Guardar

109 Domingo 18 de Diciembre de 1994. LA REPUBLICA 7C Resumen 104 Nacionales Respiros en medio de apuros Dengue, malaria, cáncer, crisis de la vivienda y controversias sobre turismo conforman el panorama de conflictos de 1994.
La República mergencias en materia de salud, crisis en vivienda y anomalías en turismo han marcado de apuros el año 1994.
La declaratoria de emergencia en el sector salud, el dengue, la malaria, el cáncer de cervix y el caos hospitalario, entre otros males, fueron temas puestos sobre el tapete y que motivaron estrategias gubernamentales urgentes para aliviar el impacto producido sobre la población costarricense.
El Ministro de Salud, German Weinstok, inició una campaña nacional para enfrentar el dengue, dando un giro sobre la manera en que se venía afrontando el problema y promoviendo campañas de información a la ciudadanía acerca de los efecto mortales de dicha enfermedad.
Dos cruzadas para eliminar los criaderos del zancudo Aedes aegypti, realizadas por los escolares en todo el país, y varias y puestas en práctica en diferentes comunidades, fueron las principales armas para lograr en diciembre una reducción importante en el número de casos, aun cuando en este año se registró el mayor número de enfermos: 13. 067.
Sobre el rescate de la atención primaria, el anuncio de la creación de los EquiArchivo La República pos Básicos de Atención Integral (EBAIS. La guerra contra el dengue fue intensa a lo largo de todo el año.
aún mantiene la expectativa de la población costarricense.
derón Guardia el primer implante de pán rizadas en el Sistema Financiero Nacional vención de esta mutual.
Debido a que la salud en las comunida creas. La paciente, Grace Serrano, se en para la Vivienda.
El sector de vivienda fue afligido por des fue descuidada en los últimos años, cuentra hoy estable.
La noticia del Ministro de Vivienda, Ed una serie de cismas que, en 1995, todavía las autoridades acordaron también reali En octubre, el pequeño Randall Herre gar Arroyo, sobre la futura reestructura influirán en la vida nacional.
zar una vacunación masiva contra la polio ra también recibió un implante de pulmo ción del BANHVI también acaparó la ateny el sarampión, pues el 50 por ciento de nes en el Hospital Nacional de Niños y ac ción de los costarricenses, en especial de PROYECTO GOLFO los cantones del país no contaban con los tualmente el equipo médico del Calderón los empleados del banco, quienes todavía DE PAPAGAYO niveles de seguridad recomendados. Guardia se prepara para realizar otro tras temen posibles despidos o traslados.
Durante casi dos semanas se aplicaron plante de hígado.
También, luego de una serie de En el campo del turismo, acatando el cerca de un millón de vacunas y se refor Este tipo de intervención, durante cuestionamientos sobre su actuacio. el dictamen de la Procuraduría, el Instituto zaron las dosis que se incluyen en el es 1994, desató toda una polémica, ya que gerente del BANHVI, Luis Mastroeni, sa Costarricense de Turismo (ICT) solicitó a quema básico de vacunación.
para unos especialistas el país no puede lio airoso de la investigación a la que fue la junta directiva iniciar los procedimientos Por su parte, la Caja Costarricense del darse el lujo de gastar tanto dinero en tras sometido, pues no se encontró dolo en su administrativos para sentar las responsaSeguro Social (CCSS) constituyó una Co plantes mientras existen otros problemas proceder.
bilidades en que incurrieron funcionarios misión Nacional de Hospitales, para co en la salud nacional.
No obstante, Mastroeni renunció ya de la entidad, al permitir una serie de anomenzar a analizar el problema de esos partir del de diciembre asumió ese car malías en el proyecto Papagayo.
centros médicos y plantear algunas soluLA CRISIS ENCONTRO CASA go el economista Denis Meléndez.
Por esa razón, el ministro Carlos ciones.
Otra noticia destacable en el campo de Roesch renegociará con los concesionaOtra noticia que impactó al país fue el Gran preocupación causó el informe de la vivienda fue la creación de los comités rios una serie de cláusulas, entre ellas la retorno de la amenaza del cólera, traído al la Auditoría General de Entidades Finan cantonales, constituidos para recolectar que permitió a los inversionistas aportar país por varios nicaragüenses enfermos. cieras (AGEF) en que se informó que el los certificados de bonos de la campaña unos 200 millones para obras de inNo obstante, la cartera de Salud mantiene Banco Hipotecario de la Vivienda (BANH electoral del 94. Estas agrupaciones fue fraestructura de compensación como la estricta vigilancia y control dentro de un VI) tenía problemas de liquidez, especial ron cuestionados por su aparente politiza carretera, accesos y el alcantarillado del plan de prevención.
mente por prestar a intereses más bajos ción.
proyecto turístico.
En febrero se volvió a realizar un im de lo que captaba.
La intervención del BANHVI en la Mu La Procuraduría confirmó que el Plan plante de pulmones en el niño Robert Her El informe desató la controversia, debi tual Guanacaste y luego en la Mutual He Maestro de Papagayo nunca fue aprobanández Arias, quien había sido sometido do a las supuestas irregularidades en el redia fueron también noticias relevantes do por la junta directiva del ICT y emplazo en 1993 al primer trasplante múltiple de destino de c4. 500 millones para progra en este sector En el caso de la segunda, a Roesch a remitir a la Comisión Interinscorazón y pulmón.
mas habitacionales, lo cual provocó la la Sala Constitucional aceptó un recurso titucional de Impacto Ambiental, del MIREEn agosto se realizó en el hospital Cal reacción de las diferentes entidades auto de amparo y revocó el proceso de inter NEM, todos los estudios sobre Papagayo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.