Guardar

NUESTRO agro LA REPUBLICA 24 de noviembre de 1994 20 DIA DE CAMPO DE FRUTALES EXOTICOS MANANA EN CANAS. GUANACASTE palmente para consumo como fruta fresca.
La República China ha obtenido grandes avances en el mejoramiento de la manzana de agua, por lo que a través de la Misión Técnica Agrícola de la República de China y la participación del Instituto de Desarrollo Agrario, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Instituto Nacional de Aprendizaje, se está fomentando el cultivo de variedades mejoradas de manzana de agua, con lo que se pretende ofrecer a los agricultores y sólidas alternativas de producción.
La manzana de agua mejorada tiene la particularidad que no tiene semilla y un delicioso sabor lo que hace que sea excelente para consumo de mesa.
El cultivo de manzana de agua con estas características y bajo estas posibilidades, es parte del esfuerzo integral que realiza la República de China, en su aporte y colaboración para ofrecer mayores alternativas al desarrollo agropecuario costarricense.
ste mes de noviembre se efectuará un día de campo de Frutales Exóticos en el proyecto desarrollado por la Misión Técnica Agrícola de la República de China en la finca modelo, ubicada contiguo a las instalaciones del Instituto de Desarrollo Agrario en Cañas, Guanacaste. El día de campo comprenderá una serie de actividades demostrativas que permitirán a los presentes apreciar las excelentes respuestas que los frutales exóticos traídos de la República de China, han dado en la zona de Cañas, Guanacaste. Los visitantes podrán apreciar el desarrollo y precocidad de los frutales exóticos, así como su gran resistencia a plagas y enfermedades, excelente cosecha cuyos frutos destacan por su tamaño y su exquisito sabor.
Entre los principales frutales exóticos establecidos, destacan variedades de guayaba de delicioso sabor y gran tamaño, variedades de guinda de buen tamaño y sabor muy parecido a la pera, variedades de carambola dulce, manzana de agua sin semilla y variedades de litchi, longan y anona.
El cultivo de los frutales exóticos permitirá a los agricultores guanacastecos, ampliar la gama de frutales en todas las estaciones del año, fortaleciendo así la dieta alimenticia y los esfuerzos en materia turística, así como la agroindustria de la región, estimulando la producción de jugos, jaleas, conservas y otros.
Es importante recordar que todas las actividades de la Misión Técnica Agrícola China se ampara al Convenio de Cooperación Técnica suscrito entre el Gobierno de la República de Costa Rica y el Gobierno de la República de China bajo la Ley 6987, lo que ha permitido que muchos de los avances tecnológicos en materia agropecuaria obtenidos en Taiwan, sean aplicados satisfactoriamente en Costa Rica.
Guindas producidas en Cañas Guanacaste con el apoyo de la Misión China, en la foto se aprecia que unidades de guinda mejorada superan los 400 gramos.
GUINDA (Zizphus mauritiana Lam)
La guinda es un arbusto altamente difundido en Costa Rica, en su mayoría con frutos pequeños y ácidos.
La República de China ha obtenido grandes avances en el mejoramiento de la guinda, por lo que a través de la Misión Técnica Agrícola de la República de China y la participación de instituciones agrícolas costarricenses como el Instituto de Desarrollo Agrario y el Ministerio de Agricultura y Ganadería se está fomentando el cultivo de cinco variedades de guinda mejorada, con lo que se pretende ofrecer a los agricultores nuevas y sólidas alternativas de producción.
La guinda por su tamaño y delicioso sabor, similar a la pera, puede utilizarse tanto para consumo de fruta fresca como para jaleas y conservas en agroindustria.
El cultivo de guinda con estas características y bajo estas posibilidades, es parte del esfuerzo integral que realiza la República de China, en su aporte y colaboración para ofrecer mayores alternativas al desarrollo agropecuario costarricense.
750 2050 598.
1500 CARAMBOLA (Averrhoa carambola L)
La carambola es un arbusto muy conocido en Costa Rica utilizado principalmente para jugo.
La República de China ha obtenido grandes avances en el mejoramiento de la carambola, por lo que a través de la Misión Técnica Agrícola China y la participación del Instituto de Desarrollo Agrario, Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Instituto Nacional de Aprendizaje, se está fomentando el cultivo de dos variedades de carambola mejorada de sabor dulce, con lo que se pretende ofrecer a los agricultores nuevas y sólidas alternativas de producción.
La carambola por su delicioso sabor dulce puede utilizarse tanto para consumo de fruta fresca y en actividades de agroindustria tales como jugos y conservas.
El cultivo de carambola de estas características y bajo estas posibilidades, forma parte del esfuerzo integral que realiza la República de China, en su aporte y colaboración para ofrecer mayores alternativas al desarrollo agropecuario costarricense.
GUAYABA (Psidium guayaba L)
La guayaba es un arbusto ampliamente difundido en todo el mundo.
La República de China ha obtenido grandes avances en el mejoramiento de las variedades nativas, por lo que a través de la Misión Técnica Agrícola China y con la participación de instituciones agrícolas costarricenses como el Instituto de Desarrollo Agrario, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Instituto Nacional de Aprendizaje se está fomentando el cultivo de siete variedades de guayaba mejorada con lo que se pretende ofrecer a los agricultores nuevas y sólidas alternativas de producción.
La guayaba por su excelente sabor y tamaño puede utilizarse tanto para consumo como fruta fresca, como para agroindustria en la elaboración de jugos (en China es tan importante como el jugo de naranja. jaleas y conservas.
El cultivo de la guayaba con estas características y bajo estas posibilidades, forma parte del esfuerzo integral que realiza la República de China, en su aporte y colaboración para ofrecer mayores alternativas al desarrollo agropecuario costarricense.
Jennifer Huang muestra una guayaba, y Kenny Huang una carambola dulce, ambos producidos en el proyecto de frutales exóticos IDAMISION CHINA en Cañas Guanacaste.
MANZANA DE AGUA (Zyzygium samarangense Merr. et Perry)
La manzana de agua es una planta muy conocida en Costa Rica utilizada princiCoordinación General de Suplementos: Guiselle Marín.
Periodista: Separaciones de Color: Leví Vega Diagramación y Lidia Campos, Colaborador Especial: diseño de portada: Walter Ballestero Hugo Azofeifa.
Carlos Tapia. Mayrinio. cHidalgo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventua, Co Impreso por Editorial La Razón.
PERIODICO LA REPUBLICA

    Notas

    Este documento no posee notas.