Guardar

6A LA REPUBLICA. Lunes 21 de noviembre de 1994 Nacional millones diarios en bacheo Declaran guerra a los huecos ΕΙ programa contingente de bacheo será la antesala de un frenar el deterioro vial.
plan para Mario Castillo la República ROCIO PASTOR La República Una lucha abierta contra los huecos de las carreteras nacionales y cantonales emprendió el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT. En lo que resta del año, 12 cuadrillas rellenarán los baches con 280 toneladas diarias de asfalto, cuyo costo por jornada ascenderá a millones.
Esa labor se complementará con bacheo por contrato, por un monto de 150 millones, y compra de mezcla asfáltica a la empresa privada, por aproximadamente 30 millones.
Los recursos saldrán de la Región Central del MOPT, del Consejo de Seguridad Vial, las Cámaras de Transportes, ASECAN y los municipios metropolitanos esos últimos el MOPT les proporcionará mezcla asfáltica y equipo alquilado, además de supervisión técnica.
Si bien el titular de Transportes, Bernardo Arce, calificó la medida de apaga incendios. justificó su realización por el acelerado deterioro de la red vial.
Según Arce, el bacheo contingente será la antesala de un Plan Anual de Conservación Vial (PACV. que entra Sistemas de suspensión, carrocería, chará en vigencia el próximo año.
sis y demás componentes de los automoDicho plan contempla un paquete tores son testigos de la dura prueba a que de caminos cafeteros cuya atención se son sometidos diariamente los vehículos y financiará con recursos provenientes sus conductores.
del impuesto a ese grano. un programa para la rehabilitación y manteni al MOPT la compra directa de 30 mimiento de 20 kilómetros en cada una llones de mezcla que se distribuirá ende las 30 zonas que posee el MOPT y tre los planteles de San Carlos, Los una inyección adicional de 600 mi Chiles, Chilamate, Sarapiquí, Heredia, llones para la red vial nacional.
Puntarenas, Guápiles, Montes de Oro, Como complemento, se realiza un Garabito, Orotina, San Mateo, Parrita, revisión técnica de todo el equipo pa Quepos, Pococí, Guácimo, Siquirres y ra determinar cuántas máquinas están Colima.
en condiciones de operar. Asimismo, Con el plan intensivo de bacheo, se publicó la licitación de 75 equipos que se prolongará incluso en diciemnuevos que estarían disponibles en ju bre, las autoridades del MOPT espelio del 95.
ran frenar el deterioro vial mientras entran los recursos del próximo año.
Bacheo emergente Rutas nacionales, vías para buses, corredores principales, calles urbanas de San José y calles centrales cantona RED VIAL EN CIFRAS PACV 95 les son los cinco frentes de trabajo seleccionados. 500 kilómetros de carreteras y caminos vecinales son Moravia, Coronado, Tibás, GuadaluEL Plan Anual de Conservación Vial (PACV) establece las bases para la responsabilidad directa del MOPT, en tanto que la atención asignación, ejecución y control de los recursos. Su implementación se pe, San Pedro, Curridabat, Aserrí, Dede 28. 418 kilómetros de carreteras, calles urbanas y cami hará mediante tres paquetes de proyectos: samparados, Alajuelita, Escazú y Sannos corresponde a los 81 municipios. Caminos cafeteros: ta Ana son algunos de los centros de El año pasado, según datos de Planificación del MOPT, un Se atenderán los caminos más importantes de la red cafetera, asegupoblación privilegiados.
59, por ciento de las carreteras nacionales se encontraban rando la ejecución de obras de rehabilitación y mantenimiento.
El Viceministro de Transportes, en regular estado y un 27, por ciento en mala condición. El En este programa están involucrados el MAĠ por medio de sus unidaFrancisco Nicolás, explicó que a los resto de las vías se mantenían en buen estado.
des técnicas ejecutoras y el Ministerio de Desarrollo Rural.
municipios se les darán unas 80 tone Hoy, prueba del deterioro acelerado, los porcentajes han Paquete 20 30 ladas de mezcla por semana, vagone cambiado sustancialmente. Un 73, y un 20, por ciento se Con él se cuidará un total de 30 kilómetros de caminos en cada una de tas y asesoramiento técnico.
encuentran en regular y mal estado, respectivamente, y solo las 20 zonas que posee el MOPT. Comprende la rehabilitación y manteLa asistencia a los gobiernos locanimiento de caminos con la participación de los municipios y comunidaun 5, por ciento en buenas condiciones.
des.
les será por 1, millones diarios a ca Se requieren 10. 955 millones por año. 73 millones) para Red nacional da municipio, los cuales aportarán de mantener, rehabilitar y reconstruir la red nacional. Para la Se invertirán c5. 600 millones en mantenimiento rutinario y preventivo.
sus arcas 500 mil por jornada. Entre red cantonal se estima necesaria una inversión anual de Los fondos saldrán del Banco Centroamericano de Integración Econólas municipalidades están las de Mon 49. 270 millones. 61 millones. Ambas inversiones por un mica (BCIE. del Multisectorial de Transportes.
tes de Oca, Curridabat, Coronado, Goi periodo de cinco años. esa suma se añadirían por lo menos 800 millones del Fondo de coechea, Escazú, Santa Ana, San José Producto del caos vial, las pérdidas del Gobierno ascien Conservación Vial, provenientes del impuesto a los combustibles (de un y Aserrí.
den a 600 millones, que repercuten en el bolsillo de los 15 por ciento. Asimismo, la Contraloría autorizó conductores.
Fuente: Subdivisión de Conservación Vial del MOPT.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Totiguel Obregón tizano del Sistema Nacional de Biblioteeas del Ministerio de Culture y Juventuel, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.