Guardar

2B LA REPUBLICA. Lunes 21 de noviembre de 1994 GALERIA De la mano con el anciano LUCIA CORTÉS CANTILLO LA REPUBLICA 1 abuelo los perturba con su lento andar, sus recuerdos y su torpeza. Perdieron la memoria. Padecen de amnesia por conveniencia. Es el momento de retribuir sus noches de desvelo junto a la cuna, su paciencia al dia rigir los primeros pasos, su tolerancia ante la rebeldía de la adolescencia. Atenderlos como ellos lo hicieron con sus hijos.
No es fácil envejecer positivamente si tomamos en cuenta que la sociedad valora a la persona por lo que produce y no por lo que es o ha hecho.
Somos el resultado de las personas que hoy llamamos torpes, gracias a ellos nacimos y a sus cuidados debemos nuestro crecimiento integral y, al igual que ellos, algún día envejeceremos.
Es un proceso inevitable que se inicia desde el momento de la concepción.
Clubes para la tercera edad ga Garita Vida familiar Los tiempos cambian y ahora la mujer se ha integrado al mercado laboral. Actividades como el cuidado de los niños y la atención de los ancianos, asignados como un rol cultural a la mujer, ahora se han transformado dejando en estos dos grupos un gran vacío afirma Ilea que se define la vejez. Hablamos de vejez co Pero si hay dudas, tareas inconclusas o rena Soto fisioterapista de la Asociación Geron mo sinónimo de enfermedad, de impotencia mordimientos, el anciano puede entrar en un tológica Costarricense (AGECO. sexual o de inutilidad. explica Gustavo Gari proceso de desesperación. Ya no tiene tiempo ¿Qué va ocurrir con los ancianos. Dónde ta.
para reparar errores y eso le puede causar proles conviene estar y con quién?
Además, su condición proyecta a los jóve blemas psicológicos cuyas manifestaciones Todo depende del caso, la familia y el anу nes su futuro y esto se convierte en una barre pueden ser sutiles.
ciano. No podemos generalizar, pero ideal ra. Es como verse en un espejo y mirarnos a En estos casos, lo mejor es recurrir a un promente el anciano, si él lo desea, debe estar con a través del tiempo. Para evadir esa realidad fesional, pues el anciano necesitará ayuda pasu familia. afirma el psicólogo Gustavo Ga simplemente ignoramos a los ancianos. agre ra reconciliarse con su historia.
rita.
Si a la aceptación de su condición, agregaEs importante tomar en cuenta en todo momos programas de salud y de educación que mento la opinión del anciano, pues si éste no Negociemos preparen al anciano para la vejez y que además tiene ningún impedimento mental puede decir La clave para solucionar los posibles con eliminen los estereotipos existentes, posiblecómo se siente mejor.
flictos es ponerse en el lugar del otro y apro mente la negociación será más fácil.
El choque generacional es uno de los prin vechar lo mejor de los demás. Que el joven ellos les hace falta alternativas, activicipales problemas que debe enfrentar la fami aproveche del anciano su sabiduría y los vie dades propias para su edad, promoción en la lia si desea compartir el mismo techo con el jos se contagien de la vitalidad de los nietos. comunidad. Atención con respeto, solidarianciano.
afirma la fisioterapista Ileana Soto dad, amor y unidad. Son políticas que se de Todos, incluyendo al viejo, tienen respon El paso siguiente será la negociación: dar y ben aplicar desde ahora. En el año 2025 Cossabilidad dentro de la dinámica familiar en for ceder. Escuchar y ser escuchado.
ta Rica contará con 750 mil personas mayores ma integral. explica el psicólogo Garita. El anciano está en una etapa en la que en de 72 años. explica la fisioterapista.
Según explicó este especialista, los miem frenta la integración del yo con la desespera Compartir con el anciano puede convertirbros de la familia se enfrentarán a una relación ción. Los matices que encontramos entre estas se en una experiencia enriquecedora para amde tres generaciones y todas las edades deman dos posiciones dependerán de la historia de ca bas partes, todo depende de la actitud que se dan tareas y funciones específicas. Buscar el da individuo. explica el psicólogo.
asuma.
equilibrio entre las diferencias es el mayor pro Si el anciano ha llevado un ritmo de vida Decir que vive con nosotros no es aislarblema en este tipo de relaciones. normal. está satisfecho con lo que hizo y re lo en un cuarto. El abandono moral y sicológiOtra dificultad a la que se enfrentan los an cuerda sin dolor, posiblemente esa integración co puede ser más doloroso que el maltrato ficianos es la estigmatización negativa con la del yo sea positiva.
sico. afirma Garita. En qué consisten?
Son grupos de personas de sesenta años en adelante que se organizan voluntariamente alrededor de objetivos, metas y esfuerzos en común. Cuáles son los clubes?
Comunales: Se promueven y funcionan en las comunidades. Sus actividades son variadas y se localizan en diferentes lugares.
Especializados: Cursos de idiomas, música, teatro, lectura, etc.
Actividad física: cargo de instructores: hidroquinesia, gimnasia, yoga. Talleres promovidos por la Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO) Teléfono 221 0310.
Editora: Lorna Chacón Redactores: Maylen Brenes, Lucía Cortés y Pablo Bulgarelli Diagramación: Yira María Morales Separaciones de color: Mauricio Hidalgo Filmación: Edwin Díaz Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional higuel Obregón tiene del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.