Guardar

20A LA REPUBLICA Jueves 17 de noviembre de 1994 Lector Cartas TRIBUNAS Un premio Nobel de la Paz desinformado DIPUTADO HERNAN BRAVO TREJOS Falta información La Dirección Nacional de Comunicaciones CORTEL informa al señor Homero Escorcia, cédula 2821234, que los datos que suministra no son suficientes para determinar lo que sucedió con su estado de cuenta.
Ante esta situación, le sugerimos que se comunique con nosotros al Departamento de Mercadeo, teléfono 233 9411 o 223 9766 ext. 272 228.
Departamento de Mercadeo CORTEL Ante una tragedia No bastaron las lamentables experiencias sufridas en presentaciones anteriores de melenudos rockeros extranjeros, citando como ejemplos los Depeche Mode y Bon Jovi, que con sus poses altaneras y patanería ofendieron no solo a los ingenuos asistentes a sus llamados conciertos sino también a la prensa nacional, para que nos llegue otro grupo de elementos similares llamado Aerosmith que oca La República Sergio Miranda sionaron tal tumulto, agravado por la pésima organización del evento, que ahora se está lamentando la trágica muerte de un joven estudiante, múltiples heridos y destrozos en la gramilla del Estadio Nacional por aproximadamente millón y medio de colones.
Ya es hora de que este tipo de espectáculos sea mejor reglamentado para proteger no solo a los asistentes sino también los locales o espacios alquilados para su realización, aunque me parece estaríamos mejor servidos sin la presencia de estos sujetos de aspecto estrafalario con sus discordantes gritos y aullidos ante los micrófonos.
Wallace Schumacher Céd. 175 1632 181 Recientemente tuve la oportunidad de leer el artí mayo de 1994, se ejecutaron aproximadamente 22 proculo La nueva misión del PLN. el cual es una sín gramas y proyectos por un monto de 43, millones, tesis del discurso pronunciado por el Dr. Oscar Arias en los cuales se combinaron acciones en reforesta en el acto conmemorativo del XLIII aniversario de la ción, manejo de bosque natural, biodiversidad, confundación del Partido Liberación Nacional.
servación, captura de carbono, manejo de cuencas, Realmente me causó gran extrañeza ver cómo el apoyo institucional, cambio climático, capa de ozono Dr. Arias Sánchez, premio Nobel de la Paz, expresi y proyectos de recuperación ambiental de recursos dente de la República, exdiputado, exministro de Pla degradados.
nificación Nacional y baluarte del Partido Liberación Es también importante destacar que es en el GoNacional, llamado a orientar el nuevo rumbo que se bierno del Lic. Rafael Angel Calderón Fournier que intenta imprimir a ese partido, expresara de manera se trabaja, por primera vez, en buscar una verdadetotalmente equívoca que solo en los gobiernos libe ra solución integral al problema de la contaminación racionistas se han impulsado políticas ambientalis de la cuenca del Rio Grande de Tárcoles, mediante un tas. y que en el anterior Gobierno del Lic. Calderón proyecto de manejo integral de la misma, cuya priFournier se sometió al país a un receso en lo que a mera fase fue negociada con el BID por dicha admi.
política de desarrollo sostenible se refiere.
nistración, con un costo de 83 millones.
Olvida el Dr. Arias que en la administración Cal Adicionalmente, vale la pena resaltar el esfuerzo derón Fournier se dio por primera vez en la historia realizado en la pasada administración en el campo fode la planificación nacional costarricense la inclu restal: la tasa de deforestación se redujo de 60. 000 a sión oficial y aplicación real de una estrategia am 18. 000 ha año; la tasa de reforestación anual se elevó biental, dentro de la política oficial del Gobierno, as de 900 a 15. 000, lograndose reforestar en cuatro años pecto que ninguna administración anterior se había más de 76. 000 ha. equivalentes al 68 por ciento de to.
atrevido a realizar por temor a contraer un compro das las plantaciones realizadas a la fecha, desde que miso auténtico ante los costarricenses y la obligato se inicia la reforestación en Costa Rica.
y riedad de cumplirlo.
Los hechos hablan por sí solos y gracias a la labor También olvida el Dr. Arias la destacada partici de la anterior administración se han sentado las bapación de nuestro país en la pasada Conferencia so ses para impulsar un verdadero desarrollo sostenibre Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, rea ble, cuyos lineamientos fueron adoptados en su totalizada en Río de Janeiro en 1992, en donde Costa Ri lidad por el actual Presidente de la República, en su ca no solo obtuvo el reconocimiento de muchos paí política ambiental.
ses a su labor en el campo ambiental, y en especial Pareciera que al Dr. Arias le han proporcionado por el impulso de la política de desarrollo sostenible información apócrifa, porque con sus declaraciones del Gobierno del Lic. Calderón, sino que además lo demuestra su gran desconocimiento de la realidad gró la firma de un convenio con el Reino de los Paí ambiental nacional, lo cual solo es justificable debises Bajos para impulsar el desarrollo sostenible en el do a que su ámbito de acción en el campo de la paz lo país.
