Guardar

Lunes 12 de diciembre de 1994 LA REPUBLICA 5A Nacional Meta de la cumbre hemisférica Desde América camina Miami unida hacia el 2005 a le OS ce са en er eaé eLa cumbre fue la oportunidad para ratificar la promesa de construir, sobre el naciente consenso continental, las ideas que guiarán las relaciones interamericanas del próximo siglo.
La prensa costarricense, reunida en el hotel Grand Bay Plaza, en la exclusiva zona de Coconut Grove, mientras esperaba al presidente Figueres para una conferencia de prensa, se vio sorprendida por la presencia de la famosa cantante Liza Minelli, quien el sábado participó en una fiesta especial que ofreció Clinton a los presidentes americanos.
eó Sas te o 0y ás aso ni.
EMILIA MORA GAMBOA Enviada Especial Miami. Pese a que muchos afirmaron que la cumbre hemisférica, que concluyó este domingo en Miami, solo serviría para fotografiar a los 34 mandatarios participantes, las expectativas de lograr acuerdos beneficiosos para los países americanos son muy grandes.
Sin embargo, estas metas son a largo plazo y sus frutos se empezarán a recoger dentro de una década, si todas las iniciativas prosperan.
Una de ellas es el establecimiento de un mercado de libre comercio americano, que abarcará desde Alaska hasta la Patagonia.
Pero ese ideal requiere de un gran esfuerzo de los países americanos que, en la mayoría de los casos, enfrentan serios problemas de infraestructura, educación, salud, telecomunicaciones y energía.
Llegar al año 2000 demandará que las naciones del continente resuelvan de manera prioritaria sus propias dificultades, para embarcarse en la aventura de una América unida como Bolívar soño.
nal a a.
le el Los periodistas ticos se llevaron una desagradable sorpresa al encontrar un rótulo en la puerta del Consulado de Costa Rica que decía: Cerrado por motivo de la cumbre. Además, se enteraron de que en Miami hay cinco cónsules, cuya función nadie supo definir. La cónsul María Eugenia Soto no brindó ninguna ayuda a los comunicadores, quienes hallaron, en una oficina que renta autos, ubicada frente al consulado, dos máquinas de escribir eléctricas y un fax pertenecientes a esta sede diplomática, desechados por la señora Soto, junto con toda la documentación de la administración anterior. El due.
ño de la oficina de alquiler de autos tuvo que guardar los materiales en unas cajas y comunicó a los periodistas que no sabe qué hacer con ellos. AP La Republica u eSis en do 676, millones para Costa Rica ueaу OS er де en y or Del Os or je liOS nita OS La clausura El presidente costarricense José María Figueres, conversa con los mandatarios de Chile, Eduardo Bill Clinton, Presidente de los Estados Frei, y el de Colombia, Ernesto Samper, durante la recién finalizada Cumbre de las Américas.
Unidos, abrió la cuarta y última sesión plenaria en el Centro de Convenciones de Miami y pronunció el primer discurso de la actividad, en el cual destacó la intención de su país de construir una nueva era para el continente, pese a las divisiones históricas y culturales que existen. Lo importante es la devoción que todos tenemos por la democracia, el deseo de preservar el medio ambiente y la intención de abrir una zona de libre comercio para el El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dará a Costa Rica una cooperación no 2005. Si no tuviéramos reuniones como es reembolsable por 4, millones. 676, millones. ta, tal vez no podríamos acercarnos a esas realidades. dijo Clinton.
De la suma, 2, millones se destinarán a fortalecer el Servicio Nacional de Electricidad Seguidamente hablaron el Primer Minis. SNE) y a establecer controles más eficientes en el cobro de las tarifas, ya que el Gobierno tro de Barbados, así como Ernesto Zedillo y de Figueres pretende que la inflación para 1995 sea del 12 por ciento.
José María Figueres, mandatarios de México El resto del crédito se destinará a los programas de desarrollo sostenible. La firma del y Costa Rica, respectivamente. También hi convenio se realizó la mañana del domingo, en el Hotel Intercontinental de la ciudad de cieron uso de la palabra Itamar Franco, de Miami, con la presencia del presidente Figueres y del presidente del BID, Enrique Iglesias, Brasil, y Jean Bertrand Aristide, de Haití, a así como de la Segunda Vicepresidenta de la República, Rebeca Grynspan y los ministros este último como una concesión especial de Comercio Exterior y Relaciones Exteriores, José Rossi y Fernando Naranjo, respectivafrente a los recientes acontecimientos ocurri. mente.
dos en la isla, los cuales concluyeron con el restablecimiento de Aristide en el poder.
Los organismos internacionales estuvieron representados por Enrique Iglesias, resultados de la cumbre a tres jóvenes, sus década estuvieron envueltas en la violenpresidente del BID, y César Gaviria, Secre. dos hijos Eugenia y José María, y a su cia, pero que ahora pueden tener esperantario General de la OEA.
abuelo, quien ayer cumplió cien años, pero zas de un futuro mejor.
Cada uno de los mandatarios se refirió a que sigue siendo un joven de corazón, preo Sin embargo, Figueres recalcó en su dislos problemas de sus respectivos países y a cupado por los problemas que afectan al curso la Alianza para el Desarrollo Sostenilas expectativas con que asistieron a la país y al mundo.
ble, que busca socios internacionales para cumbre.
Figueres dio énfasis al mercado de libre cumplir con la tarea propuesta, y aseveró Figueres, uno de los oradores más aplau comercio americano, a diez años plazo, y que todo lo relativo al medio ambiente es didos junto con Aristide, fue muy emotivo que fue una propuesta de Bill Clinton. una novedosa iniciativa de desarrollo con en algunas partes de su discurso. Afirmó Latinoamérica y especialmente Centroa progreso humano y un esfuerzo para consque regresaba a Costa Rica a explicar los mérica, son regiones que tan solo hace una truir la patria grande de Bolívar.
Dos presidentes latinoamericanos asistieron con sus dos jóvenes hijas, quienes cumplen el papel de primeras damas. Ellos son Carlos Saúl Me.
nem de Argentina y Alberto Fujimori de Perú.
cane en liel de as.
in paEl presidente Figueres partió de Miami ayer domingo, a las 3:00 en un vuelo privado, para asistir a la fiesta de los 100 años de su adorado abuelo, a quien cariñosamente llama Fafa.
baEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.