Guardar

Domingo 18 de Diciembre de 1994. LA REPUBLICA 3C Resumen 1994 En río revuelto, ganan pescadores Mientras la Asamblea Legislativa se debatía a causa de una agenda contradictoria, la administración de José María Figueres dedicó sus primeros meses a ordenar la casa tras el Gobierno de Rafael Angel Calderón Fournier.
Angela Orozco y Emilia Mora La República a falta de mayoría del oficialismo, una oposición beligerante y minorías incómodas. fueron los ingredientes que prevalecieron durante los primeros meses de gestión en la Asamblea Legislativa.
Aunque se presumía que en este primer careo los partidos políticos medirían fuerzas y definirían sus estrategias, la realidad en el Primer Poder de la República durante 1995 se complicó, por la ausencia de un canal de comunicación con el Poder Ejecutivo y la indefinición de un interlocutor válido con quien conversar.
Aunado a ello, el panorama del año que finaliza se caracterizó por un movimiento de diputados, sobre todo liberacionistas, que pretendieron a toda costareivindicar las potestades de la Asamblea Legislativa frente al Poder Judicial.
El enfrentamiento se debió a las actuaciones de la Sala IV, que incumplió los plazos que la ley fija para responder al Congreso si proyectos, convenios o tratados violentan la Constitución.
Además, los legisladores decidieron votar (contra el criterio de los magistrados, pese a que está pendiente una nueva consulta) la famosa y conflictiva ley sobre la unión de hecho, pues consideran que su papel es responder a la realidad social, aunque atendieron las observaciones paArchivo La República ra no violentar el orden jurídico.
El ascenso de José María Figueres al poder fue quizás el hecho político más destacado de 1994.
Más aún, la fracción oficialista debió arrancar con el manejo político de una deres políticos no dio el mismo fruto entre entrante entre ambos partidos.
en este paquete incluyó a los directivos del agenda legislativapromovida por la admi las fracciones parlamentarias, pues para Banco Anglo Costarricense, ahora en prinistración Figueres, pero colmada depro los socialcristianos el enfrentamiento con SEIS MESES sión. Pero el camino para lograrlo fue el yectos socialcristianos, recuerdo de la ad el Poder Ejecutivo se debió a que este asuPONIENDO ORDEN cierre de la entidad bancaria, decisión que ministración Calderón, y que los socialde me contra ellos una actitud intransigente, el Presidente calificó como la más dura de mócratas debieron aceptar en forma pau prepotente, de ataque y confrontación. El de mayo, cuando José María Fi su labor. En el campo social, arrancó un latina.
Acusaron al Gobierno de manejar los gueres juró como Presidente de la Repú proyecto comunal contra la pobreza, y se La escasa iniciativadel Gobierno, el si asuntos legislativos en forma unilateral y blica, afirmó que la administración Calde han ejecutado planes para dar esperanza lencio ante el pedido de sus diputados por para justificar su posición que violenta la rón prácticamente los dejó sin arcas y a a la población en educación y la salud.
orientación y la falta de un canal de comu división de poderes, desacredita al Poder partir de ese momento, los esfuerzos de La economía ha sido el otro punto que nicación con la oposición, hicieron explo Legislativo y al Judicial.
su Gobierno tendrían que concentrarse en desaprueban los opositores, pero la restar en agosto el primer conflicto entre el El panorama para el próximo año aún poner la casa en orden.
puesta del Gobierno vuelve a centrarse en Poder Legislativo y el Ejecutivo.
no está definido, aunque al parecer el am Consciente de su responsabilidad y se el problema fiscal dejado por sus anteceAnte el entrabamiento de la agenda, la biente estará menos tenso, pues la agen guro de sí mismo, el mandatario dijo que sores y ha centrado esfuerzos en el cobro Unidad exigió al Gobierno sentarse a dia da económica del Gobiernofue aprobada cumpliría su tarea y ese ha sido uno de los adecuado de los impuestos, los mecanislogar y dos encuentros, en agosto, entre en el año que finaliza (entiéndase TLC con lemas de su gestión, con el aporte de to mos para frenar la evasión fiscal y la impoel Ministro de la Presidencia, Elías Soley, México, Ronda Uruguay del GATT, PAE do su equipo sición de que paguen más los que más y el jefe de la fracción socialcristiana, Ro HII, Ley de Protección al Consumidor y el La censura de sus adversarios ha sido tienen. Figueres ha dirigido la justicia tridolfo Méndez, fueron la antesala de una cierre del Banco Anglo Costarricense. fuerte y constante y han dirigido sus misi butaria a la inversión social tanto en innegociación de la agenda al más alto nivel aunque la nueva pelea girará en torno al les a todos los sectores. La respuesta del fraestructura como a la asistencia en eduentre el Presidente de la República, José paquete de impuestos que el Ejecutivo im Gobierno ha sido aplicar mano duray con cación, salud y seguridad ciudadana. EsMaría Figueres, y el expresidente Rafael pulsará.
formar programas de corto, mediano y lar te último aspecto es el más propenso a los Angel Calderón, en octubre.
La oposición marcó la agendadurante go plazo. Desde el inicio quedó claro que ataques no solo de sus detractores, sino Sin embargo, el acercamiento de los li 1995. Habrá que ver qué sucede el año habría mano dura contra la corrupción y de la mayoría de la población.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.