Guardar

18A LA REPUBLICA. Jueves 17 de noviembre de 1994 Editorial LA REPUBLICA DIRECTOR INSTITUCIONAL: Carlos José Gutiérrez DIRECTOR EJECUTIVO: Douglas Acosta Porras GERENTE GENERAL: Martin Robles Robles DIRECTOR EDITORIAL: Eduardo Amador SUBDIRECTOR DE DISEÑO: Eduardo Sánchez Sánchez La propuesta 187 FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
Lo caro que cuesta gobernar Una mayoría de votantes del esta mento básico del racismo, la hosti.
CON EL LECTOR do de California ha aprobado en re lidad al extranjero, para lograr su ferendo, celebrado junto con las úl reelección.
WILMER MURILLO timas elecciones, la propuesta 187, Ello ha ocurrido en California, que niega a los inmigrantes ilegales uno de los estados que comparte con y a sus familias los servicios estata las naciones latinoamericanas un les de educación y salud. El proce pasado común dentro de la colonidimiento seguido se conforma con zación española. Donde el bilingüisla legislación californiana; los vo mo constituye la fórmula de reconotantes tuvieron acceso a informa cimiento de la importancia tanto de En estos dias de crisis para el país, nada parece conmover la feudal estructura de la burocracia.
ción favorable y desfavorable; los la población original de habla espa.
La noticia de que las instituciones se han recetado mil mi votos fueron contados debidamente; ñola como de los inmigrantes latillones en viajes y fiestas en 1994 luce muy mal en momentos en que el Gobierno se propone aprobar un colosal incremento de im la política migratoria siempre se ha noamericanos que año tras año puestos.
considerado un atributo de la sobe constituyen la principal fuerza de Pero ni siquiera las más graves denuncias logran poner inquietud entre quienes ejercen el poder como si los costarricenses ranía interna.
trabajo que recoge las cosechas en no estuvieran siendo sacudidos por el alto costo de la vida. es Sin embargo, sentimos la necesi sus zonas agrícolas.
algo que con frecuencia resulta repugnante.
El descontento y la frustración popular continúa aumentando dad de protestar por la decisión to No hay duda de que la propuesta sin esperanzas concretas de desarrollo. los más graves cargos mada. La propuesta 187 causa indig. 187 constituye la negación de los Eslos burocrátas engordados por el despilfarro suelen referise, y sólo ocasionalmente, con un lenguaje vago e incierto.
nación. Se trata de una violación fla tados Unidos como un país de emiEn el gobierno se dispone de frondosos gastos confidenciales, grante de los derechos humanos. grantes, como la olla de fusión de gastos de reprentación y de vehículos de alto consumo de comy bustible que además sirven para llevar y traer los niños de la es Una mayoría de los ciudadanos de todos los pueblos de la Tierra, cuyos cuela uno de los estados de la nación más representantes, con esfuerzo persoSe dispone de fuertes sumas para fiestas a costillas del contribuyente y todo ello revela lo caro que cuesta gobernar.
poderosa de la Tierra niega a quie nal y disfrute de igualdad de oporSon muestras de que algunos funcionarios ejecutivos se creen nes han buscado en suelo norteame tunidades, se han labrado un destimagnates a costa del prespuesto nacional pagado por los contribuyentes a quienes periodicamente se anuncian impuestos por ricano refugio para su pobreza y ba no familiar y personal próspero.
varios miles de millones.
jo nivel de vida, el derecho a la sa Los votantes californianos, o una El silencio de los funcionarios revela fácilmente que no se sienten con obligacion de justificar sus actos ante el pueblo, y que lud y el derecho a la educación. Eso mayoría de ellos, han cedido a la deel lujo y derroche han podido engolfarlos.
ocurre en el país que ha pretendido magogia racista. Dentro de los meSu actitud es parte de una actitud de currupción administrativa ampliamentre reconocida en nuestro pais.
siempre ser un defensor de los dere canismos democráticos restan, sin Estos sectores que ciertamentemente utilizan el poder, como si chos humanos en todo el orbe, cuyo embargo, fuerzas suficientes para hicieran la voluntad de Dios para Costa Rica, son realmente los que están amenazanado la estabilidad existente.
Congreso condiciona su ayuda exte continuar la lucha contra la prorior al respeto a esos derechos. puesta 187. Se puede tener todavía ENFOQUE DEL REDACTOR La propuesta 187 se convirtió en esperanza de que esa violación de un recurso politiquero del goberna los derechos humanos no se consodor de California, Peter Wilson. lide. Pero esa lucha no es solo de los RODRIGO DIAZ Después de una administración des norteamericanos. Es de todos los lucida, al enfrentar en sus propósi pueblos del mundo, y especialmentos de reelección a una candidata te de los latinoamericanos, cuyos uerte, de prestigio personal y posi ciudadanos van a ser las víctimas de bilidades de éxito, abrazó el argu esa ofensiva racista.
Antes de las elecciones de febrero, el actual Presidente de la República juró y perjuró que el Programa de Ajuste Estructural (PAE III. en las condiciones en que lo había negociado el Gobierno de APUNTES DE LALO turno, no sería aprobado. En su lugar, haría una propuesta, digamos que con un rostro humano.
Pero al pasar el tiempo, se fue dando largas al asunto hasta que DENONCIAN los nuevos gobernantes se dieron cuenta de que había que decir COOROS PERO una triste verdad: el PAE III tenía que aprobarse, sea como fuera.
ILEGALES DE ¿POR QUÉ Ante la presión de los neoliberales del anterior Gobierno, se de ELECTRICIDAD ESTE MIRE EL jó prácticamente igual: 350 millones de dólares a cambio de seguir JALONAZO?
JALONAZO vendiendo el Estado y hacer despidos masivos.
QUE MUCHOS Mucho se habló en su momento del PAE de Calderón, pero en TICO6 SE HAN realidad. existió un PAE de Figueres. Tenía una idea clara el acLLEVADO CON tual Gobierno sobre cómo obtener recursos sin necesidad de un SUS RECIBOS nuevo reajuste impuesto por los organismos financieros internacionales? a partir de estas interrogantes, salta otra aún mayor. Tiene idea el actual Gobierno sobre cómo manejar este país?
Por lo menos, el anterior estaba sumamente claro sobre cómo introducir a esta nación en el mercado internacional, aunque de hecho, esta inserción solo beneficiaría a los oligarcas que aún quieren adueñarse de las empresas vitales del Estado. medida que pasan los meses, nos damos cuenta de que, pese a la campaña de limpieza interna, la actual administración ha avanzado muy poco en la búsqueda de un modelo de sociedad más acorde con nuestra realidad.
Se opta, superficialmente, por los ajustes tan en boga en Suramérica, que han desarrollado a países como Chile, pero que los han sumido en contradicciones sociales realmente abrumadoras.
Con la consolidación de los PAE, nos convencemos cada día más de que pronto llegará el fin del modelo de sociedad concebido por los ideólogos del Partido Liberación Nacional, irónicamente, en un Gobierno de esta misma agrupación.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
La triste realidad del PAE III guaran Moord L1 non HABITANTE 2009

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.