Guardar

14C La República. Lunes 21 de noviembre de 1994 Deportiva AMADO HIDALGO QUIROS Colaborador especial Herencia ru nosa en el futbol uando el de noviembre de 1991 el gerente del Banco Anglo, Carlos Hernán Robles y el presidente de la Fundación del Futbol Nacional, Isaac David Sasso Sasso firmaron el acuerdo del fideicomiso, todos nes de colones serían la salvación del balompié.
Hoy no hay nada, sólo ruinas. Un estudio detallado de lo acontecido reveló algunas de las piedras en el camino para que esto sucediera: indebida administración del fideicomiso por parte del Banco Anglo, aplicación de los intereses a cuentas no autorizadas y endeudamientos exorbitantes por parte de la FUNDAFUT y la Federación, entre otras cosas.
Mientras los auditores de la Contraloría General de la República siguen sumando cifras a paso lento, nadie responde por aquellos dineros. Mientras, el presidente del Comité Ejecutivo del futbol, Federico Vargas Peralta, recién anunció que en las arcas de esta entidad sólo quedaba un millón de colones para pagar la planilla de la semana. Nada más.
La desgracia que cayó sobre el centenario Banco por supuesta mala administración, también alcanzó al deporte preferido de los ticos. La auditoría del Banco Central constató que aquella entidad bancaria no cumplió con sus obligaciones de fiduciario (administrador del fideicomiso. Esa situación, más el hecho de que la FUNDAFUT no pudo saldar las deudas asumidas por la Federación a su nombre, tienen a esta última al borde del colapso. Según auditoraje de la firma Fernández Zeledón y Asociados, a diciembre de 1992, la Fundación le debía a la FEDEFUTBOL 118 millones, cuya posibilidad de pago en ese momento era dificil determinar.
Ni en la casona de la Sabana saben hasta dónde se pagó. Pero si por la situación financiera actual se puede sacar alguna conclusión, no es necesario adivinar qué ocurrió.
Con muchas letras en la calle por pagar, al igual que una buena cantidad de deudas más, la Federación está con el agua al cuello. por lo visto, no se trata sólo por obligaciones propias de su giro, sino porque los administradores de la FUNDAFUT Sasso, Hermes Navarro, Mario Chacón, Fabio Garnier y el representante de la Municipalidad no supieron o no quisieron distinguir desde un primer momento en cuanto al campo operativo de cada una de las dos entidades.
Así, según Fernández Zeledón y Asociados, la deuda millonaria de la Fundación con la FEDEFUTBOL, a diciembre del 92, se debía a pagos asumidos por la segunda en favor de la primera. Las dos colapsaron juntas.
Durante todo este tiempo, el presidente de la Fundación se ha negado reiteradamente a ofrecer información a la prensa o a la misma Federación, señalando que los informes están en la Contraloría. Una gestión hecha por La República ante el auditor encargado, Lic. Oscar León, resultó infructuosa, pues Los millones de colones que nos dejó el Mundial de Italia, gracias al trabajo de la Selección Nacional, fueron flor de un día.
dijo que sólo con una autorización de Sasso sería posible revisar los documentos. Este se negó a en En cambio, en las esferas judiciales, don Isaac ha tregarla, con el argumento de que no es sano entre sufrido severos reveses respecto al tema: La Sala de gar informaciones parciales y es mejor esperar el Casación Penal ratificó la absolutoria a favor del resultado final.
periodista Ricardo Quirós, y esa misma entidad juEn todo caso, el auditoraje está lejos de terminar dicial anuló el proceso donde se condenó a Julio Rose y tampoco hay una fecha precisa para que ello dríguez Bolaños, ambos acusados por Sasso de inocurra. El encargado financiero de la Federación, jurias y calumnias, a raíz de críticas por la admiRoberto Briceño, dijo que aún la semana pasada es nistración de la Fundación y el ente federado.
y tuvieron los de la Contraloría buscando información.
PASA fondo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.