Guardar

haria09:09 Ai 001 ob ridiron AS 29sut 12A LA REPUBLICA Jueves 24 de noviembre de 1994 Nacional 350 mil por lesionado Reformarán Código de Trabajo Aumentan cobertura de Prevén alza en sueldos seguro por accidente de choferes de buses El INS logró un equilibrio financiero del régimen, lo cual le permite destinar más recurredundarán en provecho de quienes sufran un percance en las carreteras.
sos que a El proyecto de reforma a la legislación, que actualmente excluye el pago de horas extras a los choferes, será discutido en pocos días. EMILIA MORA GAMBOA La República Las víctimas de accidentes de tránsito, sean pasajeros o peatones, tendrán condiciones más favorables con el incremento en 100 mil de la cobertura del Seguro Obligatorio Automotor (SOA. establecida por el Instituto Nacional de Seguros (INS. Anteriormente, era de 250 mil y ahora, con la nueva tarifa, pasará a 350 mil, como monto máximo por lesionado. Pero esto no significa que el derecho de circulación para 1995, que se empezará a cobrar a partir del de diciembre, será aumentado.
El SOA ofrece una serie de beneficios para los accidentados. Los servicios incluyen asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica y de rehabilitación, así como prestaciones por incapacidad temporal o permanente, traslados, gastos en alimentación y hospedaje que se deriven de la atención médica, o gastos para funeral.
NUEVAS TARIFAS Vehículo particular 073 Carga liviana c6. 240 Carga pesada 553 Motos 838 Equipo especial c6. 204 Archivo La República Taxis 380 Exento pago Seguridad Vial Las víctimas de accidentes automovilísticos Buses 735 Exento pago Seguridad Vial recibirán 350 mil, con la readecuación de ta Asiento adicional 83 rifas que estableció la entidad aseguradora. Fuente: INS)
Esperan resolución en firme del Juzgado Economía insta a rebajar el precio del gas ROCIO PASTOR La República Desde hace 50 años, la ausencia de un reglamento relativo a las jornadas laborales de los choferes de buses se ha confabulado para impedir que se les paguen horas extras por su labor.
Sin embargo, parece que la situación salarial del gremio podría mejorar dentro de poco, pues la Confederación de Trabajadores Rerum Novarum (CTRN) presentará, ante el Ministerio de Trabajo, un proyecto tendiente a modificar el artículo 146 del Código Laboral Dicho artículo delega en la promulgación de un reglamento el pago de horas extras no solo para los choferes de buses sino para los conductores de carga y de empresas similares de transporte.
De acuerdo con Joaquín Meléndez, secretario de la CTRN, por ese motivo los choferes deben someterse a largas y extenuantes jornadas para poder ajustar el sueldo.
En su opinión, los patronos se han servido de los choferes, explotándolos de manera injusta e indebida y exponiéndolos a accidentes y fuertes presiones.
El sindicato propone la reforma del artículo o, en su defecto, plantear su derogatoria en la Asamblea Legislativa. esos trabajadores se les debe aplicar la legislación según los horarios y jornadas pertinentes. Además, se les deben pagar la horas extras conforme su valor, dependiendo de si son diurnas, nocturnas o mixtas. agrega el documento.
Ahora, la decisión estará en manos de la comisión tripartita integrada por representantes del Ministerio de Trabajo, empresarios autobuseros y dirigentes sindicales.
El Servicio Nacional de Electricidad (SNE) debe ratificar Archivo La República el precio del Cálculos extraode cocina, gas ficiales estiman según el Ministro de Econoen 700 millomía, Marco Vargas.
nes el sobreprecio pagado por los usuarios del ROCIO PASTOR gas de cocina La República en los dos últiDecomisar el producto o intervenir mos años, por las envasadoras Tropigás y Gas Zeta son lucha entre las las medidas que contempla el Ministe compañías enrio de Economía si las empresas se re vasadoras y el sisten a bajar el precio del gas, una vez SNE, que ha imque el Juzgado Segundo de lo Contencio pedido rebajar so Administrativo ratifique el fallo a fa el costo del provor del Servicio Nacional de Electrici ducto.
dad (SNE. Así lo manifestó el titular de Economía, Industria y Comercio, Marco Var rios, según cálculos extraoficiales, han envasadoras. añadió Vargas.
gas, quien agregó que el SNE debería ha tenido que pagar en conjunto un sobre. Sin embargo, Mario Quintana, reprecer una comunicación oficial del precio precio de unos 700 millones.
sentante legal de Tropigás, anunció nueque está vigente.
Desde 1991, Tropigás ha cuestionado vos recursos en contra del SNE, pues en Mientras el juzgado no dé la resolu ante diferentes instancias la autoridad su opinión la empresa podría enfrentar ción en firme nosotros no podemos ha del SNE para fijar los precios del gas, pérdidas por 30 millones mensuales si cer nada y, por lo tanto, las envasadoras después de que este rebajó el margen de entra a regir la rebaja en el precio.
pueden seguir cobrando el mismo pre utilidad de un 56 a un 30 por ciento. De acuerdo con Quintana, el margen cio. añadió Vargas. Ya hemos levantado las actas de los de utilidad fijado por el SNE no contemHoy, el litro de gas cuesta 42, es de comercios que irrespetan la decisión del pla todas las etapas de comercialización, cir, más que lo fijado por la entidad SNE y eso facilitará el decomiso del gas, como el transporte del producto a los derectora. Por esa razón, los miles de usua o en su defecto, la intervención de las tallistas y el costo del bombeo.
Puntos claves. Pago de horas extras. Periodos continuos de servicios no mayores de tres horas, para que el trabajador pueda disfrutar de refrigerios, almuerzos o cenas. Contar con servicios sanitarios en puntos o paradas terminales, que reúnan las condiciones mínimas. Disponer de sitios para tomar los alimentos.
Fuente: CTRN.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.