Guardar

7C LA REPUBLICA 15 de diciembre de 1994 VO is NUESTRO agro Todo listo para el combate de quemas Aguiidente rectiva cede al a duaraa boempreA SU Varela, JunURAINSTRUCTOR BRICABA WA BI DOCENTES CUANTASTE El Ministro de Recursos Naturales, Ing.
René Castro Salazar, al elogiar la acción asumida por el INS, y la labor de las brigadas contra incendio en la provincia de Guanacaste, dijo que es un soldado más en esta campaña, a la cual se suma todo el personal de su dependencia.
Una estudiante del Instituto de Guanacaste hizo entrega de una camiseta de instructor de la brigada de incendios, al Presidente José María Figueres, quien afirmó su decisión de unirse a la luch acontra el combate de las quemas forestales. 1 Ministerio de Recursos Naturales, Energía y Minas (MIRENEM) consciente de la importancia que para el país tiene el desarrollo sostenible, ha declarado la guerra a los incendios forestales que año tras año se presentan en el país, pero con mayor énfasis en la provincia de Guanacaste. Según precisó el titular de dicha dependencia, Ing. René Castro Salazar, la decisión ha contado con el respaldo pleno tanto del Presidente de la República, José María Figueres, como del Instituto Nacional de Seguros (INS. a través de su presidente ejecutivo, Alejandro Soto.
incendios que se pone en marcha este mismo verano, destacó la acción que en este sentido han prestado las brigadas, establecidas para la lucha orientada a controlar y erradicar las quemas; dijo que cada verano las pérdidas ocasionadas por los incendios forestales ascienden a 150 millones.
Por su parte el presidente del INS, Alejandro Soto, hizo ver que este esfuerzo que hoy realizamos se extenderá hasta las comunidades, donde el problema es también bastante grave; tal es el caso de la Zona Sur y la Vertiente Atlántica. Pero ahora expresó nuestra atención se centrará en solventar el problema en Guanacaste, mediante una adecuada divulgación a todo nivel, con el propósito de hacer llegar recursos humanos a las estaciones de bomberos de la zona, así como el establecimiento de un programa especial de reclutamiento, para conformar un grupo de bomberos voluntarios por estación, el cual deberá contar con un alto grado de disponibilidad. Ellos recibirán la capacitación del caso en incendios estructurales y forestales.
10 Dijo que la colaboración del MIRENEM en esta campaña será intensa y que hay plena conciencia entre el personal de este ministerio para entregarse de lleno al combate de las quemas, mediante el control preciso y adecuado de las mismas.
El Ministro Castro, al inaugurarse la campaña contra Suspenden aporte al Fondo de Contingencias Agrícolas ediante un decreto ejecutivo listo para su publicación en La Gaceta, el Poder Ejecutivo suspende el aporte al Fondo de Contingencias Agrícolas que el agricultor entregaba sobre el precio de sus productos. La lucha para el logro de esta disposición fue dada por el diputado liberacionista Humberto Fuentes, quien estima que tal carga era injusta para los agricultores que a la postre, ningún beneficio recibieron por esa contribución.
Entre sus considerandos, el decreto señala que la Ley 6916 de creación del Fondo Nacional de Contingencias Agrícolas, auto rizó al Poder Ejecutivo para disponer mediante decreto, cuáles actividades estaban obligadas a contribuir para dicho fondo.
Que por decretos ejecutivos emitidos en su oportunidad se estableció que la actividad del arroz estaba obligada a contribuir al Fondo, en un porcentaje del sobre el precio final, pagado al productor en cada cosecha correspondiente.
Que los agentes recaudadores definidos por decreto no han trasladado en forma oportuna y eficiente el porcentaje de retención, establecido como contribución de la actividad arrocera al citado Fondo.
Que por múltiples problemas presentados en lo interno del Fondo, los objetivos y el píritu de su creación se han desnaturaliza Por tanto, se decreta: Se suspende la contribución y retenci obligada al Fondo Nacional de Continge cias Agrícolas del porcentaje del sol el precio final pagado al productor, en la tividad arrocera.
El Poder Ejecutivo, en coordinación la comisión interventora del Fondo, la misión permanente de asuntos agropecu ios y de recursos naturales de la asamb legislativa y el Sistema Bancario Nacion tratarán de buscar un mecanismo viable cancelar las deudas existentes en contra Fondo. Rige a partir de su publicación.
Sobre la emisión de este decreto suscr por el Presidente de la República, José ría Figueres, el diputado Humberto Fuent presidente de la Comisión de Asuntos Ag pecuarios, dijo sentirse muy satisfecho, que con ello se le hace justicia a los agric tores al liberárseles de la obligación de El diputado Humberto Fuentes (PLN Guanacaste) fue factor importante en la lucha que dio como presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, para alcanzar este logro.
cho aporte.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.