Guardar

Lunes 12 de diciembre de 1994. LA REPUBLICA 15C Deportiva Vueltas para recordar Cuadro de campeones YANBER Tras intentos fallidos para organizar la primera Vuelta Ciclista a Costa Rica, un grupo de dirigentes del ciclismo, entre ellos José Umaña Bolaños, Alvaro Cerdas, Orlando Hidalgo, Guillermo Tapia, Gonzalo Schumann, Miguel Díaz y Joaquín Elías Quesada, se dieron a la tarea de iniciar, el 27 de diciembre de 1965, la primera etapa de lo que luego sería el evento pedalístico más importante de Centro América.
Según el libro 21 Años de la Vuelta a Costa Rica, de Parmenio Medina Pérez, en caja solo había 37 colones por lo que los organizadores decidieron organizar bailes, rifas, ferias y recolectas para que la competencia tuviera éxito.
Al fin, con dos horas de retraso y tras grandes esfuerzos, los emprendedores dirigentes vieron cómo el Aguila Solitaria. Evangelista Chavarría alzaba la bandera de cuadros José Manuel Soto, ganador de dos vueltas a Costa Rica, en 1967 y 1971.
para que 28 pioneros dieran inicio en Plaza Víquez a la primera Vuelta a grandes frustraciones para los nues profesionales del Manzana Postobón Costa Rica, en aquel recordado 27 de tros, como la que vivió Carlos Alvara que sentaron cátedra en la primera diciembre de 965.
do en 1982, cuando perdió la última vuelta de carácter open. o sea, abierFueron solo cinco etapas, tres de etapa en el Cerro de la Muerte, a ma ta para profesionales.
ellas ganadas por José Luis Negro nos del escarabajo Samuel Cabrera. Pero ante las presiones empresariaSánchez, primer campeón de la vuel Fue hasta 1986, que el generaleño les y gubernamentales, la competenta, nacida a la luz de los Festejos Po Juan de Dios Castillo nos dio la gran cia volvió a diciembre para devolverpulares de San José.
alegría de saborear un triunfo sobre le la sonrisa a los ticos con el triunfo Pero al año siguiente llegó el guate el ciclismo colombiano. Ya habíamos del prometedor Adrián Víquez.
malteco Saturnino Rustrián para ga aprendido la lección.
En 1994, cuando está a punto de conar fácilmente y demostrar que falta Vinieron las victorias del novato menzar la versión número 30 de una ba mucho por hacer. ni qué decir, Carlos Bermúdez (1987. Raúl Monte vuelta en plena madurez, se hace necuando en la quinta vuelta, en 1969, ro (1988) y Alfredo Zamora (1990. Aho cesario volver los ojos hacia atrás, reaparecieron los imponentes colombia ra había que ir para arriba, buscar el cordar cuánto ha cambiado en organinos y obtuvieron su primer triunfo a profesionalismo, y los nuevos dirigen zación, pero cuánto ha bajado tamУ manos de Evaristo Fino Fino.
tes se enrumbaron hacia eso cuando bién el entusiasmo y la proliferación Con este hombre comenzó un domi dispusieron sacar la competencia de de ciclistas costarricenses.
nio demoledor, que solo contó con una diciembre a setiembre para estar a to Un autoexamen no estaría mal papiedra en su camino: el mexicano Ro no con la temporada mundial. ra evaluar los errores y llevar al cidolfo Vitela, en 1974.
El éxito fue el esperado. En cues clismo nacional al lugar que le corresTuvieron que pasar muchos años y tión de dos años, en 1992, llegaron los ponde.
