Guardar

Lunes 14 de noviembre de 1994 LA REPUBLICA 13C Deportiva fondo Carlos Miloc Todos sabemos lo mismo 1 hombre reemplazado en el Club Sport Herediano, Carlos Miloc, echó un vistazo a sus 40 y resto de años en el fútbol y llegó a una conclusión: En todos lados pasa lo mismo.
Sí. Dice que en México y en cualquier parte del mundo, los técnicos del exterior tienen por épocas supremacía sobre los locales, porque éstos llegan a ser tan conocidos en el medio, que a veces los dirigentes no los consideran adecuados para imponer disciplinado o, al contrario, piensan que son muy duros pa66 ra ello.
empezado en la vida un proceso natural, de abajo hacia arriba.
El trato y las exigencias para unos y otros también parece ser diferente. Según el presidente de la Asociación de Entrenadores, Jorge León, muchos llegan al país con recortes de periódicos o documentos falsos y con su verborrea envuelven a los dirigentes. Algunos hasta genuflexiones hacen para lograr un contrato.
Julio Cesar Bustos, uno de los egresados de la carrera de diplomado, argumenta que las puertas no se les han abierto, porque muchos colegas han dicho que la Universidad no hace a los entrenadores y eso ha pegado en los directivos. Watson y Rolando les han cobrado no ser campeones, pero Moyano lo fue solo una vez y nadie dice nada. Villalobos resultó subcampeón y lo despidieron, mientras que casi todos los extranjeros han fracasado en su primer año en el país.
Todos ellos reclaman también, que nunca se rescata el éxito de un Toribio Rojas o Juan José Gámez en equipos que trabajan con las uñas, sin estrellas ni grandes facilidades. Carlos Watson, hoy señalado por muchos luego de su paso en el Saprissa, acepta su mal papel en el campeonato local, pero reclama a quienes olvidan que con él, los morados fueron campeones de CONCACAF, el mayor título conseguido por un técnico en este país. También alega, por la corta memoria de quienes no recuerdan su aporte al futuro de Saprissa, dando campo a Wallace, Benneth, Sequeira o rescatando a Wrigth como líbero.
Juan Blanco. Sólo nos La gente solo ve el titulito. Yo pregunto: buscan ¿Qué aportan Juan Luis, Ortega o Mraz al cuando están futuro de nuestro fútbol. No hay que olviquebrados.
dar en cambio lo hecho por Luis Roberto Sibaja, Juan José Gámez o Marvin Rodríguez.
Watson rechaza haber defraudado a alguien y menos que haya cerrado las puertas a los demás. Yo no puedo abrirle camVariaciones de un mismo tema po a nadie, cada quien se forja su propio destino. No solo Rolando y yo perdimos par De la Universidad Nacional sale cantidad, pero no sabemos si calidad.
tidos. si no, por qué Moyano se fue tres Jorge León veces de Heredia, y Mattera, Odir, Postulka, Bouska y Kollar de diferentes equi Se dice que el extranjero pone orden y disciplina, pero la culpos. pa es de los dirigentes. Si yo digo que ésta o aquella estrella tiene Por allí salta la liebre y permite a Blanque estar fuera, el directivo dice que no. Eso no lo hacen con los co decir, que los fracasos más resonantes técnicos foráneos.
Julio Cesar Bustos del fútbol a nivel de selección, salvo Bora a quien se le dio toda la mesa servida. han Bienvenida la gente educada que enseña. Iván Mraz ha ensesido de técnicos extranjeros.
ñado, dígase lo que se diga. Linaris es excelente y Betancourt tamA los nacionales, asegura Quique. bien lo fue.
Juan Blanco cuando llegan a uno de esos conjuntos les ponen una espada en la garganta, como a él Al ver parado en la cancha a ese equipo de Pérez Zeledón hay en Alajuela, mientras que los foráneos pue que pensar que Gámez es un hombre muy actualizado. Tampoco den quedar terceros, como Flavio Ortega el sé, dónde recibió cursos Gerardo Ureña, pero su equipo tácticaaño pasado, y más bien los felicitan. mente juega como cualquiera de los más respetados.
Ellos quieren ser profetas en su tierra y Carlos Miloc no simples espectadores, que cada año ven Todo mi campeonato en la Liga fue una persecución, pero, llegar en avión a los reyes magos del fútbol, cuando otro haga mi labor yo me quito el sombrero. Por qué no para llevarse de vuelta. en múltiples oca ganan ahora, si al equipo sólo le quitaron dos jugadores y más bien siones mucho de los tesoros y poco de la lo reforzaron. gloria.
Enrique Vásquez No es tanto si saben o no, porque todos los entrenadores en el momento de la teoría sabemos lo mismo. El uruguayo mexicano, recordó con ejemplos que a veces el éxito es circunstancial y un técnico puede ser fórmula mágica en un equipo pero fracaso en muchos, como Bora Milutinovic que hizo campeón a los Pumas y luego tropezó con los Tecos, Veracruz y San Lorenzo, o Menotti que después del Mundial de 1978, nunca terminó un contrato con equipo alguno.
Miloc aseguró que aquí hay muchos entrenadores que han viajado a capacitarse con grandes personajes y que, seguro está, todo lo que les hayan dicho de una u otra forma ya lo sabían porque todo está inventado y desde 1974 no hay nada nuevo. Esto no es una aldea, aunque por allí hay un par de vividores que andan vendiendo teorías modernas, se meten a gerentes deportivos y le chupan la sangre a los dirigentes.
Pero tácticamente, cualquier equipo de Costa Rica sabe plasmar en el campo un fútbol moderno.
Por esas mismas razones, Miloc consideró que las diferencias salariales entre los técnicos costarricenses y extranjeros no se justifican. De todas formas, asegura, eso no mide la capacidad Lo que pasa es que cuando se recurre a un hombre del exterior, que tiene trabajo en ese país, debe tentársele con una buena oferta. También muchas veces se paga el currículo y así, cuando se contrata a Menotti nadie se acuerda de sus últimos fracasos, si no que fue un técnico campeón del Mundo.
Ese dinero, insistió, nunca quiere decir que es un gran personaje o que sabe más que todos.
66 a a Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Club Sport HeredianoFootball
    Notas

    Este documento no posee notas.