Guardar

DISCUSSIA Peisa 10A LA REPUBLICA. Lunes 21 de noviembre de 1994 Nacional Exceso de gasto provoca desigualdades LV Congreso Médico Nacional Abogan por MEP pide austeridad en fiestas de la alegría integral salud El Ministerio solicita a nistro es que el dinero recaudado durante un año se esfuma en los padres de familia y a y actividades que incluso pueden los educadores medirse provocar frustración en los mea la hora de celebrar la nores cuyos hogares no tienen iguales condiciones económicas conclusión del curso que el resto de los alumnos.
lectivo.
Doryan manifestó que es inconveniente la desigualdad desarrollada en los centros educativos ante las distintas fiestas IVANNIA VARELA QUIROS que hacen los grupos con cantiLa República dades variables de dinero. Ello, Recientemente, un colegio a su juicio, promueve la discrimodesto de la capital gastó 1, minación y desvía la sana commillones en el baile de gradua petencia hacia qué sección recoción de los quintos años, suma ge más dinero o tiene la mejor que se recaudó con contribucio fiesta.
nes de los padres de familia a El MEP llamó la atención a razón de mil por alumno. los padres de familia que se Así lo aseguró el Ministro de quejan de las contribuciones Educación Pública, Eduardo voluntarias de matrícula cobraDoryan, quien está en contra de das por las instituciones para las prácticas de consumo exage solventar sus gastos, y en camrado que se dan en las escuelas bio hacen los últimos esfuerzos y colegios del país al concluir el para contribuir con las fiestas, curso lectivo o cuando se pasa muy lejanas a la realidad prode nivel de escolaridad.
pia del país.
Para Doryan, los logros edu Según Doryan, este ministecativos pueden celebrarse con rio no prohíbe las llamadas fiesla alegría e ilusión del deber tas de la alegría en tanto estas cumplido. y por ello desaprue se hagan dentro de valores coba los gastos superfluos.
mo la austeridad y el sano esLo que más preocupa al Mi parcimiento.
Archivo La República En algunas escuelas y colegios, las fiestas de fin de año se han convertido en una competencia entre las diferentes secciones.
Encuesta CID Gallup IVANNIA VARELA QUIROS La República Una salud integral para todos los costarricenses es la solicitud que hace el presidente ejecutivo de la CCSS, Alvaro Salas, a los profesionales en medicina que ayer inauguró el LV Congreso Médico en el Teatro Nacional.
Según Salas, urge que en esta semana de reflexión y análisis los galenos discutan sobre este tema, porque la reforma planteada para el sector salud, dirigida en este sentido, vendrá a fortalecer los principios de universalidad en la cobertura, igualdad en el acceso, obligatoriedad en el financiamiento y solidaridad en la protección.
Indicó que la Caja Costarricense de Seguro Social y los médicos tienen una meta que cumplir, la cual es la recuperación de los indices de salud observados en el país durante las décadas anteriores.
Salas manifestó que el LV Congreso Médico Nacional, por su variedad de temas relacionados con la salud pública, ayudará al cumpli.
miento de este cometido.
Al respecto, el secretario general del Congreso, Manuel Eduardo Sáenz Madrigal, aseguró que durante una semana los médicos tendrán la oportunidad de actualizar sus conocimientos y aprenderán de la experiencia de 75 profesores invitados provenientes de diversas partes del mundo.
La cardiología, el cáncer, la hepatitis, las emergencias médicas, la homeopatía, la acupuntura, estilos de vida saludables son, entre muchos otros, los puntos que se abordarán en más de 25 simposios simultáneos durante el LV Congreso Médico Nacional, indicó Sáenz.
La actividad fue inaugurada ayer a las p. y contó con la presencia de las autoridades de Gobierno y del sector Salud.
Sáenz informó que el Congreso se llevará a cabo en el hotel Camino Real hasta el 26 de noviembre y concluirá con una conferencia magistral dictada por el astronauta Franklin Chang Díaz, sobre medicina espacial.
Disminuye temor a Cuba.
La mayoría no cree que la isla el régimen de Fidel Castro.
Otro sector, tres de cada diez, considecaribeña signifique una amenara que la única nación comunista que za para Costa Rica.
subsiste en América ya no es un peligro.
Este segmento alcanza el 29 por ciento.
Uno de cada cinco costarricenses (21 RODRIGO PERALTA por ciento) expresa que Cuba nunca fue La República un peligro para el país, encontrándose Solo cuatro de cada diez costarricen tal opinión especialmente en gente que ses opinan que Cuba es actualmente un habita el área metropolitana y con mepeligro para Costa Rica, revela la encues nos de 40 años de edad, además de poseer ta de opinión pública CID Gallup.
educación superior. diferencia del sentimiento de temor pesar de esa aparente pérdida del que reinó en décadas pasadas con respec miedo a Cuba, un 58 por ciento de los to a la isla caribeña, ahora parece que no costarricenses estiman que no se deben se la considera tan amenazante.
entablar relaciones diplomáticas con la En efecto, el 40 por ciento de los isla, mientras que un 34 por ciento uno costarricenses aún le teme a la Cuba de de cada tres dice que sí se deben restaFidel Castro. Este sector está integrado blecer los nexos.
especialmente por personas que residen CID Gallup especifica que la mayoría fuera del área metropolitana y con bajos de quienes apoyan la posición de que no niveles educativos, según detalla la en se establecezcan relaciones con el Gocuesta de opinión.
bierno de Castro son mujeres con educaDesde hace algunos meses, dice el do ción secundaria.
cumento de CID Gallup, está operando en Entre tanto, la mayoría del grupo que Cuba una oficina costarricense de migra apoya nuevas relaciones con los cubanos ción, lo que parece ser otro indicativo de son hombres menores de 40 años y con una posición nacional más abierta hacia educación superior.
Archivo La Repúbluca La mayoría de los ticos dicon ya no temer al régimen de Fidel Castro en Cuba.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismFidel Castro
    Notas

    Este documento no posee notas.