Guardar

Lunes 19 de diciembre de 1994. LA REPUBLICA 13C Deportiva En El Salvador volvió a ganar el heptatlón CERTIFICADO DE INVERSION HIPOTECARIA Magdalena reina CIH VALORES. EN PERMANENTE CRECIMIENTO TASAS NETAS 000 La República FRANKLIN SOLIS ORTIZ La República La costarricense Magdalena Molina retornó a El Salvador, volvió a la pista del Estadio Flor Blanca y de nuevo subió al podio consagrada como la dama de hierro del atletismo centroamericano.
La historia, similar a la ocurrida el pasado enero durante los Juegos Deportivos Centroamericanos, lleno de orgullo Once meses después, en el mismo a la atleta costarricense, vió a sonreir.
escenario, Magdalena Molina volquien a modo de desafio, se propuso ir a ganar y lo logró, para borrar el mal recuerdo que aún le queda tras la extraña descalificación de que fue objeto en las justas regionales por un supuesto caso de dopaje con xilocaína. Conseguí la medalla de oro y establecí nuevo record nacional y centroamericano. manifestó llena de satisfacción Magdalena, en comunicación telefónica con LA REPUBLICA desde San Salvador, donde intervino durante el viernes y sábado en la primera Copa El Salvador 94 de atletismo. Después de todo lo que ha pasado con mi caso, me estuve preparando todo este tiempo y me entrené fuerte para romper el record y demostrar que soy la atleta más completa de Centroamérica. agregó Molina, quien logró una marca de 919 puntos, suficiente para botar la que ella misma había establecido en enero, de 902 unidades. En realidad la competencia estuvo muy dura para mí, pues competía contra mi misma. Quería recuperar lo que había ganado en enero y lo hice, ya que duele que a uno le quiten las medallas después de un esfuerzo tan grande como el que realicé en los Juegos Centroamericanos. Yo necesitaba esta revancha. comentó.
En el segundo lugar del heptatlón se ubicó María Dinorah Calderón de El Salvador y el bronce correspondió a la hondureña Olga Piura. La meta, el objetivo, sigue siendo el mismo. Junto con mi entrenador, Walter Salazar, continuaré entrenando fuerte para asistir el próximo mes de julio a Guatemala, al Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo; y luego buscar una plaza en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96. destacó Magdalena, quien cuenta con el patrocinio de Gillete Sensor, al igual que Ana Raquel Hernández.
Precisamente Hernández consiguió, en esta Copa El Salvador, medallas de oro en lanzamiento de bala y jabalina, a la vez que rompió el record nacional en jabalina y martillo.
Además de las dos atletas, viajaron en representación de Costa Rica Randolph Foster, Andy Reid, Miguel Monge y Gerson Lewis, quienes se dejaron la presea de oro en el relevo x 400 metros.
Además, Foster ganó oro en 200 y 400 metros planos; Reid en 400 con vallas y Monge en salto alto.
Los seis atletas costarricenses agradecieron el apoyo que les brindó la compañía aérea LACSA, línea que les ofreció un 50 por ciento de descuento en el costo de mes 19. 00 meses 21. 00 meses 25. 50 meses 24. 50 meses 22. 50 12 Libres de impuestos su disposición en 120 oficinas en todo el país.
11ra Su seguridad es nuestro mayor interés a, Nuestros intereses crecen al ritmo de la industria constructora, por eso son más altos, rentables, seguros y sólidos.
Adquiera su Valores en la Sección Fiduciaria del Banco Nacional Oficinas Centrales o en cualquiera de sus oficinas y sucursales en todo el país.
Teléfono 233 2524 SECCION FIDUCIARIA BN BANCO NACIONAL MAS CERCA DE USTED los tiquetes.
La Copa fue ganada por los anfitriones con 13 medallas de oro, Costa Rica quedó en el segundo lugar con ocho, Nicaragua tercero con seis, Honduras cuarto también con seis y Guatemala último con cinco.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas Ministerio de Cultura vil uventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.