Guardar

GALERIA Expresionismo en abstracto AGENDA CULTURAL LORNA CHACON LA REPUBLICA Exposiciones uevas creaciones pictóricas, donde la emoción del creador se transmite a través de la abstracción, es el trabajo que actual mente expone el pintor costarricense José Luis López Escarré en el pabellón de exposiciones temporales del Centro Nacional de la Ciencia y la Cultura, conocido como Museo del Niño.
Este creador se caracteriza por tener un estilo intimista en sus trabajos plásticos, lo que le permite unos resultados muy particulares.
Sobre su trabajo se refirió su colega Gioconda Rojas, quien lo calificó como un pintor de rostros partidos por el blanco y negro, de dibujos en tinta, perspectivas distorsionadas y puertas abiertas. Esta nueva pintura de López Escarré es emoción y abstracción, cuadros que no son casualidad, ni evasión sino una reafirmaLas nuevas creaciones de José Luis López Escarré se caracterizan por un desarrollo de ción personal del autor que debesu lenguaje pictórico.
mos interpretar los espectadores como a lo inevitable: con palabras abstractas. manifestó Ro de Pintura Aquileo Echeverría.
jas.
Las creaciones pictóricas de este artista estarán en exhibiJosé Luis López Escarré estudió en la Facultad de Bellas Ar ción hasta finales de año, por lo que usted puede aprovechar los tes de la Universidad de Costa Rica y en la Real Academia de días de diciembre para conocer el museo y observar esta muesSan Jorge, en Barcelona. En 1986, obtuvo el Premio Nacional tra de arte costarricense.
Wang Jianing, de la Universidad de Nagoya en Japón, expone en el hotel Herradura; hasta el 28 de noviembre. Caricaturas de los derechos humanos de Hugo Díaz, en el primer piso de las oficinas centrales del Instituto Nacional de Seguros; hasta el 28 de noviembre.
Fotografías de Rodrigo Rubí en el vestíbulo del teatro Melico Salazar; hasta el 30 de noviembre.
La colección de arte del Instituto Nacional de Seguros se exhibe en el Museo del Jade Fidel Tristán; en Barrio Amón.
Grabados de Adrián Arguedas en la sala García Monge, detrás del Teatro Nacional; hasta el 14 de diciembre.
Profesores de artes plásticas de Heredia exponen pinturas y esculturas en la Casa de la Cultura de esa provincia; hasta el 15 de noviembre. Facetas. Muestra de acrílicos de Dinorah Carballo en la Galería José Figueres, en San José, del cine Variedades 50 metros norte y 50 este.
Exhibición anual de los diseños elaborados en la Escuela Industrial del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Museo Regional de Arte Costarricense, en Tibás, hasta el 25 de noviembre.
Museo de Arte y Diseño Contemporáneo del Centro Nacional de Cultura (CENAC. Sala 1: Colección permanente del museo; hasta el 22 de diciembre.
Sala 2: Juguetes por artistas; hasta el 18 de diciembre.
Sala 3: Gráfica norteamericana de la revista SMS; hasta el 15 de enero.
Sala 4: XIV Salón Anual de la Caricatura e Historia de la Pluma Sonriente; hasta el 22 de diciembre.
Rafael Bacigalupe expone en la Casa España en Sabana norte; hasta el 30 de noviembre.
Cerámicas y dibujos de Emily Gassenheimer en la galería Sophia Wanamaker del Centro Cultural Costarricense Norteamericano, hasta el 12 de diciembre.
Broadway brillo de nuevo a Villancicos inéditos NUEVA YORK rada la inversión con los 37 millones de sonalidades del mundo del espectáculo, e EFE venta anticipada de localidades, la mayor incluso Billy Wilder, quien escribió el en la historia de Broadway.
guión y dirigió la película original de Sunactriz estadounidense Con las partituras del famoso composi set Boulevard.
Glenn Close consiguió po tor de comedias musicales Andrew Lloyd En la cena, Glenn Close recibió sonner al exigente público de Webber, la comedia está basada en la pelí riente y complacida las felicitaciones de Broadway a sus pies en el cula del mismo nombre que se estrenó en los asistentes.
brillante estreno de la come 1950 y fue interpretada por la actriz del ci La calle de más encanto en Manhattan dia musical Sunset Boule ne mudo Gloria Swanson, en el papel de anoche fue Sunset Boulevard, conocida vard el jueves anterior. Norma Desmond.
también como la 45. afirma la crítica del Broadway y la crítica En su representación del papel de Nor diario The New York Post, mientras que neoyorquina dieron una ca ma Desmond, la actriz enfrentada al ocaso The Daily News titula la información lurosa acogida a Sunset de su carrera y de su vida, Glenn Close cau Broadway disfruta del Sunset (en el senBoulevard. y le pronostican un rotundo tivó al público, que le rindió homenaje con tido literal de puesta de sol. éxito, que incluso puede superar al que ha una de las ovaciones más entusiastas y pro The New York Times señala que lacotenido en Londres.
longadas que se recuerdan en Broadway. media musical permite a Glenn Close haCon un costo de 14 millones, la pro Tras la representación se celebró una cer una de esas actuaciones legendarias de ducción neoyorquina tiene más que asegufiesta a la que no faltaron numerosas per la que la gente hablará durante años La editorial Cecilia Cabezas organiza el primer festival de villancicos inéditos costarricenses denominado Costa Rica le canta a su Navidad. Los niños, jóvenes o adultos interesados en participar, deberán presentar la obra grabada en un casete de audio con una duración máxima de cuatro minutos. El plazo de recepción cierra el 25 de noviembre y puede realizarse por el teléfono 225 7666 o bien en las oficinas de la editorial, ubicadas en Guadalupe de la agencia del Banco de Costa Rica 300 metros al este y 150 norte.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.