Guardar

16A LA REPUBLICA Viernes de diciembre de 1994 Las Américas Presidente Ernesto Zedillo llamó a la conciliación Desde el Satélite Aprueban decreto Chiapas con dos gobernadores Pe Caracas. El Gobierno venezolano del presidente Rafael Caldera aprobó un decreto ley para asociaciones estratégicas con empresas extranjeras para exploraciones petroleras en diez zonas del país a un costo estimado de 100 millones. El Ministro de Energía, Erwin Arrieta, dijo que hay 800 empresas interesadas en participar en estas exploraciones. AFP)
vi pc Durante la juramentación del gobernador Eduardo Robledo, el presidente Ernesto Zedillo pidió a las partes en conflicto buscar la conciliación. (A a Despedida de North Washington. El excoronel Oliver North, uno de los protagonistas destacados del Irangate, anunció que renuncia a toda candidatura electoral para 1996 porque quiere dedicar más tiempo a su esposa y a sus cuatro hijos.
Candidato republicano a un escaño se.
natorial por Virginia en las elecciones del pasado de noviembre, North perdió ante el demócrata Charles Robb. AFP) at lla Ei co m ta ei e b 11 Lanzan misil Zagreb. Un misil SAM fue lanzado ayer sobre la base de los cascos azules bangladeshíes en Coralici, en el bolsón de Bihac (noroeste de Bosnia Herzegovina. anunció en Zagreb un portavoz de la Fuerza de Protección de Naciones Unidas (FUPRONU. Paul Risley.
El misil fue visto a muy baja altura por encima de la base hacia las 18:00 GMT, por observadores militares de la ONU, declaró el portavoz. AFP)
te a SAN CRISTOBAL (EFE y AFP)
El estado mexicano de Chiapas se encuentra al borde de una guerra civil con la presencia de dos gobernadores, dos gobiernos y dos ejércitos. afirmó este jueves, el Obispo de San Cristóbal de las Casas, Samuel Ruiz García.
Las declaraciones del religioso surgieron tras la juramentación oficial del gobernador electo, Eduardo Robledo del Partido Revolucionario Institucional (PRI. y el acto simbólico en el cual asumió una gobernación paralela, Amado Avendaño, excandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD. Robledo cuenta con la venia del mandatario mexicano, quien asistió al acto de investidura, y en el cual llamó a los opositores a unir esfuerzos para superar los problemas de pobreza, analfabetismo y otras deficiencias que afronta el sureño estado de Chiapas.
En clara y desafiante oposición, está el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN. agrupación guerrillera que se alzó en armas en enero pasado, y tras acordar un cese del fuego con el Gobierno de Carlos Salinas, amenazó esta semana con reiniciar las hostilidades si Robledo era juramentado.
AFP La República Amado Avendaño, excandidato a gobernador por el PRD, asumió un gobierno paralelo en el parque central de Chiapas.
tristeza comprobó que no se El obispo, que fue media cido hechos violentos, pero obtuvo ninguna respuesta, dor en las conversaciones advirtió que la situación es ni del gobernador saliente, de paz entre la guerrilla y el de extrema gravedad. debiJavier López Moreno, ni del Gobierno, señaló que hasta do al empecinamiento de entrante, Eduardo Roble ahora se ha mantenido la ambas partes en seguir adedo.
cordura y no se han produ lante con sus objetivos.
Balseros protestan Panamá. Unos 120 soldados estadounidenses y tres cubanos resultaron heridos leves en los graves incidentes que se produjeron ayer en los campamentos de balseros que hay en las bases norteamericanas del Canal.
Los heridos se registraron cuando un millar de cubanos derribaron una cerca del campamento número (de cuatro existentes) y abandonaron el recinto, provocando destrozos, sobre todo en numerosos vehículos militares. ACAN EFE)
Dos hombres por el poder Piden mediación Moscú. El líder chechen, Yojar Dudáyev, pidió ayer al expresidente soviético Mijail Gorbachov que actúe como mediador en el conflicto ruso chechén, mientras el Kremlin continúa estrechando el cerco a la rebelde Chechenia.
El portavoz de la fundación Gorbachov, Vladimir Tumarkin, señaló que Dudáyev se comunicó por teléfono con quien fuera el número uno de la URSS, y consiguió su aceptación para mediar en el contencioso. EFE)
AFP La República El Presidente de México, Ernesto Zedillo, felicita a Eduardo Robledo, nuevo gobernador del conflictivo estado de Chiapas.
Vientos de guerra El prelado Samuel Ruiz, en la homilía de una misa que ofició en una iglesia de San Cristóbal, lamentó que las autoridades del Estado no respondieran a los planteamientos para evitar la confrontación y la agravación del conflicto postelectoral que ha puesto a Chiapas al borde de la reanudación de la guerra.
El EZLN advirtió que romperá la tregua que mantiene desde hace once meses a partir de la toma de posesión de Robledo, que considera ilegítima porque presuntamente fue proclamado vencedor de los comicios gracias a un fraude.
Ruiz recordó que la Comisión Nacional de Intermediación acudió durante varias semanas a todas las instancias oficiales y con Eduardo Robledo, en su discurso de asunción, reconoció que en Chiapas la política falló y que la in justicia social sobrepasó los límites de lo tolerable y sobrevino la guerra.
En un plan de 12 puntos, el go bemador señaló que habrá nuevas leyes electorales, judiciales y socia les, en busca de beneficios para los pueblos indígenas y anunció una re forma de la Constitución en materia electoral que satisfaga las exigen cias de transparencia e imparciali dad.
También dio un balance impre sionante de la miseria en Chiapas, al decir que cinco de diez chiapane cos son analfabetos, cinco de diez no tienen acceso mínimo a los servicios de salud, ocho de diez reciben menos de dos salarios mínimos (menos de 300 dólares por mes. la mitad de las viviendas están con piso de tierra, techo de cartón y sin agua potable.
Anunció un gabinete plural en el cual la Secretaría de Gobemación (Interior) la ocupará el escritor exco munista Eraclio Zepeda, conocido cuentista y narrador oral, mientras entran dos miembros del Partido ACción Nacional (PAN, conservador) en Salud y en la Contraloría General.
Por su parte Amado Avendaño, rodeado por unos cinco mil campe sinos, en su mayoría indígenas y simpatizantes de la guerrilla zapatista, afirmó venimos los chiapane cos a recuperar nuestra dignidad tantas veces mancilladay humillada por quienes asaltaron el poder público.
Sinunaestrategia definida, el au todenominado gobemador parale lo admitió ante sus seguidores que carecemos de la infraestructurami nima necesaria para funcionar co mo Gobiemo. por lo que solicitó so lidaridad moral y económica de los habitantes de Chiapas, así como respaldo de la sociedad mexicanay otras naciones.
Veredicto a Collor a Brasilia. Después de dos años de haber renunciado a la Presidencia, Fernando Collor de Mello continúa sin aparecer públicamente y espera un veredicto del máximo tribunal de justicia, por acusaciones de corrupción pasiva, recluido en su casa de Brasilia.
El proceso contra Collor ha sido la noticia de primera página de los periódicos y el tema de conversación entre los brasileños. Pero el expresidente no aparece y, según sus amigos, confía en que será absuelto en los tribunales comunes. AP)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Civil WarGuerrillaGuerrillerosNational LiberationURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.