Guardar

10A LA REPUBLICA. Domingo 18 de diciembre 1994 Nacional Para elevar los índices de salud Precios para esta quincena Todas las quincenas La República ofrece a sus lectores algunos precios de los productos de la canasta básica en determinados supermercados. La idea es que puedan comprar y ahorrar. (todo es en colones)
Producto Más Menos Pali Periféricos Automercado Urge mejorar nutrición del costarricense Papel higiénico (4 rollos)
Pétalo Waldorf 187, 00 205, 00 180, 50 205, 00 198, 00 189, 00 207, 00 Jabón en barra (500 gramos)
Ideal San Luis 38, 50 54, 50 37, 00 52, 50 40, 00 54, 50 39, 50 54, 00 daron que Jabón en polvo Irex Rinso Fab 124, 00 127, 00 164, 00 119, 00 121, 00 123, 00 120, 00 146, 00 125, 00 126, 00 145, 00 Jabón de olor (150 gr)
Palmolive Protex Bactex 109, 00 103, 00 234, 00 (3 unidades)
104, 00 104, 00 214, 00 (3 unidades)
116, 00 109, 00 120, 50 109, 00 104, 00 119, 00 Arroz (2 Kg)
Elefante Luisiana 194, 00 186, 00 194, 00 269, 50 194, 00 264, 00 ARROZ Frijoles negros 124, 00 (900 gr)
122, 00 (1 kilo)
137, 50 (1 kilo)
132, 00 (1 kilo)
En el pasado LV Con ménez Montero, uno de los conferencistas del pasado LV Congreso Médico Nacional, greso Médico Nacional, indicó los profesionales acor que se hace necesario que el personal de salud recomiende deben esticonstantemente a sus pacientes mular en sus pacientes hábitos nutricionales sanos.
En ese sentido, Jiménez exlos estilos de vida saluplicó que las dietas mediterrádable, entre ellos una nea y asiática (más vegetariana o de alimentos integrales) han mejor alimentación.
producido un considerable interés en diferentes países por la baja incidencia de la enferme.
IVANNIA VARELA QUIROS dad coronaria y la alta expectaLa República tiva de vida a la que se ligan.
Con el fin de reducir la inci De acuerdo con los médicos, dencia de varias afecciones cró mejorar los hábitos alimentanicas como el cáncer y las en rios no es tan dificil como a vefermedades cardiovasculares, ces se cree. El inicio del cambio los médicos costarricenses y las podría empezar con una ade.
autoridades en salud han coin cuada selección cuandos se va cidido en que es urgente mejo de compras (ver recuadro. rar la nutrición de la población Para ello, los especialistas en general.
recomiendan respetar la piráPara los especialistas, el ré mide alimentaria y consumir gimen alimentario de los costa los siguientes alimentos: rricenses ha cambiado en for Vegetales y frutas: aportan ma conside. able, pues el consu gran cantidad de vitaminas, mimo de grasas, azúcares y sus nerales y fibra dietética.
tancias artificiales ha aumenta Vegetales harinosos, cereado y, en cambio, ha disminuido les y leguminosas: a este grupo la ingestión de frutas, verduras se les llama a veces harinas. y fibra.
pues son vegetales ricos en hiTodo esto, unido a una vida dratos de carbono, proteínas, sedentaria, según los médicos, vitaminas, minerales y fibra ha contribuido al repunte de dietética.
las enfermedades antes mencio Entre los vegetales harinonadas, así como la diabetes y sos se encuentran la yuca, el los accidentes cardiovasculares. camote, el ñampí, papa, tiquisPara la nutricionista del IN que y plátano. En el grupo de CIENSA Ana Gladys Arauz, el los cereales: el arroz, la tortilla, concepto de prevención es clave la avena, el pan, maíz, galletas para evitar este tipo de padeci y cebada. Como leguminosas mientos crónicos. Por ello dijo se recomiendan los frijoles, los que se debe velar cuidadosa garbanzos, las lentejas y los cumente por el qué, el cómo y el baces.
cuándo se come. Carnes y sustitutos: estos Según ella, no debemos espe alimentos son la principal fuenrar la aparición de los proble te de hierro en la dieta y son rimas, sino que estos deben com cos en proteínas y minerales.
batirse antes de que afecten la Grasas: las grasas y los salud, mediante el suministro aceites aportan energia concende alimentos y estilos de vida trada. Los aceites poliinsaturasaludables.
dos ofrecen los ácidos grasos Con el fin de mejorar los pa esenciales y son fuente de vitatrones actuales de consumo, el mina Los aceites como el de especialista José Guillermo Ji soya no elevan el colesterol.
AZUCAR Azúcar (2K)
154, 00 151, 00 154, 00 156, 00 Sal (500 gr)
Sol Solar 39, 50 25, 50 39, 00 24, 00 29, 50 26, 00 39, 25 25, 50 Fideos (250 gr)
Roma Lucema 54, 50 54, 50 52, 00 54, 00 54, 50 54, 50 66, 00 64, 75 Café (250 gr)
Montaña Rey Volio 242, 00 199, 00 244, 00 193, 00 244, 00 249, 00 198, 00 248, 50 249, 00 197, 00 243, 00 SM 257, 00 246, 00 Aceite Clover Numar (1. litro. 750 mg)
257, 00 263, 50 258, 00 252, 00 00 ARROZ PARA COMPRAR MEJOR NOTAS: EVITE. Improvisar en el supermercado. Ir de compras cuando esté cansado. Ir de compras con hambre. No tener idea del menú de la semana. El tamaño hace la diferencia de precios. En algunas oportunidades el producto se encuentra en promoción.
Algunos precios varían de un mismo supermercado a otro, dependiendo de su ubicación.
PONGA EN PRACTICA. Elabore un menú para la semana o la quincena de acuerdo con la frecuencia de compra. Incluya alimentos saludables. Compare precios en los diferentes supermercados.
Fuente: Sondeo por supermercados y listas de precios vigentes al 16 de diciembre Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.