Guardar

20A LA REPUBLICA Viernes de diciembre de 1994 Lector Cartas TRIBUNAS Limpieza de playas Ley, Sala Cuarta y proyecto sobre desacato WILBERTH ARROYO ALVAREZ, ABOGADO DEFENSORIA DE LOS HABITANTES Para mantener limpias nuestras playas y contribuir a mejorar el ambiente, se ha organizado una campaña de limpieza en playas del Coco los días 16, 17 y 18 de diciembre a cargo de los subcomités de la Cruz Roja de Guanacaste.
Participarán grupos de Cañas, Guayabo de Bagaces, Filadelfia, Hojancha y Belén de Carrillo, dirigi.
dos por Marco Badilla Bermúdez.
Pilar Contreras Hernández 178 921 La República Sergio Miranda ¿Habrá tiempo para rectificar?
Ahora que el Gobierno insiste en proyectar una lucha contra la pobreza, me parece muy oportuno traer como mero ejemplo, las pretensiones del ICE de elevar el mínimo de la tarifa telefónica que ac.
tualmente es de 500. a 000 lo que me parece excesivo.
El ICE alega que esa tarifa deja pérdidas porque una gran cantidad de abonados pagan recibos telefónicos por sumas mucho más elevadas que el mínimo.
Esa medida vendrá en perjuicio de los pobres porque se les va a negar el derecho de disfrutar del servicio telefónico en sus hogares.
Fernando Ballard 280 454 En un anterior artículo sobre este tema dije que el de cio de la función pública.
lito de desacato (art. 307 y la contravención prevista en Ahora bien, si en ese voto se tomó tan importante de el 398. del Código Penal) no se justifica desde ningún cisión en otra sentencia de la misma Sala, Nº 1372 92, no punto de vista, fundamentalmente porque en un Estado se quedó atrás, pues en esta se confirma por la mayoría de derecho no podría entenderse la existencia de nor de los señores magistrados la constitucionalidad del resmas jurídicas que distan mucho de una adjetivación tal, to del artículo 307 cit. supra.
además de lo paradójico que resulta en una democracia En esta ocasión dicha mayoría sustentó esa decisión donde es premisa básica el respeto a las libertades y de en el razonamiento de que. Si se escoge la función púrechos fundamentales del ser humano.
blica como fuente de trabajo, se deben permitir ciertas En gaceta del Centro por la Justicia y el Derecho In injerencias en el reservado círculo de acción, en interés ternacional se da cuenta de que, a raíz de una condena de una sana administración, injerencia que, como ya se toria que sufrió un periodista argentino por ese delito, anotó, no está permitida en relación con los particulaal habérsele encontrado culpable de ofender a un minis res. Si ello es así considera la Sala que ha actuado bien tro de la Corte Suprema de esa nación, tanto el acusado el legislador al aceptar un trato diferente en relación con como ese Centro y la Americas Watch formularon ante los delitos que ofenden el honor de los funcionarios púla Comisión de Derechos Humanos denuncia en contra blicos. por lo que) debe concluirse que las razones que del Estado de Argentina y, tras una negociación con au tomó en consideración el legislador. son racionales y toridades de ese país, fue derogado ese tipo penal del congruentes, pues tiende ese diverso trato a lograr un elenco de delitos de su Código Penal. Termina diciendo justo equilibrio entre el ejercicio de la función pública ese reportaje que a solicitud de los peticionarios, la Co y su necesaria fiscalización ciudadana. por lo que el dimisión, luego de este exitoso proceso, examinará el es verso trato que produce no lesiona el principio de igualtado de la libertad de expresión en el continente y, en es dad. En esa resolución judicial, sin embargo, hubo un pecial, las limitaciones jurídicas a su ejercicio. voto salvado del magistrado Piza Escalante, quien, en lo Como todos sabemos, en Costa Rica hubo reciente que interesa, expresó que. en un sistema democrátimente un caso parecido y a raíz de ello se presentó un co el ejercicio de la potestad pública debe estar expuesproyecto de ley que pretende que el tipo tal y como está to a la más amplia y libre crítica posible por parte de los previsto sea modificado en dos aspectos. Uno, que se ad administrados, de manera que si dicha fiscalización se mita, sin ninguna limitación, la prueba de la verdad. ex da frente al ejercicio de una función pública, la pena ficeptio veritatis. y dos, que se elimine la diferencia odio jada en estos delitos debería ser incluso menor, sobre tosa de jerarquías entre funcionarios públicos.
do para no crear en el particular sentimientos de temor No obstante lo bien intencionado de ese proyecto me que se verían agravados por la especial situación de poparece que se queda corto pues; en mi humilde opinión, der en que se encuentra el funcionario y que lo inhibiesa figura debe eliminarse de nuestro Código Penal. rían para ejercer dicha función clave de todo Estado de Ya la Sala Constitucional de nuestro país, en senten derecho.
