Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Lunes 12 de enero de 1987 Millones de colones para impulsar vivienda popular IMAS busca descentralizar al máximo su funcionamiento 92 millones exportó el país El Gobierno invertirá este año 631 población en el Area Metropolitana o en la millones para beneficiar a 630 familias región central. agregó.
dentro del ambicioso programa de vivienda Zumbado indicó que hay dos cosas por popular para familias de escasos recursos hacer: por un lado, responder a una situaeconómicos.
ción real en la región metropolitana, que va El ministro de Vivienda y Asentamientos desde Cartago hasta Alajuela, donde vive el Humanos, Dr. Fernando Zumbado, delcaró 60 por ciento de la población nacional. Esto que se hizo un balance de lo realizado en el implica que las mayores necesidades de 86. Gran parte del trabajo dijo consis vivienda están ahí.
tió en organizarnos para aprovechar adecua Nosotros hemos definido claramente ya damente este año que consideramos es el contenido presupuestario para 23. 035 fundamental para el programa habitacional. soluciones para familias de escasos recurSubrayó que parte de las tareas funda sos económicos, las cuales tienen poca o mentales de una sociedad no consisten en ninguna capacidad de pago, esto representa tener ideas, sino que además, éstas se con un costo total de 44. 631 millones. En el plan creten en proyectos en los cuales haya con de acción inmediata 630 familias serían las El Ministro de Vivienda y Asentamientos Humanos, Dr. Fernando Zumbado, señaló el mapa donde se contenido presupuestario y la organización de beneficiadas. De la segunda etapa de este centra el núcleo mayor de habitantes que necesitan vivienda.
las personas para ejecutarlos.
plan tenemos 230 familias. añadió. Hemos decidido poner esto en un mapa Mencionó que de los fondos de Asignapara apreciarlo visualmente. Tenemos la indi ciones Familiares se verán beneficiadas cación de cuáles son los movimientos migra 852 familias y en las áreas críticas como torios que se han dado en Costa Rica; existe Pavas, Los Guidos, La Guarani, que está en mucha preocupación del problema de vivien Heredia; Los Diques, en Cartago; Puntada sobre el proceso de concentración de la renas y Limón, se habla de 800 familias.
El Instituto Mixto de Ayuda Social La institución pretende recuperar la inver(IMAS) pretende descentralizar al máximo su sión que se realice en el campo de la vivien funcionamiento por medio de las oficinas que da con el objeto de ayudar a un mayor númeexisten en cada una de las provincias y en el ro de familias costarricenses.
Area Metropolitana, con el propósito de de Comentó el Dr. García que el IMAS tiene mostrar mayor capacidad en la ejecución de una financiación de 350 millones para el los proyectos y desarrollar un monto conside presente año, que está dividido en dos parrable de soluciones de vivienda, al mismo tes, una para pago de salarios, y otra para Las exportaciones de Costa Rica al área tiempo que dar mayor eficacia al aparato bu financiar los programas sociales.
centroamericana totalizaron durante el año rocrático, aseguró el Dr. Dennis García, pre Agregó nos van a llegar más recursos a pasado la cifra de 92 millones, informó el Visidente ejecutivo de la entidad.
través del Sistema Financiero de la Vivienda para poner en marcha el sistema del bono ceministro de Economía y Comercio, Lic. AnPrecisó que el IMAS ha realizado gestio familiar, previo estudio social y previa coorditonio Burgués.
nes a nivel de la Asamblea Legislativa y del nación con los otros entes autorizados.
Dijo que mientras tanto, las importaGobierno en el sentido de hacer ver que co Señaló que todo el aparato de la acción ciones fueron de 87 millones. Las cifras mo institución de bien social tiene que enfo social del IMAS está tratando de integrar arrojan un saldo favorable para el país, en su car su rumbo hacia otra orientación, específi comisiones de vivienda a nivel central y peribalanza comercial, de millones en 1986.
camente hacia el desarrollo de la acción so férico, las cuales realizarán los estudios, tanEn 1985 las exportaciones asendieron a cial y de la vivienda, no como dádiva, sino im to individuales como colectivos, de las nece 135 millones y las importaciones a 98 millopulsando proyectos que involucren, la partici sidades de la población que solicite, por menes. En 1984 se exportaron a Centroamérica pación comunal y del beneficiario.
dio de la entidad, el aval del bono familiar.
mercaderias por valor de 172 millones y se importaron 113. Se estima que este año la caída del comercio con la región tocó fondo, y que se incrementará a lo largo de 1987.
