parcelas de París; ahí las autoridades no han podido ingresar todavía. La Biblicum Castillo Maria del Carmen Potosmo mira con desconsuelo los da.
nos causados en su casa por las aguas de la Quebrada del Fierro, Sueños destruidos BASILIO QUESADA CHANTO Pedro Hidalgo recién había La República hecho su vivienda, ubicada a Solo pudimos salvar algu orillas de la Quebrada del Fienas cosas, pues el río se llevó rro, en Tres Ríos. Todo su esla mayor parte de la casa. re fuerzo se vio destruido la tarlató Maria del Carmen Potos de del pasado viernes, cuando mo, quien quedó a la intempe la fuerza del agua la desbararie junto con sus cuatro hijos. tó.
La situación afectó también No pudimos salvar nada, a otros nueve vecinos del sec pues el río se lo llevó todo. No tor de El Fierro, en el cantón había nadie en la casa en el de La Unión, donde la peque momento de la crecida y ahoña quebrada se convirtió en ra no sé qué vamos a hacer. un enorme caudal que arrasó comentó el afectado.
todo a su paso.
Una situación similar vive La crisis abarcó, además, a Carlos Luis Araya, vecino de las comunidades de Santa Ce. Santa Cecilia de Curridabat, cilia y San Francisco de Cu cuya vivienda fue arrancada rridabat, donde el río Tiribí de sus cimientos por la fuerza causó estragos en 34 viviendel agua.
das. Los damnificados fueron Yo venía de mi trabajo trasladados temporalmente al cuando me enteré de lo que centro comunal local.
ocurría. Corrí hacia mi casa y En Upala las inundaciones apenas tuve tiempo de salvar dañaron una cantidad no de a mi esposa y a mi chiquito. terminada de viviendas, y pro agregó.
egún el Instituto Meteorológico Nacional, el hecho de que el sistema de baja presión que afecta nuestro país se haya intensificado ayer por la noche, representa por lo menos 12 horas más de mal tiempo sobre el territorio nacional.
Así lo explicó Max Mena, funcionario de dicha entidad, quien expresó que, por el comportamiento que había presentado durante la tarde del sábado, se esperaba que la baja presión saliera del país antes de la madrugada de hoy, pero esta hipótesis varió al conocerse que el sistema tomó fuerza en horas de la noche.
La baja presión provoca que se agrupen sistemas de nubes, los cuales motivaron el mal tiempo sobre el territorio.
Mena agregó que la intensificación del fenómeno atmosférico trajo consigo fuertes lluvias sobre el Pacífico central y la región caribe.
Esta versión fue confirmada por Sandra Salazar, de la Comisión Nacional Emergencia, quien informó que en la noche de ayer los ríos Sixaola, Chirripó y Estrella habían empezado a crecer con mucha rapidez.
Según el Meteorológico, existen dos posibilidades para que el buen tiempo retorne a territorio nacional: ya sea que el sistema de baja presión continue su movimiento hacia el sur y abandone el país, o que vaya perdiendo fuerza paulatinamente hasta desaparecer.
Aguas del Tiribí siembran destrucción de Cipreses Curridabat San Rafael Estación experimental del MAG Tres Ríos 34 casas Quebrada del Fiey my Autopista Florencio del Castillo San destruidas Diego Juan Tirrases San San Rio Tiribi Antonio Carpintera Sitio donde fue encontrado cuerpo de uno de los bomberos desaparecidos Destruidas 10 casas por desbordamiento de la quebrada 60 personas (28 familias) ubicadas en edificio de CARE Puente llevado por la corriente en Boca del Monte 21 10 documentores propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.