Guardar

12A LA REPUBLICA. Lunes 12 de diciembre de 1994 00 Pts Dólar Bolsa Nacional TOTAL DE TRANSACCIONES AYER: Mercado cerrado el fin de semana Footsie 00 Pts 00 Pts Dow Jones Mercados cerrados el fin de Nikkei semana COMPRA: C163, 46 VENTA: 164, 58 00 00 Pts Economía Un 33 del aguinaldo cubierto con bonos ASPECTOS DEL DEFICIT 200 millones para POSITIVO. Mayor inversión en salud y desarrollo.
Гу NEGATIVAS. Excesivo consumismo y colapso de los valores de una sociedad rural y la moderación que presidía la conducta de los costarricenses. Expansión de las burocracias estatales. Financiamiento de la emisión inorgánica con la venta de bonos fiscales.
pagar deuda interna DISTORSIONES. Estrujamiento del resto de la economía que dificultan su expansión y limitan el proceso de reinserción del país en la economía internacional. Desbalance entre el gasto corriente y el gasto de capital que inhibe al gobierno a generar riqueza Desequilibrio entre el gasto corriente entre rubros de salarios, pensiones y prestaciones, y renglones de equipo, materias primas y servicios no personales, de los que dependen la buena prestación de los ser ios públicos. Pago de principal e intereses que tiene el efecto de perpetuar el déficit. Utilización de recursos de empresas públicas e instituciones descentralizadas para enjugar el déficit que inmoviliza fondos para capacitación y realización de obras.
Impide bajar los precios y tarifas de los servicios públicos.
La cuarta parte del presupuesto lo destina el Gobierno únicamente a pagar intereses por los bonos que tiene colocados.
LIKES EEN EFECTOS DEL DEFICIT. Paraliza la producción y limita el proceso de reinserción internacional de la economía. Frena la inversión. Limita la contribución del Gobierno al crecimiento de la economía. Reduce la posibilidad de sostener a los mejores funcionarios en la administración pública. El pago de intereses y amortización de la deuda se convierte en una tendencia que tiende a perpetuar el déficit.
Eleva los costos de los servicios públiC150 COS.
Foto Archivo Presiona los intereses que alientan el ingreso de capitales especulativos. La volátil inversión a corto plazo genera una dolarización de la economía.
WILMER MURILLO La República El gobierno destinará 200 millones unos 32. 800 millones para reducir la deuda pública interna, informó el presidente del Banco Central, Carlos Manuel Castillo.
Explicó que la administración actual realiza un esfuerzo para reducir al mínimo posible la deuda: Nos proponemos bajarla, e incluso eliminarla.
La deuda interna consolidada asciende actualmente a aproximadamente 270 mil millones y se podría incrementar el año próximo a otros 100. 000 millones, según Castillo.
Según el funcionario, la fórmula para reducirla consiste en utilizar los ingresos de ajuste estructural que por 350 millones obtendrá Costa Rica del PAE III.
El pago de la deuda interna, junto con los salarios, pensiones y transferencias explican el grueso del déficit fiscal, pues El déficit fiscal ocasiona inversiones volátiles a corto plazo que generan una dolarización para mantenerse a flote, el gobierno está de la economía.
gastando este año casi una cuarta parte del presupuresto únicamente en pagar in de activos menores del Estado sente año.
tereses por los bonos que tiene colocados. Hizo ver que si además acudimos de Además enfatizó que el gobierno enConforme a estimaciones del Ministe nuevo a los mercados de títulos, buscando contró brechas muy abiertas, como la inrio de Hacienda, los pagos por este con la colocación de unos 150 millones, y se le flación que se proyecta en un 18 por ciento cepto son los más altos hechos en los últi baja la presión al gasto del sector público al finalizar 1994.
mos diez años.
por el lado del Gobierno, podrán bajar las Es inaceptablemente grande y el objeEn este mes de diciembre, para poder tasas de interés.
tivo de las políticas es reducirla de mane pagar el aguinaldo, el Gobierno colocó ca Al reducirlas, se apuntalará la posi ra gradual a lo largo de los próximos mesi mil millones adicionales en títulos. ción de reservas que tiene el país y se re ses. acotó el jerarca del Central.
Se estima, mientras tanto, que este año conquistarán los grados de autonomía en La brecha externa, al concluir este año, la administración de José María Figueres la política monetaria. subrayó.
será de un 5, por ciento del Producto Indebió destinar casi 650 mil millones al paterno Bruto (PIB) que, en opinión de Casgo de intereses de la deuda pública, lo que Déficit complica tillo, también es inaceptable.
significa un crecimiento por ese concepto No obstante, Castillo admitió que el dé Esperamos bajarla en un 3, por cienen casi un 200 por ciento.
ficit fiscal que sufre el país es verdaderaCastillo recalcó la gran importancia mente inaceptable y complica la acción to para 1995 y, finalmente, el déficit del go bierno que alcance un por ciento del que reviste en la solución de la crisis de la del gobierno en sus compromisos de in Producto Interno Bruto será reducido a deuda, la posibilidad de abatir el déficit versión social. por ciento en 1995. dijo Castillo al fiscal, dolarizar parte de la misma utili Castillo, calculó entre 7, por ciento el aclarar que está incluido el déficit del 1, zando los recursos del PAE III y la venta faltante fiscal proyectado a finales del pre por ciento del Banco Anglo.
FORMA DE ENFRENTARLO. Medidas de largo plazo.
Mejoramiento del cuadro de ingresos mediante un mejor cobro de los impuestos existentes.
Subejecución del gasto, pero sin economías que después salen más caras al recrudecer las enfermedades endémicas. Acomodar los gastos en educación y vivienda sin alterar la prioridad asignada al desarrollo social. Combate de la evasión que es grande especialmente en ventas, importación, territorial y renta.
LO QUE SE PROPONE. Un plan de cinco años de ordenamiento y equilibrio fiscal orientado a incrementar los ingresos. Contener el gasto.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.