Guardar

4AVLA REPUBLICĂ. Viernes de diciembre de 1994 Nacional VOCES DE LA REUNION de al С. (A la de ес Consideramos clave la profundización de la democracia y todas sus implicaciones. Eduardo Frei, Presidente de Chile, cuyo padre, de igual nombre, participó en la cumbre de 1967. Estamos muy ilusionados, ya que es una oportunidad para enfocar cómo vamos a combatir la pobreza. José María Figueres, Presidente de Costa Costa Rica, cuyo padre José Figueres participo en la cumbre de 1956. Mi país está incorporado definitivamente a un sistema de gobierno positivamente civil, democrático y representativo. Joaquín Balaguer, Presidente dominicano, único participante en dos cumbres: 1967 y 1994. La diversidad, su dinamismo y su integración con las economías de América Latina, todo hace de Miami el sitio ideal para la reunión. Bill Clinton, Presidente de Estados Unidos, al convocar a la cumbre, en la Casa Blanca, el 11 de marzo de 1994. Es un gran honor para mi país estar ausente de la cumbre, porque nosotros somos rebeldes y esa no es una cumbre para rebeldes. Fidel Castro, Presidente de Cuba. Sería ideal que se establecieran fechas para llegar a una liberalización comercial total a partir del 2015. Carlos Menem, Presidente argentino. Pediremos a Washington un trato especial a cambio del desajuste provocado en Centroamérica por las superpotencias mundiales. Carlos Roberto Reina, Presidente hondureño. La cumbre me parece interesante siempre que no sea una sucesión de diálogos improductivos y me temo que existe el riesgo de que no conduzca a nada. Javier Pérez de Cuéllar, exsecretario general de las Naciones Unidas. Parece que los derechos humanos solo merecerán un trato marginal en la cumbre. William Shulz, director de Amnistía Internacional en Estados Unidos.
יון de ca ре с a р AFP La República El Presidente de Argentina, Carlos Saúl Menem, recibió ayer en Miami la Medalla de la Libertad, que concede la comunidad cubana radicada en Florida. su lado, Jorge Mas Canosa, presidente de la Fundación Cubano Americana. d n ld Hoy se inicia encuentro hemisférico Fuente: AP Programa oficial Una cumbre para el desarrollo sostenible VIERNES Discurso de llegada de Bill Clinton, al mediodía, en el teatro Jackie Gleason, en Miami Beach.
Bienvenida oficial a los jefes de Estado, 6:45 hotel Baltimore, en Coral Gables.
La Cumbre de las Américas, tarios del área a la Cumbre de las sentante de Comercio Exterior de EsSABADO 10 Américas, que se inicia hoy en Miami. tados Unidos.
Sesiones de trabajo de los jefes de Es que empieza hoy en Miami, Los presidentes han centrado su posi Los acuerdos paralelos dictan nortado y Gobierno, de a. a p. en marcará un hito en la historia ción en el logro de tratos comerciales mas mínimas que corresponden a reel Museo y Jardines Viscaya.
continental si abre las puerque beneficien a las naciones que reLas Primeras Damas se reunirán con gulaciones vigentes en la nación invopresentan, sin olvidar el tema del de lucrada, crean comisiones encargadas Hillary Clinton en el hotel Baltimore, para tas a la expansión definitiva sarrollo sostenible.
discutir un programa relacionado con las de vigilar su cumplimiento y conteminiciativas de la cumbre para el bienestar del libre comercio hemisfériLa proposición tuvo eco en los de plan sanciones comerciales en caso de de los niños, durante el cual enfocarán más jefes de Estado participantes, infracción.
sus esfuerzos hacia los temas de salud y co, después del frustrado in quienes de antemano firmaron una de Parte del proyecto de Declaración educación.
tento hecho en 1967 en Punclaración comprometiéndose a preser de Principios, que será sometido a var el medio ambiente y la biodiversi consideración de los presidentes, dice DOMINGO 11 ta del Este, Uruguay.
dad natural de sus países.
que el progreso social y la prosperiSesión plenaria final. partir de las Ambos temas fueron incorporados dad económica solo pueden ser soste9:30 a. en el James Knight Center.
como acuerdos paralelos al Tratado de nidos si nuestros pueblos viven en un Las 34 delegaciones concluirán su traba EMILIA MORA GAMBOA Libre Comercio de América del Norte ambiente sano y nuestros ecosistemas jo para emitir una Declaración de Princi Enviada especial La República (NAFTA, por sus siglas en inglés. y recursos naturales son manejados pios y Planes de Acción para el Futuro. La protección del medio ambiente y aunque no figuraban en el texto origi cuidadosa y responsablemente.
y Discursos del presidente Clinton y otros el acatamiento de las normas labora nal negociado por el Gobierno de El Plan de Acción que acompaña el mandatarios. El vocero oficial de Cen les universales serán parte insepara George Bush.
documento contiene una larga y detatroamérica será el Presidente de la Re ble de todos los acuerdos de libre co Pero ahora ya son parte integrante llada serie de medidas en ese campo, pública, José María Figueres.
mercio en los cuales participen los del tratado y lo serán de los compro incluyendo el uso de gasolina sin plo Declaración presidencial, a la 1:15 países centroamericanos.
misos y entendimientos cuando nego mo, reducir las emisiones de gases y en el Ashe Auditorium del Centro Esta decisión es parte de la pro ciemos futuros acuerdos en este hede Convenciones de Miami.
ajustar los precios de la energía según puesta conjunta que llevan los manda misferio. dijo Micky Kantor, repre el mercado para evitar el despilfarro.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyFidel Castro
    Notas

    Este documento no posee notas.