El monto total de las exportaciones este año las estimó el funcionario en 118 millones, mostrando éstas un crecimiento del por ciento con respecto al año pasado.
Lic. Antonio Burgués, Viceministro de Economia y Incluyendo a Panamá, las exportacio Comercio.
nes totalizaron en 1986 la suma de 113 milloUn esfuerzo por interesar a nuevos sec jero y luego venden en volumen. Estas ofrenes de dólares y las importaciones 102 millo Entretanto, las cifras de la deuda cen tores productivos en la exportación de arti cen ciertas garantías a los fabricantes, genenes. De lo anterior se infiere la importancia troamericana con Costa Rica continuaron culos no tradicionales emprenderá el Progra ralmente consiguen buenos precios y tienen que sigue teniendo para el país el comercio siendo elevadas el año pasado. Guatemala ma de Capacitación (PROCAP) de la Coali un mayor poder de negociación. Estas comcon la vecina nación del sur.
acumuló una deuda de 45 millones; El ción de Iniciativas de Desarrollo (CINDE. Ipañías no son muy conocidas por los cos Las exportaciones a Panamá fueron el Salvador de 44 millones; Honduras de 28 La Directora del programa, Ing. Clara Zo tarricenses y ello puede crear problemas, año pasado de 34. millones y las importa millones de dólares y la deuda de Nicaragua mer, explicó que ya se iniciaron los acerca pero PROCAP está empeñada en mejorar ciones de 15 millones, con un saldo favora se mantuvo firme en 217 millones, como re mientos con representantes de industrias esa situación. concluyó.
ble de la balanza comercial para el país de sultado del comercio compensado que se es que podrían competir exitosamente en los 18. millones.
tableció con ese país.
mercados internacionales, concretamente, los fabricantes de juguetes, metalmecánica, productos médicos y empresas comercializadores.
Para comenzar, concretaron reuniones con los diferentes sectores, para tratar de determinar sus necesidades de entrenamiento y las trabas que tienen que enfrentar para llegar a los mercados internacionales. AlguFuncionarios de TRANSMESA y empre bras Públicas y Transportes, pero mantiene nos de ellos no venden en el exterior simplesarios de autobuses, se mantienen en cons su personería juridica para poder realizar ac mente porque no saben cómo hacerlo, caretantes reuniones planificando el sistema me ciones como esta del traspaso de las deu cen de contactos o desconocen los estímudiante el cual se procederá a la formalización das.
los que pueden percibir. Con un poco de de los arreglos de la deuda que los segundos De acuerdo con lo manifestado por fun orientación, el camino quedará abierto y Cosу mantienen con la primera, y que es por un cionarios y autobuseros, las reuniones se ta Rica se beneficiará con más divisas. mamonto de 850 millones de colones.
realizan en plena armonía, y se avanza en nifestó la Ing. Zomer.
forma acelerada para finiquitar el asunto en Con los resultados de la encuensta, Estas deudas serán asumidas, de breve plazo.
PROCAP organizará una serie de cursos esacuerdo con los planes que se habían formuEn cuanto al aumento de las tarifas en pecíficos para ejecutivos, técnicos y emplealado por algunos bancos del Estado, con los el Area Metropolitana, que entrara en vigen dos de los diferentes sectores, con el fin de cuales los empresarios deberán concretar cia a partir del primero de enero, los usuarios que puedan superar sus limitaciones.
las correspondientes operaciones.
lo aceptaron sin mayores protestas. En Asimismo, PROCAP tratará de crear un Como se sabe, TRANSMESA desapa cuanto a las zonas rurales, el decreto co ambiente propicio para las empresas comerreció como empresa pública, pasando a for rrespondiente fijando los aumentos, no ha sa cializadoras, es decir, aquellas que compran mar parte de la estructura de la Dirección de lido todavia publicado en La Gaceta, por lo mercancías de exportación a varios producTransporte Automotor del Ministerio de cual no han podido ser aplicados, tores, establecen los contactos en el extranIng. Clara Zomer.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura yj uventud, Costa Rica Plan para desarrollar potencial exportador TRANSMESA y empresarios planifican educación
Este documento no posee notas.