Guardar

GALERIA LA REPUBLICA ACTUAL Sección LUCIA CORTÉS CANTILLO LA REPUBLICA El primer portal ra la época de Navidad de 1223 en la ciudad de Greccio (Italia. Francisco de Asís no podía apartar de su mente aquel día del nacimiento del Niño Dios. Quiero de alguna manera contemplar con mis ojos lo que sufrió Jesús en su invalidez de niño. cómo fue reclinado en el pesebre. cómo fue colocado sobre heno entre el buey y el asno. dijo Francisco a su amigo Juan.
Así surgió la idea del primer portal según las biografías y documentos de la época, recopilados por la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC)
Quince días antes de la Navidad Francisco, quien luego se convertiría en santo, le dijo a Juan Si quieres que celebremos en Greccio esta fiesta del Señor, date prisa en ir allá y prepara prontamente lo que te voy a indicar.
Francisco solicitó una pareja con su hijo recién nacido, una mula y un asno.
Días de milagros Hombres y mujeres de la comarca prepararon, según sus posibilidades, cirios y teas para iluminar aquella noche de Navidad. Se preparó el pesebre, se trajo el heno. allí la simplicidad recibe honor, la pobreza es ensalzada, se valora la humildad, y Greccio se convierte en una nueva Belén. relatan los documentos de la BAC.
Cuenta la historia que aquella noche resplandecía como el día y fue un momento placentero para hombres y animales. Allí se multiplicaron los dones del Omnipotente, puesto que el niño Jesús sepultado en el olvido en muchos corazones, resucitó por medio de su siervo Francisco.
El heno de aquella noche se tornó milagroso.
Animales enfermos se curaron al comerlo, mujeres con partos largos y dolorosos se colocaban encima del heno de aquella noche y daban a luz sin problemas.
llegar a nuestras tierras gracias a los españoles. pues el portal de Greccio solo personificaba a la Todos, dice la historia, hombres y mujeres vie Sin embargo, la motivación ha variado. Sagrada Familia. Con el tiempo se le fueron ron con sus ojos como los milagros se multipli El sentimiento se ha desvirtuado. La idea ori uniendo los elementos cercanos a la historia de caban.
ginal de San Francisco era exaltar el misterio de Belén: pastores, reyes magos, y el ángel.
El lugar del pesebre fue consagrado y en ho la Encarnación para que el hombre reconociera En un estudio realizado por Fernando Gonzánor a San Francisco de Asís se construyó sobre su origen.
lez del Centro de Conservación del Patrimonio esa zona una iglesia.
Elaborar el portal en familia y compartir más Cultural, se afirma que hay algunas creencias de allá de la tradición o el adorno del portal. La mo la población asociadas al pasito.
La devoción continúa tivación debe ser más espiritual y de homenaje Este no debe ser comprado, sino regalado, eso Desde aquella Navidad de 1223 hasta la fecha, al Creador. explica la hermana de la orden fran es señal de buena suerte. a los recién casados la tradición ha continuado trascendiendo las ciscana Patricia Montero.
se les obsequia un pasito para que obtengan cafronteras de Italia y cruzando el Atlántico hasta La idea original ha tenido modificaciones sa propia Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.