Guardar

4A LA REPUBLICA Lunes 14 de noviembre de 1994 Nacional Encuesta CID Gallup La República Decae apoyo a gestión de Figueres Logros dos por El cierre del Banco Anglo Cos el costo de la vida que ha golpeado más a tarricense es considerado uno los que menos tienen. Estos últimos hechos posiblemente son los que han motide los hechos positivos ejecuta vado la caída en el apoyo al presidente.
el Gobierno Positivo pesar de esa disminución, siempre hay respaldo hacia la gestión del jefe de EDUARDO AMADOR ENCUESTA CID GALLUP Estado. El 34 por ciento de los entrevisLa República MESES DE tados estima que el Presidente realiza Aunque se estiGOBIERNO bien o muy bien su labor, mientras que ma como una reel 22 por ciento considera que es mala o ducción mínima, el muy mala. Esto da un apoyo positivo de apoyo popular a la 12 puntos porcentuales.
gestión del PresiEn julio anterior, las opiniones favoradente de la Repúblibles eran del 35 por ciento contra el 19 ca, José María Fi.
por nto de esfavorables, lo que daba gueres, tuvo una un índice del 16 por ciento.
disminución de Es importante destacar que el 26 por cuatro puntos en los últimos tres meses. ciento de las personas con educación priAsí lo revela la última encuesta de maria, respaldan la acción gubernamenopinión pública efectuada por la CID Ga tal, pero igual porcentaje la desaprueba, llup, donde se determina que es en los lo que da un índice de cero. En la ensectores de menos recursos y con solo cuesta realizada en julio, el 30 por ciento educación primaria, donde el respaldo al de los entrevistados con este nivel educamandatario ha menguado.
tivo apoyaban el trabajo del Gobierno, Asimismo, un 53 por ciento de los en mientras que el 24 por ciento lo rechazatrevistados estima que las promesas que ba, lo cual daba un indice favorable de se formularon en la campaña política por seis.
el partido que gobierna hoy al país, no se Esto significa que es en este sector cumplen. De nuevo, son las personas con donde se da el mayor enojo con el funciomenos recursos las que se muestran más namiento del Gobierno.
escépticas en este caso.
Al evaluar los resultados obtenidos en Por otro lado, el cierre del Banco An los primeros seis meses de su gestión por glo Costarricense y toda la discusión que Luis Alberto Monge, Oscar Arias, Rafael se ha dado en torno al Programa de Ajus Angel Calderón y Figueres, es este último te Estructural (PAE III) con su posterior el que recibe el índice más bajo de aproaprobación, son considerados como los bación, con solo 12 puntos.
mayores logros de la actual administra Arias, quien gobernó al país entre 1986 ción, aunque también se estima que este y 1990 obtuvo 29 puntos, mientras que último caso es precisamente su mayor Monge (1982 1986) logró 27.
error (ver cuadro adjunto. En los últimos tres meses el país se ha Las promesas visto sacudido por una serie de hechos El 53 por ciento de los consultados relevantes que marcan en definitiva la si considera que Figueres no ha cumplido tuación del Gobierno.
las promesas que formuló en la pasada Entre esos hechos se encuentran la de campaña electoral. El 42 por ciento por cisión del Gobierno de cerrar el Banco el contrario, piensa que sí las cumple.
Anglo Costarricense, entidad que fue in Es entre las personas con solo educatervenida en el pasado mes de junio al ción primaria donde el escepticismo es verificarse la existencia de una serie de mayor, pues el 57 por ciento estima que irregularidades en su funcionamiento. no cumple, contra el 36 por ciento que También en estos últimos meses se ha opina lo contrario.
planteado por parte del Gobierno la posi El 53 por ciento con estudios secundabilidad de enviar a la Asamblea Legislati rios también cree que el Gobierno no ha va una reforma tributaria, que conlleva satisfecho las promesas que formuló y lo entre otras cosas, la elevación del im mismo piensa el 41 por ciento de los que puesto de ventas de un 10 a un 15 por tienen educación superior.
ciento.
Además, se ha dado un incremento en Mañana: El respaldo a los políticos Partido prefiere Opinión Total Otro Ning.
Mayor logro 100 100 100 100 Cierre del Anglo 9 PAE III 6 Seguridad 4 Expulsión de venezolanos 2 3 Otros 15 19 11 12 Ninguno 24 17 30 29 NS NR 42 41 45 41 Errores Mayor error 100 100 100 100 PAE II 9 8 Subir precios 7 7 Expulsión de venezolanos 5 5 Cierre del Anglo 3 5 Otros 17 14 18 19 Ninguno 24 17 30 29 Todos 10 NS NR 40 42.
39 38 COLO Fuente: CID Gallup Promesas de campaña 50 Total Primaria Secundaria Superior 40 30 Porcentajes 20 10 PLN de primero Mucho Algo Nada Poco OPINION La encuesta revela que el Partido Liberación Nacio nal (PLN) es el que tiene más seguidores en el país. El 45 por ciento de los entrevistados respaldan a esta agrupación mientras que el 29 por ciento son seguidores de la Unidad Social Cristiana. El 20 por ciento dijo no tener partido predilecto.
Liberación tiene mayor apoyo en la población con educación secundaria (47, mientras que los socialcristianos lo tienen en la de primaria (33, Las personas con educación universitaria en su ma yoría están con el PLN.
Tradicionalmente, la tendencia antes mencionada se ha mantenido en los meses de noviembre a partir de 1982. El pico más alto que ha tenido Libera ción fue en noviembre de ese año cuando tenía el apoyo del 59 por ciento de los ciudadanos y el más bajo dos años después, cuando llegó al 37.
La Unidad Social Cristiana logró su punto más alto en 1992, con un 34 por ciento y el más bajo en 1982 con el 22 por ciento.
METODOLOGIA La encuesta de opinión pública número 57 de la CID Gallup se realizó entre el y el de noviembre. En total se entrevistaron 214 mayores de 18 años en todo el territorio na cional.
Este grupo representa una muestra demográficamente representativa de la población y permite tener un 95 por ciento de confianza de que los resultados tienen un margen de error máximo de tres puntos hacia arriba o hacia abajo.
Del total de personas entrevistadas, 674 viven en la región metropolitana y 540 en el res to del país. Además, de ellos, 551 tienen estudios primarios, 465 secundarios y 198 universitarios.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.