Guardar

18A LA REPUBLICA HŁünes 12 de diciembre de 1994 Lector Cartas TRIBUNAS La comunicación Pobrecitos los pobres Da tristeza ver todo lo que sucede con la banca nacional y no por culpa de nosotros los pobres.
Si queremos un préstamo, nos limitan, piden garantías imposibles y ponen un sinfin de peros; si nos atrasamos, nos quieren embargar nuestro humilde sueldo.
Espero que, con todo lo ocurrido, los banqueros sean más generosos con los pobrecitos pobres.
Sandra Scott Tadd Céd. 463 750 WILLIAM QUESADA JIMÉNEZ 12 AÑOS ESCUELA LA ASUNCION SAN ISIDRO DE PÉREZ ZELEDON Señor Miguel Angel Agüero Muchas gracias porque nos sacó en LA REPUBLICA, se lo agradecemos mucho.
Atentamente, Hermanos Campos: Pedro, Francisco y Luis.
Muchas gracias.
Luis y Adriana Campos.
SI Injusticia No es posible imaginar que se les ocurra castigar por 16 juegos a un futbolista porque cometió un error en algo que tenía razón. 16 partidos representan un castigo que va contra el jugador, contra la federación, contra el aficionado y contra el deporte.
Yo creo que deben tener la cabeza hueca quienes creen que castigando a un jugador en esta forma este va a controlar sus ímpetus en un monto dado cuando tiene la razón y la adrenalina al máximo, y después de correr por una cancha por más de una hora y ante un público que los anima o los silba. Creen estos señores castigadores que esta sería la solución para el buen funcionamiento de un jugador?
No es que se deban alcahuetear, ni mucho menos, solamente que los árbitros malos deben desaparecer de nuestras canchas para bien del deporte.
Claudio Solano Parra Céd. 070 8014 Orotina Con ocasión del Congreso In luego, los escritos, las cartas y el fantil de Informática, creo que es telégrafo. Hemos avanzado desde importante referirse al tema de la ellos hasta el teléfono, la radio, la comunicación.
televisión, el fax, los satélites.
Gran parte de nuestra actividad Es importante que se nos estise dirige o se basa en la comunica mule, a los niños y los jóvenes, con ción. El ser humano ha sido crea este tipo de actividades, a usar las do para vivir en sociedad. Para co computadoras, el más nuevo memunicarnos es necesario pensar, dio de comunicación que tenemos; tener ideas y ordenarlas. El ser hu a saber relacionarnos con los demano es tal porque se comunica; más; a hacer un buen uso de la coexpresarse permite a cada uno co municación, ya que con la ayuda municar a otros sus deseos y nece de esta es que nos vamos a desensidades, sus ideas y sus sentimien volver en el mundo que el futuro tos.
nos depare.
Plantas, animales y seres hu Todos tenemos derecho a comumanos se comunican de una u otra nicarnos, la comunicación es paforma: las plantas, por medio del trimonio de todos. Es por falta o cambio de su metabolismo; los ani mal uso de la comunicación que males, por medio de gritos, he surgen los problemas, las guerras.
chos, gestos, y el ser humano so. No creen que hablando se entienbre todo por medio de palabras, a de la gente? Muchas veces una sonmenudo acompañadas por gestos. risa, un gesto, pueden decir más La comunicación también evo que mil palabras.
luciona. Con la llegada de la era de Pero todo esto es posible solo la electricidad se produjo una verhaciendo un correcto uso de la codadera revolución; ahora tenemos municación. Estoy completamenlos modernos medios de comuni. te seguro de que si llegamos a usar cación, mas empezamos con dibu la comunicación para bien, harejos en las paredes, señales de hu mos de este un mundo mejor para mo y sonidos con troncos huecos; todos.
La República Sergio Miranda Post morten FERNANDO JONES Seriedad Cuándo vamos a tener un Comité Disciplinario de la FEDEFUTBOL que actúe con la seriedad que las personas serias quisiéramos tener.
En relación con el partido anterior Alajuela Saprissa, yo quisiera decir a estos señores que tomar una decisión como la que tomaron al castigar a la ligera a dos jugadores con 16 partidos y 65. 000 de multa, para luego dar marcha atrás y borrar con el pie lo que hicieron con la mano, es falta de seriedad y ella va en deterioro del mismo comité. Alegan que van a investigar lo sucedido. por qué no lo hicieron antes de emitir el fallo?
