Guardar

2B LA REPUBLICA. Jueves 24 de noviembre de 1994 GALERIA Un año no es suficiente 1994 es Año de Julio Cortáza Cortázar se autodefinía como un burLORNA CHACON guesito ciego a todo lo que pasaba más LA REPUBLICA allá de lo estético. Luego, en la madurez, se convirtió en vocero de la cauesde el 19 de enero de sa cubana, del mayo francés y de la lu1994 en Europa, Esta cha de los pueblos latinoamericanos dos Unidos y gran canpor instaurar la democracia en la décatidad de países latinoa da del sesenta.
mericanos se celebra Pero más allá de la polémica que ro El año Cortázar en deó al Cortázar político. la figura del homenaje a este céle escritor, considerado uno de los maesbre escritor franco ar tros de la narrativa latinoamericana, se gentino que falleció agigantó tras su muerte y sus obras dehace diez años. bieron ser reeditadas para atender una se recuerda con una erie de ho demanda creciente de lectores.
menajes donde se leen sus obras, se Si estuviera vivo, seguramente este proyectan filmes y se conversa a ritmo escritor sonreiría en forma irónica al de tango y jazz. Son homenajes donde reconocer entre sus actuales admiralos seguidores de este escritor lo re dores a una serie de intelectuales que cuerdan con cariño y los lectores más en vida lo criticaron por sus posiciones jóvenes descubren la magia de su obra políticas de izquierda.
literaria.
Paradógicamente, los elogios a su Costa Rica no se quedará atrás en legado literario provienen de todos los esta celebración, pues a partir del pró sectores políticos y hoy Julio Cortázar ximo dos de diciembre y hasta el 11 de es considerado un ciudadano del ese mes, la editorial Alfaguara, único mundo.
sello que editó sus obras completas, realizará en diferentes librerías del país una serie de actividades en memoria En Costa Rica del argentino que se hizo querer de to partir del dos de diciembre, una dos como lo calificó Gabriel García serie de librerías nacionales pondrán a Márquez, cuando Cortázar falleció. la venta los diferentes títulos de Julio Durante estas actividades, usted po Cortázar, editados bajo el sello de la drá acercarse a las creaciones de este editorial Alfaguara.
escritor cuya pluma nos hace ver la rea Bajo el lema Hay que leer a Cortálidad de una forma distinta, y nos per zar. los libreros prepararán puestos mite plantearnos la disyuntiva de có especiales con la literatura de este esmo queremos ser en esta sociedad: un critor, además de afiches y materiales y fama individuo con prestigio social, sobre su vida.
inmóvil y pesimista como un crono Dentro de las librerías que participio un ser lleno de amor, de gozo, de parán en este homenaje se encuentran pasión por el arte y del desarrollo intey la Trejos, en avenida central; la Metrolectualpolitana, en Cartago; Sagitario, en Heredia y Macondo, en San Pedro.
El flaco de la pluma de oro También formarán parte de esta ceJulic Cortázar nació en Bélgica el lebración la Librería del Sur, del Cen26 de agosto de 1914. De madre fran tro Comercial de Sur; Nueva Década, cesa y padre argentino fue criado y en San Pedro; Llobet, en Alajuela; Moeducado desde los cuatro años en Ar tivos en Santa Ana 000, además Mulgentina pero posteriormente, residió tiplaza y Los Colegios, en Moravia.
35 años en París, donde escribió la ma En estos puestos de venta usted poyoría de sus obras.
drá adquirir todos los libros escritos El autor de Rayuela. un libro don por Julio Cortázar y podrá descubrir tode el orden de los capítulos no es lineal do lo mágico que este escritor le inyecsino que es como un juego, se confesa taba a la realidad y a la fantasía por meba un adicto al tango y el jazz. una dio de su pluma.
pasión que lo llevó a insinuarse como Sin embargo, un año no es suficienun buen ejecutante de piano y a de te para rendir homenaje a este gigansarrollar un excelente gusto musical. te de las letras latinoamericanas, cusegún comentó su amigo, el escritor yo legado literario se quedó entre nouruguayo Eduardo Galeano.
sotros para hacernos sentir que aún esAl recordar su juventud, el propio tamos vivos.
ALFAGUARA El año Cortázar se celebrará en las librerías nacionales a partir del próximo de diciembre. Hay que leer a Cortázar. Bestiario Rayuela Los reyes Queremos tanto a Glenda Divertimento Modelo para armar Alguien que nada por ahí Obra crítica (1, y Historia de cronopios y de famas El examen El libro de Manuel Final del juego Los autonautas de la cosmopista Todos los fuegos, el fuego Deshoras Las armas secretas FUENTE: Grupo Editorial Santillana.
Todos estos títulos estarán a la venta en librerías nacionales.
Editora: Lorna Chacón Redactores: Maylen Brenes, Lucía Cortés y Pablo Bulgarelli Diagramación: Yira María Morales Fotos: Lucía Cortés Separaciones de color: Mauricio Hidalgo Filmación: Edwin Díaz Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.