Guardar

8A LA REPUBLICA Miércoles 21 de diciembre de 1994 Nacional Por especulación del gas de cocina Caso Tropigás elevado a juicio a La causa se tramitará misar el gas de cocina.
Ahora, el Juzgado Primero en el Juzgado Primero Penal de Heredia, donde se venPenal de Heredia, que tilará el caso, deberá fijar la fedeberá definir la fecha cha del juicio.
Al ser consultado, Quintana del juicio.
manifestó que desconocía la decisión pues no había sido notificado oficialmente por el juzgaROCIO PASTOR BASILIO QUESADA do.
La República Agregó, además, que en esa La Segunda Agencia Fiscal fase los imputados no tenemos de Heredia presentó una acusa ninguna participación, sino que ción formal contra Mario Quin tiene peso la decisión del Ministana, asesor legal de la compa terio Público de elevarlo a juiñía Tropigás y Rigoberto cio. Esperaremos y en el moNavarro, gerente de la empresa, mento oportuno desplegaremos por especulación en los precios nuestra defensa.
del gas de cocina.
En relación con el sobrepreEl caso fue elevado a juicio cio de unos 700 millones. cifra por la jueza Vera Vargas, quien extraoficial) que en conjunto en dias pasados realizó una ins han pagado los consumidores de pección ocular en la planta de gas durante los meses del con Después de casi dos años de guerra entre el Servicio Nacional de Electricidad (SNE) y la empresa Tropigás la envasadora y recolectó prue flicto, Quintana aseveró que la por la fijación del precio de gas de cocina, el Estado elevó un juicio por especulación contra la envasadora.
bas sobre la supuesta comisión gente guarda una expectativa del delito, a solicitud del Minis falsa y completamente equivoca Servicio Nacional de Electrici De acuerdo con el SNE, usted envase de 25 libras. Por su parterio de Economía, Industria y da. Aunque el precio se rebaje, dad (SNE) esté satisfecho for debe pagar 339, 30 por el cilin te, el precio de un cilindro de Comercio, que pretendía deco volverá a aumentar cuando el malmente.
dro de 10 libras y 848, 30 por el 100 libras es de 393, 30.
Marco Mongo La República Poco probable erupción en el Irazú Contratarán nuevo personal Derrumbes continuarán Descartan cierre por cinco años más de El Heraldo.
El Colegio de Periodistres reporteros que demostraLas lluvias característitas repudió la deniron lealtad a la empresa y mísEl meteorólogo enfatizó que grante actitud patronal tica por su trabajo cas de la época o los siscuando En su opinión, los redactomos en la región serían pujadas hacia el oeste chocan con y brindó asesoramiento res se precipitaron en su decilas montañas, lo cual origina que legal a los reporteros sión. Ellos hicieron una huellos detonantes de nuese formen sistemas nubosos que ga, una medida extrema, ha.
vas avalanchas.
provocan las fuertes lluvias. despedidos.
blaban de comunicación y En estos momentos, esto no reaccionaron con presiones.
ha sucedido debido a la presencia Ante esto, la administración de algunos factores atmosféricos, ROCIO PASTOR optó por el despido rotundo. RODOLFO GONZALEZ MORA pero podría ocurrir en cualquier La República añadió.
La República momento. señaló.
Aunque muchos esperaban Por el momento, el periódiLa amenaza de que los deslizaEn una conferencia realizada su cierre, luego del despido co seguirá saliendo normalmientos de materiales en la cara ayer por la Comisión Nacional de masivo de los redactores, la je mente, pues el trabajo de fin noroeste del volcán Irazú contiEmergencia, el presidente de di fa de información del periódico de año ya estaba planificado de núen por cinco años más es la cha entidad, Jorge Manuel Den El Heraldo, Elodia Mora, anun antemano. Las ganancias de nueva preocupación que desvela go, manifestó que se tomarán al ció contrataciones en los próxi la edición de hoy serán entrea científicos y representantes de gunas previsiones para evitar mos días.
Por el momento, se descarta actila Comisión Nacional de Emergadas a los pregoneros como vidad volcánica en el Irazú. No cualquier sorpresa en la zona. Este lunes, después de reali incentivo navideño.
gencia (CNE. obstante, la amenaza radica en Entre lo más importante por zar un paro de labores como Mientras tanto, en un coSegún explicó el geólogo Jorge los deslizamientos.
considerar está restringir el paso protesta contra la dirección, municado, el Colegio de PerioBarquero, existe una gran cantihacia las fumarolas y a los luga los 15 periodistas recibieron distas repudió lo que calificó dad de material desprendido y cia durante el periodo que se res donde se registraron los de cartas de despido. Aunque, una denigrante actitud patroque está listo para caer, lo cual considere pertinente.
rrumbes, así como mejorar la vía posteriormente, Mónica Qui nal y recomendó el embargo provocaría nuevas e importantes El meteorólogo Edwin Campos de acceso a San Gerardo.
rós, Otto Vargas y Francisco preventivo de los bienes para avalanchas.
coincidió con Barquero en cuan Pasarán de a años para García fueron reincorporados garantizar el pago de las presBarquero manifestó que este to a que la lluvia resulta un deto que el material inestable encuen a la planilla.
taciones y demás derechos de hecho podría ser desencadenado nante de las avalanchas, pues el tre un punto de equilibrio y ce Los afectados denunciaron los afectados.
por las fuertes lluvias o por sis agua tiende a hacer más pesado sen los deslizamientos. afirmo represión y malos tratos por Asimismo, acordó cancelar mos en el lugar.
el suelo y con ello provoca que Dengo.
parte de los jefes, inconstan el permiso a la jefa de informa En este momento, la posibili los sedimentos se precipiten.
Consultado acerca de cómo cia en la entrega de salarios y ción, Elodia Mora, en virtud de dad de nuevas erupciones es muy Es característico que en esta afectarían los derrumbes al puen recursos insuficientes para la que ese puesto no debe ser ocuremota. La verdadera preocupa época del año se presenten llu te sobre el río Sucio, el presiden borar.
pado por una estudiante.
ción lo constituyen estos derrum vias en la zona Caribe, maximiza te de la CNE explicó que, debido Sin embargo, Mora negó las El colegio instó a los periobes en potencia. aclaró el cientí das por la existencia de los vien a que es una estructura muy ele acusaciones y aseveró que no distas a abstenerse de aceptar fico, quien agregó que el coloso tos alisios (del este. explicó vada, no existen razones para continuará bajo estricta vigilan Campos.
se cometió ninguna injusticia. trabajo en El Heraldo, hasta preocuparse. Prueba de ello es el regreso de que se aclare la situación.
Mano Castillo La Republica Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.