Guardar

6A LA REPUBLICA Lunes 12 de diciembre de 1994 Nacional Disminuyó sarampión.
El dengue comenzó Otras enfermedades a perder batalla disminuyen De acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Salud, además del denHasta el momento el gue, otras enfermedades han comenGobierno ha invertido zado a perder terreno.
Ello ocurre especialmente con el sa 200 millones en las rampión, que luego de la última camcampañas de lucha contra paña de vacunación masiva, según el dengue, desde Weinstok, el número de casos bajó de la que forma importante.
enfermedad se incluyó Antes de esa vacunación la mitad de los cantones del país tenían cobertudentro de la declaratoria ras inferiores al 50 por ciento y ahora de emergencia del está en un 83 por ciento en la mayoría de ellos.
sector salud.
En comparación con el año pasado y en la misma época, se han reportado 20 veces menos casos. Es decir, si en IVANNIA VARELA QUIROS la semana número 47 de 1993 se reLa República Las campañas educativas, la mayor gistraron 21 niños enfermos con saconcienciación del costarricense y la rampión, ahora, en la 47 del presente transición a la época seca, son factoaño, no se ha presentado ni uno solo.
Similar ha ocurrido con las otras enres que para el Ministerio de Salud han incidido en una merma imporfermedades que se contemplan en el esquema básico de vacunación, pues tante del dengue durante las últimas en la campaña pasada, según el Misemanas.
nistro, también se reforzó la prevenDe acuerdo con el Ministro de Sación de estos males.
lud, German Weinstok, desde que En el caso del cólera, aunque en este apareció la enfermedad en el país se han presentado 17. 679 casos de los año se han registrado el mayor númecuales 13. 067 corresponden a este año.
ro de casos, Weinstok sostiene que el No obstante el creciente número de asunto se agravó en los últimos meenfermos en estos doce meses, en la ses con la entrada de enfermos provenientes de Nicaragua.
última semana se han registrado solaNo obstante, en estas semanas la simente 149 casos, incluyendo el Pacífi.
tuación ha vuelto a su normalidad y co central, donde anteriormente se presentaban cerca de 800 enfermos según la Comisión Nacional de Cólera los controles en la frontera y el aviso por semana.
Según Weinstok, durante este año a los costarricenses de que esta ense han realizado varias campañas de fermedad aún es una amenaza, ha limpieza, desde que el dengue se inevitado que el mal se expanda y tome el carácter de epidemia.
cluyó dentro de la declaratoria de emergencia del sector salud.
Durante 1992 se reportaron 12 casos En estas actividades se han cubierde cólera, el año pasado 13 y en to 150 mil viviendas, para un total de 1994, 36 enfermos, de los cuales 12 660 mil personas. ello se le debe su. Total de casos a la fecha eran importados, autóctonos y se 17. 679 mar las dos campañas realizadas por Total de casos este año 067 encuentran en estudio.
los 500 mil escolares en todo el país. Total de casos en última semana 149 La eliminación de criaderos del zan. Viviendas cubiertas por campaña 150. 000 cudo Aedes aegypti, transmisor del den Total de personas cubiertas gue, ha sido el principal norte de las por campaña local 660. 000 Consejos prácticos campañas del Ministerio de Salud, en Niños participantes en las cuales han participado, según campañas escolares 500. 000 Instituciones participantes 32 Weinstok, cerca de 32 instituciones. Virus circulantes 2 Este objetivo, de acuerdo con el Inversión del Gobierno C200 millones Ministro, ha permitido que el país, pese a poseer los virus 1, y de denfamilia y comunidad gue, aún no ha reportado ningún caso Archivo La República de dengue hemorrágico.
La eliminación de criaderos de zancudos durante la época seca debe continuar para que Para tener un control diario sobre luego no se den rebrotes, indicó el Ministerio de Salud.
ello, el INCIENSA se ha especializado en el cultivo de virus y según Weinstok se ha cambiado el enfoque, di mero de casos baja considerablemente, principal amenaza.
223 0333 ciéndole a la población que el dengue deben redoblarse los esfuerzos para Por ello, el Ministerio de Salud recono es como un simple resfrio, sino eliminar criaderos y larvas de Aedes mendó a los costarricenses mantener que puede llegar a causar la muerte. aegypti, con el fin de que no se de un estos recipientes con tapa y agregarles aunque todo pareciera indicar rebrote al llegar nuevamente las lluun poco de cloro, con el fin de que ahí que en estos momentos el dengue se vias.
no se reproduzcan los zancudos.
encuentra controlado como lo afirmó En ese sentido, la Comisión Nacio Asimismo, durante la estación seel Ministro, las autoridades de Salud nal de Dengue, informó que de enero ca, los funcionarios de Salud realizaindicaron que ello no debe hacer que a marzo, la estrategia para eliminar rán encuestas entomológicas, para los costarricenses se atengan durante criaderos variará un poco, pues en es ver cómo se están reportando los cael verano.
tos meses, por la falta de agua, el flo sos y además, continuarán creando Weinstok manifestó que como en esrero deja de representar el mayor pe conciencia en la población sobre los ta época del año, por lo general el nú ligro y el barril se convierte en la efectos dañinos del dengue.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Dengue en cifras Revise diariamente que no existan criaderos en su casa.
Revise recipientes o depósitos de agua que están en uso.
Fomente entre los miembros de la el hábito de depositar correctamente la basura Reunase con sus vecinos y eliminen criaderos Reporten casos sospechosos al Ministerio de Salud. Teléfono FUENTE. Miro de Salud

    Notas

    Este documento no posee notas.