Guardar

6C LA REPUBLICA Domingo 18 de Diciembre de 1994 Resurnen 1904 Una jaqueca constante El año que concluye presenció la polémica por las tarifas de buses, el conflicto de las cuotas de banano y el plan gubernamental en favor del desarrollo sostenible. S CH e р re to n r La República trega de permisos de taxis, la Comisión comercio.
ría Figueres, propuso convertir el país en Técnica de Transportes anunció el retor Así, desde el pasado 24 de noviembre, un proyecto piloto de desarrollo sostenientando un precedente, Bernar no de las licitaciones para 1995, una vez quedaron eliminados los permisos, licen ble. Hubo negociaciones con organismos do Arce, titular del Ministerio de que se lleven a cabo estudios de oferta y cias y otras modalidades para la importa internacionales para hacer realidad la noObras Públicas y Transportes demanda.
ción y exportación de productos agrope vedosa idea y atraer recursos para la con(MOPT. suspendió el 25 de ma Tras numerosos tropiezos, por fin se cuarios.
servación de los bosques, reducción del yo el aumento tarifario en los buses, que inauguró la ampliación de los 55 metros Tal situación afectó a los productores, dióxido de carbono en la atmósfera y conhabía decretado el Gobierno anterior. del muelle de Moin, que permitirá al puer quienes pasaron los últimos siete meses servar energía. Algunos planes involucraEl alza, que oscilaba entre un y un 80 to de Limón un respiro mientras se cons en intensas negociaciones con el Gobier ron ligeras modificaciones a proyectos, por ciento, así como el procedimiento usa truyen los 250 metros de atracadero mar no, en busca de apoyo para amortiguar los como por ejemplo, los del Instituto Costado para fijarla, fueron calificados de anó ginal, a fin de afrontar la creciente activi efectos del libre mercado que se impuso rricense de Electricidad.
malos por la Defensoría de los Habitantes dad comercial.
con la entrada en vigencia del GATT. También hubo noticias tan importantes y agrupaciones sindicales. esa ampliación debe añadirse la en Además, la fijación de los aranceles como la ratificación de los convenios interAnte el desconcierto de los autobuse trada en operación de la terminal remota máximos permitidos por el GATT para 14 nacionales sobre biodiversidad y cambio ros, Arce anunció la suspensión del au del aeropuerto Juan Santamaría que per productos de origen agropecuario fue no climático, y la reforma al artículo 50 de la mento un día antes de que se hiciera efec mitirá descongestionar las operaciones de ticia.
Constitución Política, que también destivo, amparándose en la Ley de Adminis vuelo en un 30 por ciento.
Entre los aspectos noticiosos se en puntan en el campo ambiental.
tración Pública.
En cuanto a vias, entre los proyectos cuentra también el repunte del precio del En cuanto a la ratificación del Convenio EI MOPT remitió la documentación al que el MOPT impulsará en 1995 se en café, lo que produjo conmoción en el sec de Biodiversidad 28 de abril implicó Servicio Nacional de Electricidad (SNE) cuentran la conclusión de la costanera sur, tor, a tal punto que este año quedó sin re insertar un plan globalizado de protección para que resolviera una apelación inter la construcción del puente sobre el río solverse el tipo de impuestos que pagarán de especies y castigo de su tráfico, a fin de puesta por la Defensoría de los Habitan Tempisque, la carretera Ciudad Colón los caficultores.
impedir su extinción.
tes. Luego del análisis, esa entidad resal Orotina y la radial a Heredia, así como al El tributo, que en tiempo de crisis se El Cambio Climático (27 de julio) fue to lo obsoleto del modelo utilizado para fi menos dos de los ansiados puentes sobre comprometieron a pagar cuando los pre otro de los convenios internacionales ratijar tarifas.
las rotondas de Guadalupe y la Griega. cios mejoraran, fue desconocido por los ficados por la Asamblea Legislativa. JunPara asignar el aumento exigido por los cafetaleros, quienes recurrieron a la Sala to con el de biodiversidad, forman el dúo autobuseros, el MOPT recomendó un 19 MERCADO LUCHAS Constitucional para exigir que no se les co aprobado en la Conferencia Internacional por ciento de incremento, con base en los ECOLOGICAS bre. La Sala acogió el recurso y, mientras de las Naciones Unidas sobre Ambiente y indices de inflación, en vez de las tarifas no se resuelva, el cobro de los impuestos Desarrollo, realizada en Río de Janeiro, otorgadas por los anteriores jerarcas del Costa Rica agotó, en 1994, el periodo está suspendido.
Brasil, en junio de 1992.
ministerio.
de cinco años concedido por el Acuerdo Hubo problemas en el sector bananero También 1994 resultó productivo para Como parte de la lucha por acabar con General sobre Aranceles Aduaneros y Co con el manejo de cuotas impuestas por la los parques nacionales, pues se crearon el festín político en que se convirtió la en mercio (GATT) para eliminar las trabas al Comunidad Europea para la exportación por decreto ejecutivo del 26 de agosto de la fruta a ese mercado. Los bananeros el de Arenalyel de Tenorio, que tenían una sufren la paralización de la conversión de endeble protección hasta entonces, como sus deudas a dólares, suceso que sobre reservas y zonas protectoras. En el sector COSTO vino por la crisis del Banco Anglo Costarri destaca también la elaboración y entrega ULAKE KATICO cense, que manejaba c5 mil millones de la del Plan Nacional de Ciencia y TecnoloSUMA deuda bananera, y con la intervención en gía, Calidad e Innovación, cuyo objetivo es el Nacional, que paralizó la dolarización que el país se integre al nuevo orden munde los bananeros. 500 millones. dial, mediante la creación progresiva y El Presidente de la República, José Ma continua de la base competitiva.
TAXI Archivo La República La Comisión Técnica de Transportes sacará a licitación en 1995 los permisos para taxis después de estudiar la oferta y la demanda.
Archivo La República Dentro de la ratificación de los convenios internacionales sobre biodiversidad se reformó el artículo 50 de la Constitución Política.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.