Guardar

6 LA REPUBLICA. Lunes 12 de enero de 1987 Banco Popular venderá Hosp. Iberoamericano Gobierno no puede autorizar cortesías dice Industrias El Banco Popular y de Desarrollo Comu obras realizadas: movimiento de tierra, alcannal venderá las instalaciones del antiguo tarillado pluvial (tuberías, tragantes, cunetas Hospital Iberoamericano, ubicado en Pozos y otros. alcantarillado sanitario, red de agua de Santa Ana.
potable, pavimento, terrazas para la consLa venta la promueve la entidad banca trucción, parques, tanque de concreto para ria mediante el anuncio de la licitación 208 almacenamiento de agua y bomba. Posee 86 Venta de bienes inmuebles. en La Ga además cinco edificaciones que consisten ceta Nº del viernes de enero de 1987. en instalaciones propias de hospital. Las La licitación cita como base de referen construcciones tienen base de piso de concia por dicha propiedad, 456. 555. 973, 00. creto, estructura de madera con paredes de Menciona que la Proveeduría del Banco fibrocemento repelladas por ambas caras, El Banco Popular venderá el Hospital Iberoamericano.
Popular, debidamente autorizada por la junta paredes interiores de plywood o durpanel, directiva nacional, en sesión Nº 1993 del 11 cerchas de madera con cielo raso de textude diciembre de 1986, recibirá propuestas rit. cubiertas de ricalit.
por escrito, en sus oficinias ubicadas en el Los pisos están cubiertos en la zona de sexto piso del Edificio Metropolitano, hasta las 10:00 horas del de febrero, sobre la si tráfico intenso con vinil y en los cuartos de pacientes, con alfombra de buena calidad; guiente propiedad. Finca del Partido de San José, inscrita sin embargo, por goteras en la cubierta exisEl Gobierno no puede autorizar una Afirmó que el Poder Ejecutivo no puede al folio real, matrícula 295. 098 000, sita en el ten dos de las edificaciones muy dañadas y franquicia de 25 dólares a los costarri ni siquiera enviar un proyecto a la samblea con los pisos fallados por expansión del censes sin antes reformar el convenio marco Legislativa autorizando las cortesías sin distrito 32. Pozos, del cantón 9, Santa Ana, terreno, así como juntas de paredes sepa del Mercado Común Centroamericano (MCC. violar los tratados de integración que esta en un radio de 12, kilómetros al oeste del radas por falta de liga mecánica en el método advirtió el presidente de la Cámara de In blecen que las franquicias y exenciones no centro de al ciudad de San José, antiguo de construcción dustrias, Ing. Jorge Woodbridge.
se pueden establecer al margen de éstos.
Hospital Iberoamericano. El terreno es de Aclaró que la Cámara de Industrias no acceso por medio de calle marginal a la Las instalaciones mecánicas y eléctri Se trata de una enmienda al convenio se opone a que se conceda a los costarriautopista San José Ciudad Colón, con parte cas de todas las edificaciones consisten en marco que el país tendría que negociar con el censes, y en especial a los de escasos reurbanizada que consta de las calles de ac tubería de agua fría y caliente, tubería de resto de los países del área, dijo.
cursos, el derecho de importar 25 50 dólad ceso a las instalaciones del hospital, así co aguas negras, tuberías de oxígeno a preres sin pagar impuestos, sino al contrabando mo las zonas de parqueo, las cuales tienen sión, distribución e iluminación eléctrica y El Presidente de los industriales intentó organizado que se ha montado a partir de las fallas en el asfalto, debido al inadecuado ductos telefónicos. El sistema telefónico se con esas declaraciones salir al paso a la cortesías.
espesor y al gran grado de expansión del encuentra deteriorado. Mide hectáreas, pretensión del Poder Ejecutivo de autorizar Estas franquicias, repuso, han dado oriterreno arcilloso. Cuenta con las siguientes 605, 13 metros cuadrados.
las llamadas cortesías a todos los costarri gen al contrabando de furgones, y conscenses para importar artículos libres de im tituyen una distorsión a las operaciones.
puestos de Panamá hasta por un monto de legales del comercio que paga impuestos de 50 dólares.
consumo y ventas, dijo B CAMARA VACIONAL DE BANANEROS BANCO ANGLO COSTARRICENSE CONVOCATORIA LA CAMARA NACIONAL DE BANANEROS Convoca a sus afiliados a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL, que se efectuará en su sede el próximo lunes 26 de enero de 1987, para conocer la siguiente agenda: INVITACION PROVEEDORES DE SUMINISTROS SERVICIOS II.
III.
IV.
Informe del Presidente Informe del Tesorero Informe del Fiscal Elección de la Junta Directiva para el período 87 88.
Asuntos que deban ser sometidos a conocimiento de la Asamblea General.
La Sección de Proveeduría del Banco Anglo Costarricense, situada en el Mezzanine del edificio de la Agencia Urbana Nº 4, Paseo Colón, calle 30, contiguo a la IBM, invita a los proveedores de suministros y servicios, interesados en contratar con la Administración, a cumplir con el requisito de la presentación formal de su representada, lo cual deberán hacerlo por escrito, a fin de actualizar nuestra Lista Registro de Proveedores, según lo establecido en los artículos Nos. 162 y 163 del Reglamento de la Contratación Administrativa.
En dicha presentación debe detallarse: La primera convocatoria ha sido fijada a las 15:30 horas y, si no hubiera quórum en esa oportunidad, la Asamblea se iniciará con los asociados presentes en segunda convocatoria, a las 16:30 horas. Razón Social; Nombre de fantasía o persona física. Nº de cédula jurídica o de cédula de identidad. Nº de teléfono. Ubicación exacta. Suministro o servicio que pueden proveer. Así como también cualquier otra información adicional que consideren de interés.
San José, de enero de 1987 Ing. Asdrúbal Carballo Chaves, PRESIDENTE Cámara Nacional de Bananeros.
Miguel Angel Porras Jefe Sección de Proveeduría Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.