Guardar

Domingo 18 de Diciembre de 1994. LA REPUBLICA 11C Resumen 1994 Cultura La cultura fue importante Los espectáculos culturales encontraron un público cada vez más regular y exigente que asistiu a las salas a aplaudir lo bueno y criticar lo malo Lorna Chacón La República diferencia de otros años, en 1994 la cultura fue vista como algo más importante dentro de la sociedad costarricense, dominada por la política y la economía.
El año empezó con los últimos logros de la Ministra de Cultura, Aída Faingezicht, quien organizó la III Reunión de la Comisión Mundial de Cultura y Desarrollo de la UNESCO que se realizó en febrero de este año.
En forma paralela, se inauguró el Centro Nacional de Cultura (CENAC. un hermoso complejo cultural en las instalaciones de la antigua Fábrica Nacional de Licores.
En marzo se realizó el III Festival Internacional de las Artes (FIA 94) el cual se caArchivo La República racterizó por la desorganización y la canEI FIA 94 permitió a los costarricenses observar diversos espectáculos pero no tuvo la calidad tidad de los grupos, no la calidad.
de años anteriores. partir de 1996 los festivales internacionales se realizarán cada dos años.
El Gobierno anterior cumplió con la promesa de inaugurar el Centro CostarricenArchivo La República quien abrió este año el Teatro de Bolsillo. nes y la producción de un video.
se de la Ciencia y la Cultura sede del Mu El ministro de Cultura Arnoldo Mora pretende seo del Niño un lugar que alberga una impulsar las culturas regionales y rescatar lo DANZA ADEMAS.
verdaderamente costarricense sin descuidar enorme infraestructura educativa.
las bellas artes.
En mayo, el nuevo ministro de Cultura Como siempre Losdenmedium inno El movimiento literario costarricense Arnoldo Mora se planteó el reto de descen Costa Rica todavía se puede hacer buen varon con sus propuestas Sumo hisopo fue muy fuerte este año, con una gran protralizar la cultura, regionalizarla e integrar teatro.
e Inhombre.
ducción de libros fomentada por las editoa todas las comunidades del país.
El nuevo director de la CNT, Alfredo Ca La Compañía Nacional de Danza tuvo riales universitarias.
tania, se preocupó por revalorizar la dra una temporada intensa con coreografías En el área audiovisual el Centro CulPLASTICA maturgia nacional.
de su directora, de los bailarines y de co tural Español y el Centro de Cine brinday Así surgió el proyecto Nuestro teatro reógrafos invitados.
ron su apoyo a los realizadores ticos. Se El nuevo Museo de Arte y Diseño Con que presentó en San José y llevó de gira Danza UNA renovó lenguajes con la vi llevó a cabo la III Muestra de Cine y Vídeo temporáneo se engalano con las exposi por las provincias seis obras de dramatur sita de varios bailarines foráneos, quienes Costarricense y nos visitaron dos grandes ciones retrospectivas del mexicano José gos costarricenses, cerrando el ciclo con impartieron talleres en esa escuela. directores: el español Antonio Giménez Luis Cuevas y el ecuatoriano Oswaldo Una aureola para Cristóbal de Daniel Rogelio López continuó con danza uni Rico y el cubano Humberto Solás.
Guayasamin.
Gallegos. Quedó la promesa de resucitar versitaria, este año con una serie de pro También recibimos la visita del filósoLa galería Valanti nos trajo al escultor el teatro al aire libre.
puestas que experimentaban con imáge fo Fernando Savater y el escritor Antonio Jiménez Deredia y el Museo de Arte Cos El teatro FANAL se transformó en el nes y atmósferas Gala, ambos provenientes de España, tarricense brindó la oportunidad de cono Centro de las Nuevas Tendencias Escéni El bailarin nacional Carlos Ovares reLos centros culturales continuaron cer Los inicios del arte abstracto en Cos cas, un espacio para grupos independien greso de España y demostró su excelen con su incesante actividad. Clara Ballesta Rica. una muestra de la obra no figura tes.
te dominio de las técnicas dancisticas y su teros incremento la oferta del Centro Cultiva de Lola Fernández, Rafael Angel Fe En este escenario, Femando Vinocour capacidad como coreógrafo, el único que tural Español. Carlos Ortega inauguró una lo García y Manuel de la Cruz González. y el Núcleo de Experimentación Teatral logró con su buen humor hacer reir al se hermosa casa mexicana y se despedirá Artistas costarricenses participaron en (NET) presentaron una excelente version rio público de la danza.
del pais próxima nente.
dos bienales importantes: La Habana y de Pupilo quiere ser tutor de Peter HandPor su parte, el Centro Cultural CosSao Paulo y la VI Bienal de Pintura Lach ke.
MUSICA tarricense Norteamericano reinauguró el ner y Saenz premió a un gran maestro, su vez, los muchachos del Colectivo teatro Eugene Neill y la sala Brasil imy Juan Luis Rodríguez.
Escénico Brecha hicieron un gran esfuer La Orquesta Sinfónica Nacional de pulsó las artes plásticas con su certamen La Cervecería Costa Rica organizó con zo con el montaje de la novela de Ferran mostró ser una de las mejores del conti Arte Emergente.
éxito la Bienal de Escultura. Por su par do Contreras Unica mirando al mar. nente. Grabó su primer disco compacto Asíla oferta cultural costarricense ofrete, el grupo Barceló realizó el Concurso Lucho Barahona realizó la quijotada de con música de compositores costarricen ce cada día más y mejores opciones. El Internacional de Pintura.
comprar un teatro y celebró los 20 años del ses y anunció, para 1995, su segunda gi público tiene una mayor opción para forTeatro del Angel junto a Dionisio Echevera por EEUU.
marse en este campo y, por ende, exigira TEATRO rría y la visita de Bélgica Castro y Alejany Se realizó el IV Festival Internacional de cada vez más.
dro Sieveking Música. Además, Chavela Vargas regre En este contexto, los artistas indepenDentro del FIA 94, el Teatro Nacional y En teatro infantil no hubo grandes pro só a Costa Rica y ofreció lo mejor de su dientes, junto con los que cuentan con el la Compañía Nacional de Teatro (CNT) puestas. Unicamente se destacó el Gigan personalidad y de su voz. Editus soprenly apoyo estatal, serán los encargados de produjeron Julio César dirigida por Os te Cabeza de Melón de los hermanos Prot dió con un material de excelente calidad, darnos para 1995 un excelente, o un mecar Castillo, un buen ejemplo de que en ti y el trabajo constante de Fernando Thiel, la grabación del disco compacto llusio diocre, menú cultural.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.