cia Nº 412 90 redactada por el magistrado Mora Mora, Los tres aspectos señalados ley, sentencias y proyeceliminó lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo to legislativo hacen pensar en la necesidad de debatir 307 del Código Penal que prescribía que. al autor de ampliamente sobre este tema en el que especialmente el desacato no se le admite la prueba de la verdad o noto Colegio de Periodistas estará sumamente interesado y riedad de los hechos o cualidades atribuidas al ofendi en general todos los habitantes de este país. Mi opinión do. El principal argumento de los señores magistrados no es otra que la expresada en mi anterior artículo, en es que. la luz de nuestro ordenamiento constitucio el sentido de que debe eliminarse este tipo penal, pues nal y de nuestro sistema democrático, no es legítimo ni su existencia conlleva a mantener en privilegio a los funlógico prohibir a persona alguna el ejercicio del derecho cionarios públicos en contra de las críticas que se les al debido proceso en razón del bien jurídico que prote hagan con motivo de sus funciones y que estos considege ni por ninguna otra razón. Asimismo sostienen que ran ofensivas. En un mundo que tiende hacia la globa. no es conveniente que en un estado democrático co lización económica se debe hacer lo mismo hacia una mo el nuestro se castigue a quien denuncia actos de co globalización legal que elimine privilegios que en un plarrupción, sin dársele la oportunidad de probar su dicho, neta sin fronteras deben parar en el museo de los feudos pues ningún ciudadano asumiría la función social de de medievales y lograr lo que se consiguió en Argentina: nuncia que, ejercida con ética, es básica para el ejerci una democratización de la ley penal.
Dios nos libre. Ante una ocurrencia en la Asamblea Legislativa de pretender aumentar el número de diputados de 57 a 77, Dios nos libre de semejante barbaridad. Se imaginan ustedes lo que podría pasar en la Asamblea Legislativa, si 57 diputados no hacen nada, con 77 lo único que se haría es aumentar los gastos por salarios, dietas, viáticos, gastos de viaje, de comidas, de recepciones, etc. Definitivamente lo que hay que hacer es reducir el número de diputados a 37.
Homero Escorcia López 282 1234 Queja contra banco Los errores de un juez MARINO VALVERDE CHAVES El 11 de octubre envié carta al Dr. Carlos Manuel Castillo, presidente del Banco Central, quejándome por las deficiencias y dificultades con que tropecé para hacer unos depósitos en bonos de estabilización monetaria del Banco Central a través del Banco de Costa Rica. No recibí respuesta alguna de su parte y las deficiencias, en vez de solucionarse, han ido en aumento. Estimo que los colosales problemas a que se enfrenta la banca estatal no le permiten dedicarse a atender una queja de menos de cinco millones de colones. dos meses de haber entregado mi dinero al Bancosta no me han dado ni los títulos ni los cupones para el cobro de intereses y ya estoy cansado de ir todos los días a buscarlos porque necesito ur.
gentemente el dinero. Hace unas semanas llamé al Departamento Comercial del Banco Central y un señor que dijo llamarse Ricardo Mora me manifestó haber entregado los títulos al Banco de Costa Rica lo que indica claramente donde reside el problema.
La gente comenta que este banco tiene solo dos velocidades: lento y parado, pero ahora también anda en marcha atrás.
Miguel Alvarez Montenegro El viernes del presente, en la sección Tribunas del ese confinamiento.
periódico La República, el señor Rodolfo Calleja defiende Como se ha dicho en otras ocasiones, y así lo han consu condición de liberacionista militante y, al mismo tiem firmado decisiones responsables de autoridades judiciapo, la efimera y triste actuación del juez Salazar en rela les, don Bernán confundió el juzgado con un teatro y el ción con el caso del Banco Anglo.
espectáculo con un juicio.
El juez Salazar fue separado del proceso del Anglo por los errores de un juez se suman y aquí sí coincidique en su conducta afloraron profundas aspiraciones pro mos con el señor Calleja. los pecados de una intervención tagónicas y porque se ensañó contra un grupo de perso que, desde su inicio, se impuso como norte cerrar el Bannas sin antecedentes criminales, adelantando criterio y co Anglo y atribuir al anterior gobierno socialcristiano la condenándolos de antemano.
causa de ese atropello a la banca nacionalizada.
Observando el fardo de entrevistas obsequiadas por el Pronto se pedirán cuentas a los responsables de la Injuez Salazar a los diferentes medios de comunicación pen tervención, sobre sus propios actos. Cada día más costasamos que, quizás, este señor dedicó más tiempo a esta ta rricenses nos enteramos de que no era necesario sepultar rea que al cumplimiento serio y objetivo de sus verdade al Anglo.
ras responsabilidades.
Cada día nos enteramos de que, las mayores pérdidas, Si hubiese actuado con la propiedad de un juez, en se han acumulado durante el proceso mismo de la intertonces no se habría sometido al escarnio y al despres vención.
tigio a personas honestas como don Fernando Castro La debacle bancaria ha sido alimentada, también, por y don Mauricio Guardia. Probablemente, tampoco se elementos que carecen de toda autoridad moral. Por políencontrarían en La Reforma algunos de los imputados ticos que, en sus relaciones con los bancos del Estado, no del Anglo cuya defensa ha demostrado la injusticia de pueden ofrecer un solo antecedente respetable.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.