Guardar

Lunes 19 de diciembre de 1994 LA REPUBLICA 5A Nacional 19 personas para un premio Variedades del sorteo El más viejo tiene 14 años de vender lotería para la Junta, y el que menos vende lo hace desde julio.
LA REPUBLICA Los que distribuyeron el Gordo Vendedores de sueños Las cuatro emisiones del Gordo navideño fueron retiradas de la Junta de Protección Social por 19 vendedores de seis de las provincias del país; solo Puntarenas no tuvo representante.
De estos, 11 fueron por los billetes de lotería el de diciembre, mientras que ocho lo hicieron al día siguiente.
Ocho vendedores las repartieron en Marco Monge La República San José, cuatro en Heredia, dos en GuaEdwin López Sancho, de Hatillo, fue uno de los que distribuyó el mayor. todos les vendí al precio. aseguró López.
nacaste, una en Limón, Cartago y Alajue la; sobre dos no se suministraron datos.
De este grupo de expendedores, el que tiene más tiempo de trabajar con la Junta de Protección 14 años es Jorge Eduardo Torres Blanco, vecino de Alajuelita.
Torres vende la lotería en un puesto fijo en el centro de Escazú y retiró las fracciones de la 17 a la 24 de la segunda emisión del premio mayor, el de diciembre.
Edgar Núñez Alfaro es quien vende desde hace menos tiempo: labora con la Junta desde el pasado 23 de julio. Vive en La Uruca y, al igual que su compañero Jorge, el de diciembre hizo el retiro de Piquín es el vendedor más pomatan en una ocasión. Se metieron en mi precio justo la gente me rodeaba.
la lotería, de la segunda emisión, solo que pular de Coronado, ya que ha casa, me quebraron un brazo. También José Ovidio Quesada, vecino de Los en este caso las fracciones fueron de las una señora se presentó exigiendo que le Lagos de Heredia, comentó que él vendió 25 a la 32.
entregado el mayor de la lotería regalara una vivienda el día que se regó muchos pedazos en el centro de Heredia, De las cuatro emisiones del premio en 22 ocasiones.
la bola de que el mayor me había queda específicamente por el sector norte, cerca mayor que la Junta de Protección Social do a mí.
del teléfono público donde acostumbra si puso a la venta, la primera quedó distri Esto de la lotería es muy peligroso, tuarse.
buida en Limón, Heredia, San José y AlaLA REPUBLICA porque muchos hampones se ponen aler De igual forma, Ramón Jiménez, quien juela; la tercera en San José, Guanacaste, tas y más bien dar a conocer nombres por es vendedor de lotería desde hace 30 años, Cartago y Heredia; la cuarta en San José, Su nombre es José Joaquín Tenorio la prensa en muchas ocasiones pone en fue otra de las personas que ofreció el Heredia y Guanacaste, y la segunda úniChaves, y aunque usted no lo crea, ha riesgo la vida de las personas. Por eso yo Gordo en esta Navidad. Según dijo, al camente en San José.
vendido pedazos del premio mayor de entiendo a quienes se quedan callados. igual que los demás comerciantes de lote El segundo premio más alto fue para la lotería en 22 ocasiones, dos de ellas Las cosas, sin embargo, son paradóji ría, es dificil dar con alguno de los gana el número 62 con la serie 375, premiado correspondientes al Gordo de Navi cas. Aunque Piquín pareciera destinado a dores, pues repartió los pedacitos en San con 20 millones.
dad.
dar suerte, afirma que a él nunca le ha to to Domingo, Alajuelita, San Isidro y Here Ayer fue sorteo de setentas; todos los La primera fue cuando se sortearon cado el Gordo.
dia centro.
números de esa decena excepto el 74 es 20 millones. En esa ocasión proporcionó Jiménez ha tenido dos veces en sus, tuvieron presentes entre las cifras preel 15, con la serie 378, e hizo ricos a mu Otros afortunados manos el mayor de la lotería nacional y miadas. El 75 salió, adicionalmente, dos chos vecinos del cantón isidreño.
Edwin López Sancho fue otro de esos esta es la primera vez que vende el Gordo veces.
Ahora repartió ocho pedazos del Gor vendedores de sueños.
navideño. Hace diez años, cuando le regado. Consultado anoche por LA REPUBLI Desde hace 14 años trabaja con la Jun ló la suerte al dueño de la tienda LiverCA, Piquín no recordaba a quién se los ta de Protección Social y en esta ocasión pool, recuerda que lo que recibió como man había vendido, y afirmó que solo se vendió un entero del premio mayor, en agradecimiento fueron 100.
acuerda de aquellas personas que le en San Isidro de El General, por el Mercado En el Mercado Central de Heredia, los EGO cargan billetes.
Central de Heredia y por las inmediacio vendedores de lotería se mostraron entu Tuve que haberlo vendido esta sema nes de la Corte Suprema de Justicia en siastas al conocer que entre sus compañena. Aún no me ha llamado nadie y segu San José.
ros también se vendió el Gordo y entre ramente no lo van a hacer, porque la gen Yo retiré dos series, un entero (el ma gritos anunciaban a los transeúntes: te que pega no quiere darse a conocer. Yo yor) y medio de otro, los cuales vendí en Aquí estuvo el mayor.
ya sé como es esto, unos dan algo, otros fracciones en varias partes del país. En Asimismo, en la Cooperativa de Ciegos no dan nada, porque dicen que uno les San Isidro me compraron 75 números del Vendedores de Lotería, Jorge Agüero invendió el pedacillo. y tienen razón. afir mayor, el resto en Heredia y San José. formó que hoy podrían dar razón sobre mó.
relató López, quien recibió a un equipo alguno de los ganadores, ya que los regisPara don José Joaquín, repartir tanta periodístico de LA REPUBLICA en su ca tros se encontraban bajo llave ayer en la suerte es como un don que Dios le dio. sa, ubicada en Hatillo Ocho.
noche.
Sin embargo, en los más de 30 años que Al preguntarle si conocía el nombre de No obstante, explicó que a todos sus tiene de dedicarse a esta actividad no to alguno de los ganadores dijo que era muy afiliados se les entregaron tiras con ocho do ha sido alegre.
difícil, ya que lo vendió a muchas perso o cuatro fracciones, pero a ninguno se le Por esto de repartir el mayor casi me nas, pues aseguró que como yo vendo al dieron enteros completos.
TEN CREDITOS La información sobre el sorteo mayor de la lotería Nacional fue elaborada por los periodistas Ivannia Varela, Hellen Bloise, Basilio Quesada y Luis Fernando Rojas, con las fotografías de Marco Monge.
e Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.