Guardar

4A LA REPUBLICA Lunes 12 de diciembre de 1994 Nacional Concluyó Cumbre de las Américas Chile formará Presidentes se comprometen parte del TLC a fortalecer la democracia ra tr сс la En el documento firmado por los mandatarios se pide la colaboración de la OEA y del Banco Interamericano de Desarrollo, para brindar el apoyo que permita cumplir con las metas trazadas. EN ET es fc te m d n a EMILIA MORA Enviada especial La República Miami. Los presidentes de las 34 naciones del continente aprobaron este domingo una histórica Declaración de Principios de la Cumbre de las Américas que los comprometió a trabajar en forma ferviente en favor de las prácticas democráticas, la integración económica y la justicia social.
La declaración de cinco páginas firmada por los gobernantes expresa que Nuestras 34 naciones comparten un compromiso ferviente en favor de las prácticas democráticas, la integración económica y la justicia social.
El documento, que fue leído al final de la reunión de dos AFP La República días que fue convocada por el El presidente chileno, Eduardo Frei, agradeció la invitación que se formuló a su país para que participe en el presidente Bill Clinton expre TLC. Lo escuchan Bill Clinton, el primer ministro canadiense, Jean Chretiem y el mexicano, Ernesto Zedillo.
sa que Nunca antes nuestros pueblos se habían encontrado así como a erradicar la pobreen mejores condiciones para za extrema y el analfabetismo.
expresar sus aspiraciones y Además, que se debe acreaprender los unos de los centar el interés común en la otros.
creación de oportunidades de La declaración instó a la empleo que mejoren los ingreOEA y al Banco Interamerica sos, los salarios y las condiSOBRE LA FORMA DE PRE INTEGRACION ECONOMICA no de Desarrollo (BID) a brin ciones de trabajo para todos SERVAR FORTALECER LA LIBRE COMERCIO: dar asistencia a los países pa nuestros pueblos.
COMUNIDAD DE DEMOCRAra cumplir con este compro Nuestro progreso económico En lo concerniente al desa CIAS DE LAS AMÉRICAS: continuo depende de políticas miso, apoyándose en la Orga rrollo sostenible, se hace énfa. La democracia es el único sis económicas sólidas, del desarronización Panamericana de la sis, en que el progreso social tema político que garantiza el llo sostenible y de un sector priSalud y la Comisión Económi y la prosperidad económica respeto de los derechos huma vado dinámico.
ca para América Latina y el solo se pueden mantener con nos y el estado de derecho. Comercio sin barreras, sin subCaribe, así como en los orga un entorno saludable, con eco Considerando que es esencial sidios, sin prácticas desleales y nismos subregionales.
sistemas y recursos naturales que todos los sectores de la so con un creciente flujo de inverEn la declaración final, los empleados cuidadosamente y ciedad tengan acceso expedito y siones productivas.
mandatarios ratifican su comeficaz a la justicia, afirmamos. El libre comercio y una mayor de manera responsable.
que la independencia del Poder integración económica son factopromiso de trabajar para pre Se pronuncian por formar Judicial constituye un elemento res clave para elevar el nivel de servar y fortalecer la demo alianzas de cooperación para crucial para la existencia de un vida, mejorar las condiciones de cracia, promover la integra fortalecer la prevención y sistema jurídico eficiente y de trabajo de los pueblos de las ción económica y el libre co controlar la contaminación, una democracia duradera. Américas y proteger mejor el mercio continental, así como proteger los ecosistemas y em La democracia requiere la erra medio ambiente.
garantizar la posibilidad de plear de manera sostenible los dicación de la corrupción para. Iniciar el establecimiento del alcanzar el desarrollo sosteni recursos biológicos; promover evitar que actúe en detrimento Area de Libre Comercio de las ble.
la producción y el uso limpio, de la legitimidad de las institucio Américas en la que se eliminaTambién en la vinculación eficiente y sostenible de la nes políticas.
rán progresivamente las barreras. Unión en la lucha contra el con al comercio y la inversión.
de los esfuerzos conjuntos, in energía.
sumo, producción, tráfico y distri. Concluir las negociaciones del ternos y externos para erradi Como complemento, consi bución de narcóticos, así como Area de Libre Comercio de las car la pobreza y la discrimi deran la necesidad de fomen en contra del lavado de dinero. Américas a más tardar en el año nación, señalan que se debe tar el bienestar social y la. Condenar el terrorismo en to 2005.
mejorar el acceso a la educa prosperidad económica te das sus formas y los actos terro. La deuda externa continúa obsción de calidad y a la atención niendo en cuenta el impacto ristas en cualquier parte de las taculizando el desarrollo de alguAméricas.
primaria en materia de salud, sobre el medio ambiente.
nos países.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Unidos, Canadá y México invitaron formalmente este domingo a Chile a sumarse al Tratado de Libre Comercio (TLC) que los tres países de América del Norte integran desde hace un año.
La invitación fue anunciada durante una breve ceremonia en la que participaron el Primer Ministro de Canadá, Jean Chretien, y los presidentes de Estados Unidos, Bill Clinton, de Mé xico, Ernesto Zedillo, y el chile.
no Eduardo Frei.
La ceremonia se realizó inmediatamente después de la clausura de la Cumbre de las Améri.
cas, que durante tres días reunió en Miami a 34 líderes del hemisferio.
Las reuniones preparatorias de los actuales tres miembros del tratado se iniciarán durante este mes de diciembre, en enero de 1995 comenzarán las reuniones con los expertos chilenos y en mayo del mismo año, a más tardar, comenzarán las negociaciones formales para el ingreso de Chile al grupo, precisó el mi.
nistro Chretien.
El Primer Ministro canadiense saludó con particular entusiasmo el ingreso de Chile al club de tres amigos. que ahora con los chilenos serán cuatro amigos. Nuestras cuatro naciones comparten el objetivo de crear más trabajos y asegurar el crecimiento. indicó. El TLC significa trabajos y crecimiento. aseguró.
El presidente Zedillo, por su parte, aplaudió también el ingreso de Chile con particular satisfacción. recordando que el país sudamericano fue el primero en firmar con México un acuerdo de libre comercio.
Bill Clinton se confesó orgulloso de recibir a Chile en el seno del TLC y aprovechó la ocasión para agradecer a Canadá y México su condición de buenos asociados durante el primer año del tratado trilateral, el que consideró como un muy buen acuerdo para Estados Unidos y sus asociados, esencialmente por asegurar el crecimiento y mayo res trabajos. Antes de Clinton, el presidente Frei agradeció a los nuevos asociados de Chile por extender su pacto comercial que ofrece a los chilenos la posibilidad de compartir los esfuerzos hacia el progreso socio económico. Tenemos confianza en esta gran oportunidad que se nos ofrece. señaló Frei.
El mandatario chileno destacó también el gran acuerdo hemisférico logrado poco antes en la Cumbre de Miami para realizar un trabajo conjunto hacia el establecimiento de una zona de libre comercio en las Américas.
El TLC ampliado agregó es un primer paso hacia la zona pa.
namericana de libre comercio. Pienso que esto es bueno para el mundo y bueno para la región. indicó.
PUNTOS SOBRESALIENTES DE LA DECLARACION:

    DemocracyTerrorism
    Notas

    Este documento no posee notas.