Guardar

4A LA REPUBLICA Domigno 18 de diciembre de 1994 Nacional En busca de la suerte MARIELOS SALAS mí me gus ta jugar gallo tapado. El pe dacito que tengo me lo regaló mi es poso y toda vía no lo he visto, lo guardé en mi casa y espero me de suerte.
ARTURO SAWYERS Yo compré el 53 y el 90.
Este último porque el se ñor al que le compro me lo llevó y puede que eso me ayude a ga narme el Gordo. aunque mi número preferido es el Marco Monge La República Gerardo Navarro, un vendedor de la lotería navideña, se colocó ayer frente a la tienda La Gloria y solicitaba a sus clientes que le dieran una propina, además de los c150 por cada fracción.
Especulan de última hora Locura en San José con Gordo navideño OSCAR ARAYA Con el 66 he tenido suerte en otras ocasiones, por eso ese fue el número que también compré este año.
MARGARITA BAGNARELLO Siempre he comprado el 46, simple mente porque me gusta.
Las fracciones bajas, el 18 más caro lo que hacía era pedir propi más cotizados son las fracciones baque es el día del sorteo, el 90 na a sus clientes.
jas: el 18 por ser la fecha del sorteo, el por la cantidad de millones y Al preguntarle el motivo de su actua 24 por la Navidad, el 31 por el fin de ción, Navarro respondió que él pedía año y el 33 por la edad de Cristo.
el 94 por el año en que esta una ayudita para que le dieran algo Pero también hay números altos ahora, antes de que se sacaran el mayor, entre los favoritos, como el 90, que es mos, son algunos de los núpues luego ni se acuerdan de uno. la cantidad de millones del gordo. o meros más apetecidos. aunque los capitalinos se queja el 94, que es el año que termina.
ban del precio y de la especulación, Aunque hubo personas que comprano faltó quien pagara un poco más ron enteros completos, la mayoría de IVANNIA VARELA QUIROS por conseguir el número de su suerte los vendedores de lotería indicaron La República y alcanzar el sueño de hacerse millo que, por el costo de la vida, la gente Aunque los vendedores de lotería y nario de la noche a la mañana.
optó por los pedacitos.
la Junta de Protección Social (JPS)
sostienen que la navideña se fue como Números de suerte ¡Todo listo!
pan caliente y que no había especula Los agüizotes, como todos los años, El sorteo de Navidad se realizará ción, ayer, en San José, a pocas horas se hicieron presentes en la búsqueda hoy a las p. en el auditorio de la de que se realice el sorteo, muchos del pedacito soñado. La costumbre po JPS, momento en el cual también se vendían los pedacitos a 200 300, pular es creer en los sueños, en las fe celebrará el aniversario 150 de dicha cuando en realidad valen 150 cada chas de nacimiento, en las placas de institución.
uno.
los automóviles o en los números que En esta oportunidad, el premio maEn las afueras del Correo, por aparecen en la mata de la lotería. yor será de 360 millones, en cuatro ejemplo, al menos dos vendedores es También están los que compran cual emisiones de 90 millones cada una; taban comerciando sus billetes a un quiera de los pedacitos o los llamados por cada fracción favorecida con el precio mayor del establecido y cuando gallos tapados.
número ganador la persona obtendrá se percataron de la presencia de LA Para los antropólogos, la mayoría 250. 000.
REPUBLICA uno recogió sus cosas y de los costarricenses no compran la Aparte del Gordo. el plan del sorse fue, mientras que otro suplicó para lotería para ayudar a la JPS, sino pa teo incluye 99 premios distribuidos de que no le tomaran fotografias.
ra obtener dinero de una forma casi la siguiente manera: un premio de 20 Gerardo Navarro, un vendedor de mágica, valiéndose de costumbres po millones, otro de 10 millones, cinco la lotería navideña, se instaló frente a pulares y supersticiones.
de 1, millones, 10 de 600 mil, 15 de la tienda La Gloria y en vez de cobrar En esta oportunidad, los números 300 mil y 67 de 150 mil.
LOS GANADORES Año número serie premio 396 190 900 525 1985 30 1986 40 1987 94 1988 59 1989 07 1990 37 1991 50 1992 25 1993 81 1994. 711 679 386 405 168. C30 millones C40 millones C40 millones 40 millones c50 millones c60 millones c65 millones 65 millones 75 millones 90 millones Fuente: Junta de Protección Social de San José.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.