Año Ciclista Tiempo 1965 José Luis Sánchez (C. 15:44:40 1966 Saturnino Rustrián (Guat. 23:05:12 1967 José Manuel Soto (C. 23:14:55 1968 Saturnino Rustrián (Guat. 33:08:58 1969 Evaristo Fino (Col. 41:11:56 1970 Arturo García (Méx. 39:51:42 1971 José Manuel Soto (C. 35:50:44 1972 Samuel de Jesús Herrrera (Guat. 31:48:44 1973 Wilfredo Insuasti (Col. 33:15:41 1974 Rodolfo Vitela (Méx. 32:31:07 1975 Efraín Pulido (Col. 25:19:46 1976 Norberto Cáceres (Col. 26:56:23 1977 Carlos Alvarado (C. 26:05:16 1978 Fernando Fontes (Ven. 27:19:33 1979 German Loaiza (Col. 34:02:25 1980 Dale Stetina (EE. UU. 38:18:57 1981 Alexis Villalobos (C. 34:15:14 1982 Samuel Cabrera (Col. 32:56:37 1983 Antonio Agudelo (Col. con 34:25:23 1984 Oliverio Cárdenas (Col. 45:47:15 1985 Nestor Barrera (Col. 39:44:44 1986 Juan de Dios Castillo (C. 43:58:19 1987 Carlos Bermúdez (C. 40:38:08 1988 Efraín Rico (Col. 41:28:33 1989 Raúl Montero (C. 43:10:23 1990 Alfredo Zamora (C. 45:35:13 1991 Edgar Sánchez (Col. con 48:44:39 1992 Luis Espinoza (Col. 48:42:22 1993 Adrián Víquez (C. 44:21:30 Cortesia José Manuel Soto La República XXX Vuelta Ciclista a Costa Rica Los premios de la Vuelta repartirse millones 600 mil. 40. 000. 625. 000 LAS ETAPAS DE LA VUELTA (Del 14 al 27 de diciembre)
Etapa Día Etapa Recorrido Kilómetros Miércoles 14 Prólogo en San José Jueves 15 San Ramón Liberia 162 II Viernes 16 Liberia Cañas Nicoya 176, Sábado 17 Nicoya Santa Cruz (C. 24 IV Sábado 17 Cañas Puntarenas 88 Domingo 18 Puntarenas San José 136 VI Lunes 19 San José Ciudad Quesada 164 Martes 20 Ciudad Quesada Belén 166 VIII Miércoles 21 San José San Isidro 134, IX Jueves 22 San Isidro San Vito 133 Viernes 23 Neilly Buenos Aires 139 XI Sábado 24 San Isidro Guadalupe 139 XII Domingo 25 Circuito Presidente 90 XIII Lunes 26 San José Limón 161 XIV Martes 27 Limón San José 165 Total 878, kilómetros 50. 000. 35. 000. 625. 000 VII Pese a que sigue ausente de la preLista de premios miación el automóvil que se entregaba Campeón de la Vuelta. 550. 000 Subcampeón.
hace unos años, los organizadores se Subcampeón. c375. 000 Tercer lugar han preocupado por hacer más econóTercer lugar. c190. 000 Novatos micamente atractiva la vuelta, por lo me Cuarto. c110. 000 Campeón.
nos en lo que a dinero se refiere.
Quinto. 80. 000 Subcampeón.
El campeón individual de la Vuelta se Sexto. c55. 000 Tercer lugar llevará la suma de 550 mil colones, 100 Sétimo. 35. 000 Equipos mil más de que ganó Adrián Víquez el Octavo. c30. 000 Campeón.
año pasado. En total, se entregarán a los Noveno. 25. 000 Subcampeón competidores la suma de 600. 000, Décimo. 20. 000 Tercer lugar.
casi un millón más que el año padado. Montaña Cuarto.
Claro, todo ese dinero quedará repar Campeón.
c60. 000 Ganadores de etapas tido, de seguro, en muy pocas manos. Subcampeón. C40. 000 Primer lugar Así como algún equipo podría llevarse Tercer lugar. 25. 000 Segundo más de un millón a sus bolsillos, otros, Metas Volantes Tercero quizá, no ganen absolutamente nada. Campeón. 50. 000. Gran total. 150. 000. c125. 000. 75. 000. 50. 000 15. 000. 10. 000. c5. 000. C2. 600. 000 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.