Guardar

10B LA REPUBLICA. Viernes de diciembre de 1994 BARBO GALERIATRA Lo mejor del cine latinoamericano LA HABANA AFP lexquisito homosexual de Fresa y chocolate. esa película cubana que se está revelando como el mayor éxito mundial del cine de este país, se ha convertido en un machista loco en el XVI Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
Esta conversión la ha operado Jorge Perugorria con la protagonización de Derecho de asilo que su compatriota Octavio Cortázar ha proyectado estos días aquí.
La sorpresa ha sido mayúscula. Del maricón revolucionario que él se proclamaba en Fresa y chocolate no queda nada.
En Derecho de asilo aparece como un maquiavélico macho cabrío, del que las espectadoras pueden disfrutar viéndole desnudo en todo tipo de plano y ejerciendo de hombre prehistórico, o casi, con la embajadora de un país imaginario donde se ha asilado.
La historia es bastante incoherente y muchos espectadores se han preguntado por qué diablos el realizador ha sentido la imperiosa necesidad de contarnos cómo en un país latinoamericano imaginario, un ambicioso mocetón (Perugorria) vive la angustia de cualquier asilado. aunque hace todo lo humanamente posible para imponer su nueva imagen de macho a prueba de hembras hambrientas, al espectador le sigue quedando la imagen del delicioso homosexual que ha dado fama mundial al actor cubano.
La verdad es que este XVI Festival de La Habana vive en pleno síndrome de Fresa y chocolate.
El cine cubano tiene este año en las carteleras un bellísimo logro cinematográfico de crítica contra el periodo especial que están padeciendo los cubanos, El elefante y la bicicleta de Juan Carlos Tabio. Pero todo el mundo la compara fatalmente con la fresa y chocolate que se ha convertido en un símy bolo, en una clave en Cuba.
En cualquier restaurante, pedir un helado de Coppelia (nombre del parque habanero de donde parte la acción de Fresa y chocolate. con los protagonistas que comen helado) equivale a una sonrisa cómplice del camarero. a ratos se dan situaciones jocosas.
La acción transcurre en uno de los restaurante del Hotel Nacional, el más elegante de la isla. Un periodista charla con un cineasta cubano. Pasa el camarero y le pide un helado de vainilla. Lo siento, señor, no tengo más que fresa y chocolate. Sonrisa de los comensales.
Segundos después vuelve el camarero a la mesa con cara de circunstancias: Perdone, pero solo me queda chocolate. Carcajada de los presentes y advertencia del cineasta al camarero: Chico, tienes que tener fresa y chocolate, eso es lo menos.
Para los no iniciados, el helado de fresa es el preferido del homosexual de la película y el de chocolay te es el que toma quien después será su amigo intimo, un burdo miembro de las Juventudes Comunistas.
Archivo La República Lo mejor del cine latino se reúne cada año en el Festival Intemacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana.
Una sorpresa llamada Antonio El actor español Antonio Banderas ha dejado boquiabier en un impecable norteamericano, que no en inglés, cuando tos a los espectadores del XVI Festival Internacional del en su primer gran impacto en el cine de los Estados Unidos, Nuevo Cine Latinoamericano, que se está celebrando en La Los reyes del mambo. balbuceaba un inglés de primer año.
Habana. Argentina ha tenido la peregrina idea de traer a es El cine español tiene también en las carteleras festivaleta muestra de la hispanidad cinematográfica una película cu ras una muestra de once películas, desde Dispara de Caryo idioma oficial es el inglés y que se ha presentado aquí con los Saura a En tránsito de Philippe Lioret y otros títulos subtítulos en español.
como Madregilda (Francisco Regueiro) o Días contados Of Love and Shadows de Betty Kaplan (que en español (Imanol Uribe. se llama más o menos De amor y de sombras. es la adap Presencia igualmente española con un sentido homenaje tación de una novela de Isabel Allende. como es lógico a un actor muy querido en este país, Fernando Rey, que retrata de la dictadura en Chile.
sucitará en las pantallas habaneras con El caballero y el draLo más sorprendente es ver a Antonio Banderas doblado gón. Diario de invierno Al otro lado del túnel.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

    CommunismJuventudes Comunistas
    Notas

    Este documento no posee notas.