Guardar

Jueves 17 de noviembre de 1994 LA REPUBLICA 77A SEC EL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION (SNTE MEXICO) SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION COSTARRICENSE (SEC COSTA RICA)
Fun17 2013, ISA: CONSIDERANDO. Que el acceso a la educación y a la salud sin distinción de condición social, racial o nacionalidad forma parte de los derechos universales del hombre. Que es una responsabilidad de los Estados signatarios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos proporcionar acceso a los servicios públicos a todo aquel que lo requiera, independientemente de su condición migratoria. Que toda acción gubernamental, tendiente a conculcar los criterios de acceso a cualquiera de los derechos consignados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es violatoria de los convenios internacionales suscritos por los países signatarios y contraria a la civilidad y a las conquistas alcanzadas por los pueblos del mundo. Que las migraciones económicas son parte de un fenómeno que afecta a todas las regiones del mundo y su atención reclama la adopción de medidas de economía mundial y nacional, tendientes a generar los incentivos económicos que propicien el abatimiento de aquel fenómeno. Que ha sido profusamente anunciada la intención del Gobernador del Estado norteamericano de California Peter Wilson, para convertir en Ley la Propuesta 187 conocida también como Salvemos a nuestro Estado. tendiente a eliminar el acceso a los servicios educativos y de salud a los inmigrantes indocumentados y sus hijos. Que la Enmienda 187 es atentatoria a los principios establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, misma que los Estados Unidos de América ha ratificado. Que dicha enmienda es esencialmente una política de orden represivo y por ello mismo sus efectos previsibles repercutirán negativamente en las condiciones de vida ya de por sí precarias que padecen los indocumentados y sus familias.
POR LO TANTO: MANIFIESTAN: Su demanda por el respeto total y absoluto de los derechos humanos de todos y cada uno de los trabajadores indocumentados, así como de sus familias. Su preocupación por las repercusiones de la Enmienda 187 patrocinada por el Gobernador Peter Wilson, como aceleradora del deterioro de las condiciones de vida material y espiritual de los afectados. Su completa desaprobación a que los problemas de orden migratorio originados en las críticas condiciones económicas nacionales de los países en donde se generan las corrientes migratorias hacia el norte del continente sean tratados mediante políticas de naturaleza policíaca. Su demanda para que los fenómenos migratorios sean abordados en el marco de las acciones concertadas de los gobiernos involucrados.
EXIGEN: Cese de las expulsiones, el mal trato y las discriminaciones a los trabajadores migratorios y sus familias. Protección a las familias inmigrantes y sus derechos humanos inalienables, los cuales deben quedar a salvo de cualquier política migratoria. La declaración de inconstitucionalidad de la Enmienda 187, por la Corte Federal de los Estados Unidos de Norteamérica.
نام تم Prof. Elba Esther Gordillo Secretaria General del México Prof. Juvenal Cascante Araya Presidente del SEC Costa Rica Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.