obliga a permanecer en niveles internacionales, susEl gran éxito diplomático logrado por la adminis trayéndose al quehacer nacional.
tración Calderón Fournier en este evento permitió El Dr. Arias debe recordar que el desarrollo sosteque se reconociera, a nivel mundial, el buen tino de nible no es una ideologia política en particular, ni la propuesta de un nuevo orden ecológico de coope pertenece a un gobierno en especial, sino que es proración internacional, al incorporarse en la Agenda ducto de la preocupación de mejorar la condición hu21, el 90 por ciento de sus planteamientos. Además, mana, y se basa primordialmente en la paz que se pue.
es importante señalar el reconocimiento realizado de lograr entre los hombres y de estos con la naturapor las Naciones Unidas de la propuesta para la crea leza.
ción del Consejo de la Tierra, impulsada por Costa La misión de un expresidente de la República, y Rica, y su elección para albergarlo en el territorio na además premio Nobel de la Paz, debe ser de conciliacional.
ción y no de confrontación, y debe superar la etapa Pero la operatividad de una política de desarrollo de mezquindad política, máxime si está llamado a cosostenible como la planteada por la administración laborar en el diseño de un nuevo proyecto político pa.
Calderón Fournier no hubiera podido ser una reali ra el país, con el fin de no basarlo en distorsiones de dad si no se hubiera contado con proyectos concretos una realidad innegable, ni en la divulgación de datos apoyados por la cooperación internacional. Al de inexactos.
Mala atención Deficiente atención en Sección de Ahorros del Banco de Costa Rica (oficinas centrales. Habiendo los viernes gran afluencia de ahorrantes, a la 1:30 de las seis ventanillas solo tres funcionaban. Yo soy de la tercera edad y tuve que estar media hora haciendo fila, con el agravante de que no hay guardas, entonces la gente se mete sin hacer fila.
Rogelio Murillo Céd. 311 909 LA REPUBLICA El Concejo y el personal administrativo de la Municipalidad de San Carlos, les felicita calurosamente y se une al regocijo que les embarga en su aniversario 44 de informar al país en forma veraz e imparcial.
Acuerdo No. 14, tomado por el Concejo Municipal en sesión No. 110 del martes de noviembre de 1994.
Acuerdo definitivamente aprobado.
Filiberto Arce Cubillo Secretario municipal La ruta liguista EUGENIO PORRAS Homenaje póstumo Falleció el pasado viernes 11 de noviembre, el estimado caballero Juan Hernández Valerio, destacado empresario de la comunidad de San Rafael de Heredia.
Se distinguió el señor Hernández por su dedicación al cultivo de café, en el cual se esmeró toda su vida e hizo de este una verdadera pasión.
Reciban sus estimados hijos y familiares el mensaje solidario y afecto de la comunidad rafaeleña, para quien su padre y abuelo, siempre será un ejemplo de honradez y dedicación al trabajo para las generaciones futuras.
Lic. Guillermo Bogantes, Director Escuela Manuel Camacho La junta directiva que asuma funciones en la Li entusiastas y participativas.
ga Deportiva Alajuelense en poco menos de dos se Más que un cambio de nombres, las elecciones limanas; enfrenta enormes retos tanto en lo deporti. guistas anhelan una reconversión en actitudes covo, como en aspectos administrativos donde las po mo el de apertura con el asociado, el aficionado y líticas y estructuras internas deben actualizarse, a con la prensa, o en conceptos como el globalizar un fin de mantener una institución acorde con la mo trabajo directivo en equipo y en comisiones.
dernidad.
La candidatura de Luis Alberto Carranza marca La Liga de hoy, es un ente empresarial, donde no desde dentro el inicio de esta transformación, por basta un eximio presidente, este requiere un idóneo cuanto llena tales requisitos aunados a sus virtudes equipo de trabajo para la consecución de objetivos. personales, su hoja de vida y otra adicional: su diá.
No obstante, quien presida la Liga, entre otros, de fana pretensión, pues no aspira al puesto para enribe: saber trabajar en equipo; ii tener la vocación periencia de Hugo Rivera, unida al ímpetu y la ju.
quecer currículum o catapultarse en política. La exde servicio y el tiempo necesario para dedicarlo a la ventud de Roberto Thompson y Jorge Hidalgo, la institución; iii tener la capacidad de armonizar los sangre nueva de Carlos Morales: reforzados con la diferentes sectores externos e internos a la Liga y iv capacidad analítica de Stanley Muñoz, aseguran el poseer cualidades gerenciales donde el carácter y el buen trabajo en equipo para retomar la ruta liguisdon de mando se expresen en acciones respetuosas, ta y el nuevo proyecto con miras al siglo XXI. E.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Liga Deportiva AlajuelenseNational LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.