Guardar

A. 1919 100! ob 91dmorvon sbt zonu 6A LA REPUBLICA Lunes 14 de noviembre de 1994 Nacional CONTRA LA ADVERSIDAD Marco Monge Implantarán la Plaza del Pescado y las lonjas Pescadores atrapados en redes de intermediarios Mario Zúñiga ha sido pescador toda su vida. Tiene 34 años de edad y es padre de tres niños.
Oriundo de Puntarenas, proviene de una familia donde la pesca es la única actividad que saben desempeñar. Este año por lo menos no ha sido tan malo como en otros tiempos. manifiesta con una sonrisa.
Armando su trasmallo junto a Hugo Arnett Hernández, el pescador asegura que la vida no ha sido fácil: nosotros los pescadores pequeños nunca nos ayuda nadie; cada uno tiene que ver cómo se la juega porque ni siquiera nos toman en cuenta para préstamos.
Dice que, en las pocas ocasiones que se han destinado fondos para el secEl pescador artesanal: la tor pesquero, los empréstitos se otortragedia del abandono.
gan a los grandes pescadores y los artesanales siempre se quedan esperando que caiga alguna migaja para recogerla. Ahora estamos pescando macarela porque es lo que más nos sirve. según menciona, mientras continúa armando sus redes. Luego agrega. Ahorita nos están pagando 200 pesos por kilo. Si tenemos suerte podremos agarrar corvina que la pagan a 400.
Afirma que la vida del pescador no solo es dura, sino que muchas veces hasta ingrata. Mucha voluntad y suerte se requiere todos los días para sacar algún provecho de esta tortuosa actividad económica. Muchas veces uno anda de mala racha. Viene uno, compra una red nueDebido al alto precio del pesca tos marinos y que convierte al pescador mos intermediarios proveen incluso de va y ese mismo día cuando uno sale a do, el costarricense solo consuen víctima de su propio quehacer, el Go materiales de producción a los pescado pescar, algún barco más grande rombierno establecerá, a partir del año en res para luego reducirles la paga por su pe las redes y los 65 mil pesos que inme seis kilos al año, menos de trante, la Plaza del Pescado en el CE producto, lo cual distorsiona las rentas virtió uno en el trasmallo los pierde.
la mitad del promedio per cápi de lonjas en los puertos del Golfo de NiNADA, en Barrial de Heredia, además reales del pescador. a quién le vas a reclamar. comenta Mario.
ta mundial.
coya.
Nuevas medidas Estableceremos lonjas, que serán los Sin embargo, asevera que le gusta li¡Pescados!
centros de recibo de pescado. Allí, el pesdiar contra la naturaleza en cada jorLas grandes limitantes del sector se cador subastará su producto y lo dará al nada que emprende en el Golfo de Ni Segunda parte motivan en que no ha tenido créditos, mejor postor. informó el presidente ejecoya, quizás por esa sangre de pescaporque los pescadores, por lo general, no cutivo de INCOPESCA y explicó que, dor marino que heredó de su padre son sujetos de préstamos bancarios, se con la creación de ese sistema, el pesca ya fallecido. a quien recuerda con RODRIGO PERALTA gún explicó el jerarca de INCOPESCA. dor obtendrá precios más justos.
admiración por su enorme voluntad La República Eso ha motivado que los pescadores También, anunció, se sacará el pesca para afrontar esa dura vida que le deLa situación de los pescadores no es busquen créditos de los propios interme do del Mercado Central y lo trasladarán para el mar.
nada halagüeña.
diarios. Incluso, hay casos más graves a la Plaza del Pescado. en el CENADA, Alistando sus redes para emprender el Muchos de ellos afrontan severas en que las lanchas y utensilios que usan a fin de que el consumidor consiga mejoviaje en su lancha La Sole. de 27 crisis económicas que arrastran desde los pescadores son propiedad de los in res precios por los productos marinos.
pies de eslora, explica que irá solo hace aproximadamente 10 años, a cau termediarios y entonces trabajan solo Ahí habrá un espacio mucho más con un ayudante a pescar, ya que la sa de un sistema injusto en que salen por un porcentaje de su esfuerzo. deta apropiado, más higiénico y en un centro beneficiados los intermediarios y cosituación no es muy buena para poder lló París.
de venta de productos debidamente contratar a más personal.
merciantes.
Dijo que el permiso se da al pescador acondicionado. declaró París.
Un estudio del Centro Científico Tro pero el problema económico, por falta de INCOPESCA empezó este año a crear De lo que se pesca vamos a medias, pical (CCT) recalca que los pescadores financiamiento, provoca que caigan en el fideicomiso para pescadores, con cinporque así se acostumbra: la mitad va tienen deudas pendientes con interme manos de los intermediarios.
co aportes anuales de 100 millones en para el dueño de la lancha y la otra diarios que no pueden pagar y muchas Bajo esas circunstancias, el interme total, 500 millones, fondos que servi mitad para los ayudantes. precisa.
veces los acreedores prefieren dejar diario pone la panga o lanchita, motor, rán para financiar a los pescadores a fin Mario puntualiza que en un buen viaje abierta la posibilidad de cobro que qui trasmallo y todo lo que necesita el pescay de que se desarrollen y rompan ese vín pueden llegar a capturar hasta 25 30 tarle al pescador su embarcación. dor, quien recibe un pequeño porcentaje culo vicioso con los intermediarios.
kilos de macarela, corvina o atún, con El presidente ejecutivo del Instituto por su trabajo, quedando la mayor parte Muchos pescadores, con lancha prolo que obtienen un ingreso de 25 mil, Costarricense de Pesca y Acuacultura para el intermediario.
pia, han recurrido a los intermediarios a los cuales se deben restar los gas(INCOPESCA. Luis Paris Chaverri, re El CCT estableció que en muchas oca para un préstamo por adelantado, a fin tos de combustible, utensilios de pesconoció que el problema del alto preciosiones, con los préstamos que los inter de comprar combustibles, víveres y ca, víveres y otros artículos que ocudel pescado se debe a la intermediación: mediarios dan al pescador, pretenden otros productos que necesitan en sus El pescador recibe un bajo precio por una forma de lealtad para que les ven viajes. Eso los obliga a dar su producto pan en cada viaje. Al final, puede obsu pescado y el consumidor debe pagar dan su producto a bajo precio, y ni si al intermediario prestamista, quien patener de ingresos netos unos mil a altos precios por el mismo.
quiera tienen interés en recuperar el gará el precio que le parezca por el pes 10 mil, siempre y cuando Dios lo Como respuesta a la tremenda red de empréstito otorgado.
cado. Vamos a terminar con esa prácti. acompañe en el viaje.
intermediarios que encarece los produc Según su análisis científico, esos mis ca. sentenció París.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.