Guardar

A BAVA REPUBLICXJueves 15 de diciembre de 1994 Nacional Aducen sequía el próximo verano Los demás aumentarán en enero MAG no subsidiará a ganaderos a Hoy suben los peajes de Cartago Dará, sin embargo, asistencia técnica para evitar la muerte de reses en Guanacaste, dado que el verano será similar al de 1992 cuando perecieron 800 vacas.
y Naranjo El incremento en las tarifas del resto de los peajes regirá cuando esté listo el sistema automatizado.
JOSÉ LUIS FUENTES La República El ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) descartó otorgar subsidios a 207 ganaderos de Guanacaste y el Pacífico Central durante la sequía que se vaticina para el verano entrante, aunque brindará asistencia técnica y alimentos a precios bajos.
Guido Seravalli, director del Programa Nacional de Ganado de Carne, del Ministerio de Agricultura, confirmó que durante el verano será llevada la tecnoloArchivo La República gia alimentaria a 800 ganaderos en En algunos distritos guanacastecos ya se encuentran reses que sufren desmejoramiento y Guanacaste y 407 en la Región Pacífico requieren suplemento alimentario, dijo Guido Seravalli.
Central En total, esos ganaderos poseen productores, quienes son los responsa a disposición de los ganaderos.
125. 000 cabezas de ganado y representan bles de salvar las vidas a sus vacas, coTambién se lograron mejores precios una porción de los 15. 3412 ganaderos de mentó el funcionario.
en la compra de heno, coordinar con el ambas zonas.
Aunque descartó el subsidio, enfatizó Consejo Nacional de Producción el transSeravalli comentó que la atención se en la asistencia técnica que pondrá a dis porte de algunas materias primas para brinda por medio de comisiones regiona posición de los ganaderos.
alimentación animal y conseguir cuotas les, integradas con representantes de los Ellos conocen este problema desde importantes de melaza en algunos ingeganaderos y de las instituciones del sec hace 50 años o más y son ellos quien de nios.
tor agropecuario.
be tomar medidas. comentó.
Seravalli comentó que los propios gaLa labor consiste en lograr que los Expresó que las autoridades, por me naderos deben acercarse a los ingenieros propios ganaderos se organicen para dio del Programa Nacional de Ganado de y veterinarios del MAG, a través de la afrontar una época que se repite todos Carne y de las comisiones regionales, comisiones, y organizarse para lograr belos años y que debe ser manejada por los han logrado poner paquetes tecnológicos neficiarse de la asistencia tecnológica.
Embalse del Arenal recupera su nivel ROCIO PASTOR La República Desde hoy, si usted transita por las autopistas Florencio del Castillo (carretera a Cartago) o Bernardo Soto (hacia Puntarenas) deberá cancelar un monto mayor en las casetas de peajes, como se publicó en La Gaceta el 30 de noviembre.
En el peaje de Cartago, los conductores han de pagar 60 por auto liviano, 40 por motocicleta y 120 por autobús y vehiculo mediano. Por furgón se cobrará 200.
Entretanto, los usuarios de la Bernardo Soto pagarán 120 por vehículo liviano, 300 por autobús y automotor mediano y 760 por furgón.
Los motociclistas pagarán 40.
Según Francisco Jiménez, director del Consejo de Seguridad Vial (CSV. en las autopistas Braulio Carrillo (hacia Limón. Próspero Fernández (carretera a Santa Ana) y General Cañas (hasta el aeropuerto) el alza entrará a regir en enero, junto con el sistema automatizado.
Para este año, las autoridades del consejo estiman recaudar 262 millones por concepto de peajes. De ese monto, 358 millones corresponden a la Bernardo Soto, 313 a la Braulio Carrillo, 224 a la Florencio del Castillo, 254 a la General Cañas y 113 a la Próspero Fernández.
Sin embargo, esa suma es considerada por Jiménez como insuficiente para asegurar el mantenimiento y la rehabilitación de las cinco autopistas.
Con las nuevas tarifas, la recaudación ascendería el próximo año a 060 millones, es decir, 798 millones más. pesar de ello, el consejo estima que se requieren c4. 170 millones para atender debidamente las cinco carreteras.
Se aleja posibilidad de racionamiento eléctrico Si se aprueba el alza del factor térmico, las autoridades del ICE descartarían el racionamiento de electricidad el próximo verano.
Archivo La República ROCIO PASTOR La República El nivel del embalse del Arenal, que mantuvo en vilo a las autoridades del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE. muestra hoy una buena recuperación.
Si a ello se añade la aprobación del aumento en el factor térmico de un 1, 25 por kilovatio, gestionado ante el Servicio Nacional de Electricidad (SNE. la posibilidad de un racionamiento de energía estaría descartada para el próximo verano.
Cada vez se aleja más el temor de un racionamiento eléctrico el próximo verano, pues el Así lo manifestó el jerarca del ICE, nivel de la represa del Arenal ha tenido una buena recuperación.
Teófilo De la Torre, quien explicó que el agua de la represa se encuentra a 534, 15 del embalse producto de las lluvias en las de 000 millones, que se utilizaron para metros sobre el nivel del mar, lo cual sig. últimas semanas, con lo cual las autorida comprar combustible y generar energía nifica una recuperación de más de cinco des del ICE esperan que la represa alcan mediante las plantas térmicas.
metros desde julio pasado.
ce los 536 metros a finales de diciembre.
Asimismo, el próximo año, la instiSolo la provocación de las lluvias, sus Sin embargo, De la Torre aseguró que tución necesitaría 14 mil millones papendida el 15 de noviembre, permitió el el aumento del factor térmico es impres ra adquirir los combustibles. Por esa restablecimiento de 70 centímetros, lo cindible para descartar el racionamiento razón, el racionamiento de electricicual equivale a 50 millones de centíme eléctrico durante la época seca.
dad dependerá, según De la Torre, de tros cúbicos de agua.
En caso de que el SNE rechace dicho la aprobación del alza en el factor tér. eso debe añadirse la recuperación incremento, el ICE enfrentaría un déficit mico.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón. Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.