Dicen también que después de investigar impartirán justicia. de cuál justicia hablan. pues ya pecaron de injustos al dar un fallo sin estar seguros de lo que estaban haciendo.
Agregan que están seguros y dan por un hecho que el informe arbitral dice la verdad; entonces, si están seguros de eso. para que van a investigar y qué van a investigar? Por favor, señores, sean más serios.
Benedicto de la Angulo Céd. 153 390 Siquirres Nueva York. Fue una barrida lo que hizo del Par Una tendencia en el Partido Republicano triunfa.
tido Demócrata el Partido Republicano en las eleccio dor, representada por Newt Ginrich, el presunto nuenes de medio periodo. Los últimos tienen ahora el do vo presidente de la Cámara de Representantes, exhibe minio en ambas cámaras legislativas federales y gana una postura extrema, no conciliatoria y que se emperon cargos de gobernadores en importantes estados. ñará en alcanzar metas de una pretendida visión muy Los republicanos se preparan para una acción le conservadora en varios renglones, el Contrato de gislativa dura. Pero es dudoso que pueda realizarse to América. y que habrá de suscitar fuerte debate natalmente.
cional y legislativo entre la derecha más alejada del Ningún partido político cede en sus aspiraciones a centro y el pisuicas para esa fracción, los llamados gobernar. Pero es también dulce y hasta compensador adeptos al liberalismo y para aquella derecha también y beneficioso estar en la oposición. Es lo que en gran conocida peyorativamente como la izquierda, la conparte pierden ahora los republicanos.
tracultura. vienen después las divisiones endogámicas, esto No obstante, nuestros pobres instintos nos indican es, dentro de cada partido, que en oposición casi siem que los tiempos no están para que florezcan orientapre se pueden remendar, pero que en el legislar y go ciones que recordarán al temprano Nixon, entonces bernar o administrar, dificilmente se pueden ignorar perseguidor de brujas y al pésimo, horrendo McArthy, sin tener que pagar un precio. Los demócratas saben pero nunca se puede estar seguro en estos asuntos.
mucho de divisiones internas y casi siempre constitu. Qué papel podría jugar en esta coyuntura la admiyen la metáfora ideal cuando se quiere hablar de au nistración Clinton, aparte de sentir frustrada su agensencia de unidad.
da?
La sociedad estadounidense es fundamentalmente Todavía a estas alturas, con dos años de adminisconservadora, pero con los demócratas ya se sabe que tración, es difícil ubicarlo, describirlo. Dar con una se puede contar con una actitud más abierta respecto fórmula sencilla y pegajosa que defina a Clinton. Alde lo social y una injerencia mayor del Gobierno en go que deje de lado el prejuicio que pueda obnubilar asuntos generales.
objetividad, que profundice más allá de la hojarasca, Sin embargo, el péndulo no solo tiene un movimien de los efectos de la creación de imagen y nos den el to y lo que se ha visto en varias sociedades del mundo hombre real. Algo que pudiese ayudar a orientarnos libre es que por un periodo o ciclo arbitrario se está en predecir el rumbo que tomará su gobierno para aseen favor de la protección a sectores amplios, activa ac gurar su reelección.
ción social gubernamental, mayores impuestos para Ahora las cosas se ven color de hormiga, pero no tesostener esa tendencia, o se pasa al enfoque opuesto: nemos la capacidad de adelantar juicios sobre la transmenos gobierno o gobierno reducido a las pequeñeces, formación que pueda realizarse en el hombre y su acmenos o más bajos impuestos, liberación de las fuer ción para influir sobre un electorado ganado a fuerzas zas económicas y sociales, legislación y programas so muy contrarias a lo que ahora representa Clinton.
ciales restringidos. El péndulo político en los Estados Como ya hemos visto muchas cosas, es difícil resisUnidos está ahora en ese lado o va hacia él.
tir la tentación de callar y esperar sin angustia.
Puro cuento En este tiempo es muy común la realización de diferentes ferias: la del regalo, Finki, multiferia, etc. y de acuerdo con la propaganda el gran atractivo son los precios rebajados, pero a la hora de la verdad es puro cuento, ya que he conseguido mejores precios en el comercio establecido que en las mencionadas ferias.
Homero Escorcia López Céd. 282 1234 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Liberalism
    Notas

    Este documento no posee notas.