Guardar

8A LA REPUBLICA Lunes 12 de diciembre de 1994 Nacional Ecuador amenaza a Costa Rica Bananeros pelean mercado europeo Estas dos semanas de diciemra Ecuador, puesto que limitará su cabre son perentorias para al pacidad de exportación de la fruta al mercado comunitario, a través de la canzar un acuerdo tanto den asignación de cuotas que no tienen tro como fuera del país. relación con su posición de primer exportador mundial de banano.
JOSÉ LUIS FUENTES Historia La República Al anunciarse las restricciones de Productores y comercializadores de la Unión Europea a la importación de banano difieren en torno a la acepta banano latinoamericano, para proteción de la cuota de 2, millones de to ger su producción de ultramar, Ecuaneladas impuesta por la Comunidad dor reunió en febrero de 1993 a los Europea (CE) para la venta de bana mandatarios latinoamericanos de los nos latinoamericanos a ese mercado. países exportadores de la fruta y se Adrián Moya, director ejecutivo de acordo una lucha conjunta por la libela Cámara Nacional de Bananeros, ex ración del mercado europeo.
presó que los esfuerzos por poner de Sin embargo, cuatro países latinoaacuerdo a los productores y a los paí mericanos (Colombia, Costa Rica, Nises, en torno a un convenio marco, caragua y Venezuela. valiéndose de por medio del cual se le asigna la me su condición de miembros del Acuerjor cuota a Costa Rica, han resultado do General sobre Comercio y Aranceinútiles.
les (GATT. suscribieron con la Unión Algunos productores, lo mismo que Europea un pacto para asumir cuotas algunas empresas comercializadoras, individuales ventajosas, dentro de la están a favor del acuerdo marco; pero cuota global de 2, millones de tonelaotras están totalmente en contra y las das que la UE concedió a la región paposiciones resultan difíciles de conci ra 1995.
liar. Ante ello es vital concentrar nuesEl Ministro de Comercio Exterior, tros esfuerzos en el restablecimiento José Rossi, en una reunión de banane. de la unidad latinoamericana, a fin de ros, pidió a estos alcanzar un consen presentar un frente común a la UE en so al respecto lo más pronto posible. posibles negociaciones futuras. indiMoya indicó que se hacen contac có Maldonado.
tos dentro del sector bananero para analizar concienzudamente los argu Amenaza mentos que presenta cada parte para Para el funcionario ecuatoriano, en solicitar mantenerse en el acuerdo el futuro inmediato será imposible el marco o salirse de él.
libre mercado del banano en la UE, Expresó que habrá que llegar a una por lo que Ecuador ve con posibilidahomogeneidad de criterios en las pró des la aplicación de presiones exterximas semanas.
nas a los cuatro países del acuerdo Por su parte, el Ministro de Agri marco.
cultura, Mario Carvajal, dijo que la Entre esas formas, según la agencia posición gubernamental en torno a noticiosa, está el análisis que realizamantener o no el acuerdo marco se to ría Estados Unidos del comercio latimará en conjunto con los productores noamericano europeo.
independientes, aunque también se El Gobierno norteamericano anunconsultará a las comercializadoras. ció una investigación en torno a ese Esperamos de aquí a diciembre de comercio y, según AFP, no descartó terminar qué le conviene a los produc sanciones para las naciones del contitores, sobre todo porque ellos constitu nente que pretendan beneficiarse uniyen más del 50 por ciento de la pro lateralmente.
ducción. comentó Carvajal.
Entretanto, Ecuador está preocupa Bananeros responden do por la eventual ratificación del El problema de Ecuador es que al Archivo La Republica acuerdo marco, que le daría a Costa estar fuera de ese acuerdo marco con El sector bananero, en crisis de financiamiento, también enfrenta problemas de limitación Rica, Colombia, Nicaragua y Venezue la Unión Europea, ha querido verse de mercados y falta de entendimiento entre productores.
la, el 51 por ciento de la cuota banane afectado, porque a Costa Rica le ha cora que la Unión Europea (UE) conce rrespondido el mayor porcentaje. coderá a América Latina a partir de mentó Adrián Moya, director ejecuti tos de Costa Rica por lograr un con Unidos sobre el acuerdo marco con la 1995.
vo de la Cámara Nacional de Banane. senso latinoamericano han sido hasta Unión Europea.
El anuncio lo formuló el miércoles ros.
el momento inútiles. expresó el diri Carvajal resaltó que el convenio se el Ministro ecuatoriano de Industrias, Moya recordó que el Gobierno cos gente.
logró dentro de los mecanismos que Comercio e Integración, José Vicente tarricense ha hecho grandes esfuerzos permite el Acuerdo General sobre Maldonado, según la agencia de noti por reunir a los países latinoamerica No hay peligro Aranceles Aduaneros y Comercio cias AFP.
nos en una posición conjunta, pero ha Según Mario Carvajal, no está cla. GATT) y como reacción a la medida Según Maldonado, los términos de sido casi imposible.
ro que tengamos un alto riesgo con de la Comunidad Europea de imponer ese acuerdo resultan periudiciales pa: Hay que considerar que los inten. respecto al estudio que realiza Estados cuotas al banano latinoamericano.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.