p. 56

Guardar

10 A2 443110 CU TƯon. JUU LA REPUBLICA 24 de noviembre de 1994 8C NUESTRO agro IDA inauguró puente Monteverde en el Proyecto Agroindustrial de Coto Sur.
IDA La comunidad de Monteverde celebró jubilosamente la inauguración del puente sobre el río del mismo nombre, y que forma parte del conjunto de 44 que se han construido en la impresionante infraestructura que se desarrolla en el Proyecto Agrario de Coto Sur. Foto: Leví Vega El Lic. Hugo Garita habló ante los vecinos de Monteverde, a quienes agradeció su colaboración en las diversas obras que se realizan como parte del desarrollo de esa región, situada en el cantón de Corredores, Zona Sur Sur del país. Foto: Leví Vega El Director del Proyecto, Ing.
Germán Cala Gaitán, demandó de la comunidad su cooperación en el mantenimiento del puente sobre el río Montenegro.
Leví Vega Se trata de uno de los 44 puentes construidos dentro del proyecto, en el programa de desarrollo impulsado para esa región, situada en el cantón de Corredores, zona Sur Sur del país. a inauguración del puente sobre el Río Monteverde, en la comunidad del mismo nombre, situada dentro del Proyecto Agroindustrial de Coto Sur, representa un avance más en el desarrollo de esa región al cumplir sus 20 años de haberse establecido, en la administración del entonces Presidente de la República, Lic. Daniel Oduber Quirós.
Diversos planes de desarrollo, en los diversos asentamientos campesinos ubicados en dicho proyecto tiene el Ministro de Desarrollo Rural, Ing. Roberto Solórzano Sanabria, tanto a través de su dependencia como del Instituto de Desarrollo Agrario (IDA. según lo dio a conocer el gerente general de esta institución, Lic. Hugo Garita.
En la ceremonia inaugural del puente, que forma parte de los 44 hasta ahora construidos en dicho proyecto, se dieron citas los campesinos y funcionarios de las diversas instituy ciones ubicadas en esa región. Asimismo asistieron el director del Proyecto, Ing. Germán Cala Gaitán y el gerente de la Cooperativa de Agricultores Productores de Palma (COOPEAGROPAL. Ing. Rolando Orlich y la delegada gubernamental del cantón de Corredores, doña Anita de Castillo.
Ceremonia En la ceremonia inaugural, el director del Proyecto, Ing.
Cala Gaitán, destacó la labor de los campesinos. Dijo. Monteverde nos dio el ejemplo en la acción de desarrollo emprendida en esta zona. Cala exhortó a los campesinos a colaborar siempre en su mantenimiento, a la vez que anunció que en 1996 será entregada la planta refinadora de aceite, para proseguir así con el desarrollo de la región.
Por su parte, don Rafael López uno de los sobrevivientes del grupo campesino que entró hace 20 años a lo que era una inhòspita zona, manifestó emocionado: este es un sueño hecho realidad. Añadió que jamás podrá olvidar aquella época cuando ingresó con un grupo de campesinos y lo que había era un trecho, un trillo, época en que había que pasar el río a pie o a caballo y a veces a nado. Nunca pensamos que años después todo cambiaría, gracias al proyecto de Coto Sur y a la acción decisiva del IDA y del Ministerio de Desarrollo Rural. Hoy día tenemos puentes y carreteras y muchas facilidades, respaldadas ahora por el Presidente José María Figueres, que nunca antes las hubo.
Un sueño ΕΙ gerente del IDA, Lic. Hugo Garita, tras disculpar la ausencia, en la ceremonia, del Ministro de Desarrollo Rural, Ing. Roberto Solórzano Sanabria, por encontrarse fuera del país, señaló que el Proyecto Agroindustrial de Coto Sur fue un sueño hace muchos años.
Agregó que hoy, años después de que el programa de desarrollo se inició en grande, vemos el esfuerzo de los técnicos convertido en una infraestructura millonaria que va a generar producción. Vemos grandes inversiones en turismo e industria, en la capacitación de los campesinos, y nos duele ver el abandono de las comunidades rurales, a las que hoy el Estado, el Gobierno del Presidente José María Figueres pone atención a las que más necesidades tienen, como son los asentamientos campesinos del IDA.
Destacó por otro lado, que el Ministro de Desarrollo Rural, Roberto Solórzano y el IDA, Estamos en la mejor y disposición para luchar porque esto camine más.
Precisó que en lo referente a la agricultura, son más las tristezas que ésta ha generado, por lo que el Gobierno del Presidente Figueres concentrará su atención en la vida agropecuaria.
Garita se reunió con los empleados que sirven en la ejecución del proyecto. Les manifestó que la institución agraria tiene que ser un instrumento importante de fiscalización y en eso se convertirá la entidad para impulsar una gran inversión en lo referente a personal para coordinar esfuerzos y fiscalizar, entre otras labores, la de la Cooperativa Agrícola de Productores de Palma (COOPAGROPAL. Señaló que las oficinas regionales deben fortalecerse y atender en la mejor forma posible sus ocupaciones. El gerente del IDA concretó: El Proyecto Agroindustrial Coto Sur Elías Soley Carrasco cumple 20 años y debemos reivindicar dentro de la importancia que ha tenido el IDA en esta región. No queremos omitir los problemas y el abandono sufridos por las comunidades y los campesinos y utilizar los recursos en desarrollo sustrayéndolos del área central, donde abunda la burocracia.
Garita aprovechó la inauguración del puente Monteverde para recorrer otros sectores del Proyecto Coto Sur, a fin de observar el avance que se ha registrado en su ejecución durante los primeros seis meses de Gobierno.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.