Guardar

3C LA REPUBLICA 24 de noviembre de 1994 NUESTRO agro Muelle turístico, una de las atracciones que tiene el Hotel Fiesta para desplazarse hacia diversos sitios turístico del Golfo de Nicoya. Foto: Levi Vega) TURISMO ECOLOGICO Hotel Fiesta mantiene promoción ecológica Vista principal de las instalaciones hoteleras recientemente construidas en el Hotel Fiesta, adicionales a las que ya había en dicho centro. Foto: Levi Vega)
Leví Vega turismo ecológico es promovido intensamente por el Hotel Fiesta, en Barranca, Puntarenas, haciendo recorridos con los turistas a lugares como Carara, Volcán Arenal, Isla Tortuga y la reserva de Monteverde, informó don Rodrigo de Bedout, representante de dicho centro. La ubicación de El Fiesta está a sólo 90 minutos de San José, especializándose, entre otros campos, en promover la visita de los turistas a las reservas biológicas y silvestre, y a los parques nacionales. Bedout informó que algunas de la ventajas más importantes del Hotel Fiesta, además de su ubicación tan cerca del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, donde los visitantes extranjeros pueden llegar y en corto plazo trasladarse para disfrutar de sol, mar y arena, está la de haberse convertido en el único hotel familiar de playa de Costa Rica. Además, quienes visitan el hotel disfrutan de un hospedaje cómodo, con un centro atractivo por sus piscinas y su paisaje. Como novedades exclusivas tiene un muelle privado, desde el cual se pueden hacer toda clase de deportes acuáticos tales como surf, kayac, buceo, y jet sky. Esto aparte de contar con tres grandes piscinas, una de las cuales tiene cuatro fuentes de aguas turbulentas, además cuenta con un delicioso restaurante de pastas italianas, único en un hotel de playa. Aparte de esto, el Fiesta construyó 120 nuevas habitaciones Junior Suites con todas las comodidades para la familia, distracciones durante todo el día para chicos y grandes, tanto en la playa como en las piscinas. Además, está cerca del principal muelle de Costa Rica, Caldera y del sitio de mayor tradición del país como es Puntarenas.
para realizar un foro en el cual se analizaron diversos aspectos del desarrollo turístico puntarenense. Participaron representantes del sector salud, como el Dr. Lostalo; del Ministerio de Turismo, como el señor Bellavita, y de la Cámara Puntarenense de Turismo. También estuvo el Viceministro de Obras Públicas y Transportes, Ing. José Francisco Nicolás, quien entre otras cosas anunció la pronta reconstrucción de la carretera entre San Ramón y Barranca; así como el pronto inicio de las obras viales en el tramo de la costanera Ciudad ColónOrotina, todo lo cual al concluirse, coadyuvará a una mejor afluencia de turistas al Puerto del Pacífico.
Reunión El Hotel Fiesta ofreció sus instalaciones a la junta directiva y miembros de la Asociación Prensa Turística (PRENSATUR)
Roca de Carballo será centro de atracción turística natural Leví Vega a Roca de Carballo se convertirá a corto plazo en uno de los parajes más atractivos para el turista amante de la naturaleza, tanto nacional como extranjero. Se desarrollará allí un proyecto de gran envergadura en el campo del turismo ecológico, en armonía con la naturaleza. Entre los propietarios de la corporación y principales profesionales que tendrán a su cargo la ejecución están: Carlos Odio Soto, ingeniero civil e industrial, dueño de Tico Frut, empresa agroindustrial dedicada al cultivo y extracción de jugos, principalmente de cítricos, de los que tienen una plantación de 20 mil hectáreas en la Zona Norte.
Rodrigo Trejos Montealegre, un empresario de larga trayectoria en Costa Rica.
Sus campos de acción más importantes han sido la agricultura, industrialización y exportación de café.
Jorge Trejos Facio. En 1979 comenzó a trabajar como ingeniero civil en el Departamento de Construcción de la Refinadora Costarricense de Petróleo.
gran trayectoria en la fundación, promo La Roca dijeron sus voceros es el proción y desarrollo de proyectos turísticos en yecto de playa y club campestre más comRodrigo Trejos Facio, ingeniero civil.
nuestro país, entre otros profesionales. pleto y elegante que se desarrolla en Costa Así como Gustavo Yglesias, con una Proyecto completo Rica.
03150131105 Cous Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Está localizado frente al Océano Pacífico, kilómetros al norte del puerto de Caldera y a sólo 90 minutos de San José, a una distancia de 90 kilómetros de la capital, conectado por excelentes vías y al concluirse la nueva autopista al puerto, distará a tan sólo 45 minutos en automóvil. El proyecto consiste en cuatro grandes áreas de desarrollo, independientes cada una, pero complementarias entre sí. Area residencial: comprende la construcción de elegantes residencias y apartamentos en condominio, en medio de bosques y jardines, con vista al mar o al campo de golf. Area hotelera. Area comercial. En el extremo sur del proyecto, en un terreno de más de tres hectáreas, entre la carretera y la playa de Caldera, se tiene programada la construcción de un centro comercial bajo el tema de un pueblito colonial. El Pueblo de la Roca, como se denomina este proyecto albergará tiendas y mercado de artesanía, tasca, pensiones y muchos atractivos para el turismo nacional e internacional. La Roca Country Club: posiblemente el área más grande e importante del desarrollo lo constituye el club que será, según afirmaron, el más completo y elegante del país.

    Notas

    Este documento no posee notas.