Guardar

8A LA REPUBLICA Jueves 24 de noviembre de 1994 Nacional Gasolina costará 56, 90 y diesel 47, 30 Hoy comienza foro nacional Sindicatos Hoy aumentan los combustibles culpan al PAE por de pobreza Datos oficiales afirman que el 20 por ciento de los niños y mujeres no pueden satisfacer sus necesidades básicas.
La aprobación de un presidente ejecutivo de REaumento de 16, 32 por COPE, el incremento fue soliciento en los hidrocitado para hacer frente a la deuda que contrajo la entidad carburos se publicó en la administración ante.
rior.
ayer en La Gaceta y Durante ese lapso, la Refirige a partir de hoy. nadora dejó de cancelar 886 millones del Impuesto de la Renta correspondiente a Nuevo precio aprobado ROCIO PASTOR 1990, y 600 millones del ImLa República puesto de Ventas del periodo por el SNE (por litro)
Desde hoy, usted tendrá 1991 1993 que desembolsar más por esas sumas se les debeCombustible cada litro de gasolina o die. rían añadir 100 millones sel, pues la petición de un por intereses y multas, monto Gasolina regular 56, 90 16, 32 por ciento en los com que, sin embargo, fue condobustibles gestionada por la nado por la cartera de Ha Gasolina súper 63, 00 Refinadora Costarricense de cienda.
Petróleo (RECOPE) fue apro El funcionario aseveró que Diesel c47, 30 bada por el Servicio Nacional este año RECOPE debió efecde Electricidad (SNE. tuar recortes en el presupuesLa resolución se publicó to por 500 millones, con el Keroseno 48, 50 ayer en La Gaceta y, de fin de contribuir al pago de acuerdo con ella, el litro de los impuestos.
Búnker 24, 00 gasolina regular pasará de Gómez insistió en que el 49 a 6, 90 y la súper de dinero que se recaude con el Gas licuado 31, 33 49, 27 a 63. Asimismo, el li alza del 16, 32 por ciento en tro de diesel costará 47, 30, los combustibles será destinaIncluye el 10 del impuesto de ventas en vez de 36, 98. Lo precios do a la reparación de carrete impuesto a los combustibles, Sin embargo, el jerarca de incluyen el 10 por ciento del ras, según lo dispuesto por el de un 15 por ciento, que per RECOPE aseguró que el imImpuesto de Ventas (ver re Presidente de la República, mitirá recaudar por lo menos puesto no se sumará al aucuadro. José María Figueres. 000 millones por año, para mento, sino que lo sustituiSegún Manrique Gómez, Ahora, queda pendiente el el arreglo de vías.
rá.
Acogen recurso de inconstitucionalidad Trabajadores podrán ir a huelga sin ser despedidos ROCIO PASTOR La República Como conservador y alejado de la realidad calificaron dirigentes sindicales el dato, proporcionado por el Gobierno, de que un 40 por ciento de la población vive en condiciones de indigencia.
Asimismo, los líderes gremiales responsabilizaron a los programas de ajuste estructural de sembrar y extender la pobreza a lo largo del país, sobre todo en las zonas rurales.
Así lo manifestaron Joaquín Meléndez y Albino Vargas, secretarios de la Confederación de Trabajadores Rerum Novarum (CTRN) y la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP. respectivamente. Con los programas de ajuste hemos presenciado cómo las zonas de Talamanca, Guatuso, Upala y los alrededores de San José se han sumergido en la pobreza. Mientras que unos pocos se han enriquecido, la gran mayoría se ha visto perjudicada. señaló Meléndez, quien aseveró que el dato oficial es conservador.
Vargas coincidió con el planteamiento de Meléndez y se cuestionó cómo, a pesar de los índices de pobreza, el Gobierno pretende implementar otro programa de ajuste que amenaza con despedir a unos 25 mil trabajadores. Es un dato muy conservador, ya que los parámetros con que se ha medido la pobreza no son los adecuados. En el país se ha producido crecimiento económico pero no desarrollo. agregó Rodrigo Aguilar, del Sindicato de Educadores Costarricenses (SEC. Hoy, varias organizaciones, entre ellas sindicales, participarán en el foro Combate contra la pobreza. promovido por la Presidencia de la República Entre los datos revelados por el Gobierno, la Vicepresidenta de la República, Rebeca Grynspan, señaló que los niños se encuentran entre los grupos más perjudicados, pues el 35 por ciento de ellos vive bajo la linea de pobreza, sin poder satisfacer las necesidades básicas de agua potable, salud y educación.
DE LA 20 STOAD NACION.
PRESENTE!
CENE Mientras la Sala Cuarta re la siembra y recolección de productos agrícolas, pecuarios y forestales o en acsuelve, ninguna huelga del tividades estratégicas.
sector público podrá ser de Ese desglose, según Bolaños, engloba prácticamente al 70 por ciento de los traclarada ilegal.
bajadores del país, tanto del sector público o privado, que por esa razón pueden ser despedidos por sus patronos si se inROCIO PASTOR corporan a una huelga y un tribunal la La República declara ilegal.
Después de dos años, la Sala Cuarta Mientras se resuelve, todos los traacogió un recurso de inconstitucionali bajadores podremos ejercer nuestro dedad, interpuesto por varios sindicatos, recho a la huelga, luego de que a lo larque impugna la prohibición de efectuar go de la historia costarricense solo dos huelgas en los servicios públicos. han sido calificadas como legales. opinó Así lo comunicó Fernando Bolaños, Joaquín Meléndez, secretario de la Mientras la Sala Constitucional resuelve el asesor legal de la Confederación de Tra CTRN.
recurso interpuesto por varios sindicatos, bajadores Rerum Novarum (CTRN. Ambos aseveraron que un número in ningún empleado del sector público podrá quien aseveró que de momento ninguna determinado de trabajadores han sido ser despedido por ir a huelga.
huelga del sector público puede ser de despedidos por ejercer lo que debiera ser clarada ilegal.
un derecho inherente. Citaron como la Asociación Nacional de Empleados El Código de Trabajo, en sus artículos ejemplos remociones en las plantaciones Públicos (ANEP) manifestó que la Cons368 y 369, prohíbe las huelgas en el sec bananeras, el Instituto Costarricense de titución Política otorga a todos los trabator estatal, especificamente a los trabaja Electricidad (ICE) y la Compañía Nacio jadores el derecho de huelga, por lo que dores de instituciones públicas, del nal de Fuerza y Luz (CNFL. no debiera existir distinción entre los ransporte y a los que se desempeñan en Al ser consultado, Albino Vargas, de sectores público y privado.
Herbert Arley La Republica Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.