Guardar

16C LA REPUBLICA Lunes 21 de noviembre de 1994 Deportiva fondo Aunque sin do lo, los tribuna les han ratificado mala administración de los dineros por parte de Sasso falta de lógica e incongruente, rellante Isaac Sasso Sasso.
errores en los que cayó el juez El abogado de la parte acual fundamentarla, empleando sadora, Lic. Francisco Castifrases como: con actos invo llo, consideró en el recurso de luntarios que delatan en el es Casación que probar esos hecritor una intención inconfe chos no debía ser razón de absada.
solutoria para el querellado, Si no hubo intención y la pues la columna de Quirós voluntad no es manifiesta, se Sáenz lo que atacaba eran ñalaron los jueces superiores, otros aspectos del señor Sasno es posible que un juicioso, como que carecía de capacondenatorio se sustente en cidad intelectual.
ese tipo de conductas. No lleva razón en su alePor si fuera poco, el juez gato decidió el Tribunal de Tercero Penal aceptó como Casación porque el artículo, válida la prueba de la verdad conforme lo estimó el señor ofrecida por el Lic. Fernando juez constituye una crítica a Guier, defensor del periodista la forma en que los dirigentes Ricardo Quirós, recordando conducen todo lo relacionado las objeciones hechas por la con el futbol en el país, entre auditoría del Banco Central a los cuales está el manejo de los algunos de los gastos millona dineros destinados a esa actirios en que incurrió la Funda vidad deportiva.
ción con el dinero del fideico Entre los jueces que pensamiso.
ron y decidieron de esa forma También se ha comproba en el Tribunal de Casación Pedo dijo el juez Tercero Penal nal, resalta la figura de un exque el futbol nacional no ha te dirigente de la FEDEFUTnido el rumbo deseado y uno BOL, Lic. Carlos Luis Redonde sus dirigentes lo es el que do.
Isaac Sasso ¡Que lo diga la Contraloría!
Solo hacen falta 500 millones de esa entidad pública.
asunto y por lo tanto le digo a todos El ierarca de la que mejor esperemos el dictamen de la Contraloría, una fuente técnica a FUNDAFUT, apuesta la cual sí se le puede dar fe. dijo SasSO.
todo al informe que No obstante, se le preguntó si elaborarán los auditores aceptaría incondicionalmente el fallo de los contralores y respondió que aunque cree en esa entidad, se reserva el derecho de refutar si algo en el informe no se apega a la realidad.
LUIS ROJAS GOMEZ Requerido si como adminLa República istrador del fideicomiso, incurrió en malos negocios al pagar intereses No tengo nada que decir por el muy altos, respondió de nuevo, que momento, porque toda la docueso se verá en el informe. No nego mentación pertinente, está en poder que pudiese haber cometido de la Contraloría y esta tiene la últi Isaac Sasso errores, pero agregó: mi empresa ma palabra, aunque me reservo el (Alfredo Sasso e hijos tiene derecho de refutar, si algo en el se compruebe que no hubo nada 79 años de haber sido constituida y informe no se apega a la realidad. incorrecto durante su gestión. solo la hemos manejado mi padre y Isaac Sasso no quiere hablar más Consultado el dirigente, sobre el yo; considero que tengo experiencia de la FUNDAFUT. Se dice cansado hecho de que a diciembre de 1992 la suficiente en este campo y debe de haber repetido una y mil veces FUNDAFUT le debía a la FEDE tomarse en cuenta la situación de sus razones y de que una y mil veces, FUTBOL 118 millones, manifestó aquél momento: si el fideicomiso no lo hayan querido enlodar, por el uso no recordar los detalles específicos me daba. cómo iba a pagar entonces que se dio al dinero que obtuvo la de todas las transacciones que se las deudas?
Selección Nacional que participó en hicieron. Sasso se le pidió autorización Italia 90.
para que LA REPUBLICA tuviera Apenas salió el auditoraje exterDebíamos a clubes acceso a la documentación que preno a la FUNDAFUT, que hizo la Sí recordó que, cuando regresó al sentó a la Contraloría, pero explicó empresa Fernández, Zeledón y Aso país proveniente de Italia, ya la que no era él a quien le correspondía ciados, lo llevé a la Contraloría jun FEDEFUTBOL tenía deudas con los brindar tal aval, ya que esos docuto con toda la documentación nece clubes y jugadores por más del mentos son estrictamente confidensaria, para que ellos se pronuncien dinero que él traía. Esto fue antes de ciales, hasta que ese ente se proal respecto, y terminar de una vez hacerse el fideicomiso, que convir nuncie.
por todas con tanta especulación tió aquellos dólares en 609 millones. Es mejor esperar. Estamos en sobre este caso. expresó el jerarca. Agregó que todas las decisiones que manos de la Contraloría que dirá la La FUNDAFUT aún existe, se tomaron en aquél tiempo fueron última palabra y espero que aunque sea solo de nombre y Sasso mandatos de Asamblea y no deci después, por fin, todo este asunto continúa presidiéndola, porque afir. siones personales suyas.
quede claro de una vez por todas. ma que no la abandonará hasta que Yo soy parte involucrada en el concluyó. Como para caerse de espalda. Pero esa es la cantidad aproximada que requieren cinco programas de Selección Nacional hasta 1998. Casi el monto invertido en el fideicomiso y que hoy es un simple recuerdo.
Por ello, hay que partir de cero. Se gún el Lic. Ovidio Pacheco, miembro del Comité Ejecutivo, la tarea es dificil y en los próximos días se intentará negociar varios contratos: uno por 280. 000 (más de 45 millones de colones) con la televisión, actualizar otro de 1985 con la Coca Cola, para que pague colones de 1994 y un tercero con una empresa norteamericana para las transmisiones internacionales de partidos de la Selección, pagando 25. 000 por adelantado y una suma igual por cada juego del equipo tricolor fuera del país.
Entre tanto, todavía está en proceso un estudio para determinar la situación financiera de la FEDEFUTBOL, encargado al tesorero Tedy Cole y el fiscal. Lic. Eduardo Echeverría.
Roberto Briceño, encargado financiero de la Federación, reconoció que no hay certeza acerca de las deudas a pagar generadas por la FUNDAFUT, las que ésta le canceló a la FEDEFUTa BOL. No tenemos acceso a los documentos de la Fundación. Por eso es necesario el informe de la Contraloría.
Lo único que sabemos es que hace un año el Comité Ejecutivo trasanterior pidió información y la respuesta fue que estaba en la Contraloría.
Entre las pocas cosas que se conocen al momento, es que en la calle hay letras de cambio que vencen en marzo del 95 por 33 millones, aunque no to das corresponden a obligaciones de la FUNDAFUT.
AVA ATVIA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.