Guardar

22 LA REPUBLICA. Domingo 18 de enero de 1987 Foro especial para analizar situación regional del cacao a Fundación Panamericana de De La FUPAD es una organización sin fines sarrollo está organizando el primer de lucro establecida en 1962 por jefes de emforo interamericano de cacao, que presas de los Estados Unidos, del Caribe y tratará de la producción y comer de Latinoamérica y por la Organización de cialización de este producto.
Estados Americanos.
El tendrá lugar en el Instituto Intera Durante los últimos 25 años, se ha esformericano de Cooperación para la Agricultura zado para mejorar el nivel de vida de los pue(IICA) y el Centro Agronómico Tropical de blos del Hemisferio por medio del sector priInvestigación y Enseñanza en San José, vado. Sus programas para el desarrollo de Costa Rica, del 27 al 30 de Enero 1987. pequeñas empresas, capacitación vocacioEl foro ha sido organizado en coope na. servicios de salud y proyectos especiaración con IICA, CATIE, el Instituto America les han beneficiado a innumerables persono para le Investigación del Cacao (ACRI) y nas.
la Agencia para el Desarrollo Internacional, Durante los últimos tres años, la FUPAD Programa Regional para Centroamérica y Pa ha ayudado a revitalizar la producción del namá (US AID ROCAP. cacao como una fuente de ingresos para pe El propósito final del foro es ayudar a queños agricultores en el Caribe. En 1984, los agricultores en las américas a reconocer se junto con la empresa Hershey Foods de esta oportunidad para revitalizar la produc los Estados Unidos, Voluntarios en Asistención del cacao. dice la directora de proyeccia Técnica (VITA. AID y volunta del tos especiales de la FUPAD, la Señora Cuerpo de Paz para involucrar a pequeños Phoebe Lansdale. Queremos aumentar su agricultores en un proyecto de producción capacidad para mejorar las plantaciones del cacao en Belize.
Este primer proyecto fue un éxito y desexistentes y plantar nuevos árboles de alto rendimiento.
pués, la FUPAD participó en dos más. El primero en Honduras, donde la FUPAD está cooDurante el foro, habrá presentaciones perando con VITA para organizar una coopesobre las tecnologías modernas de plantio y rativa de productores de cacao, y el segunciudado del cacao, las maneras de controlar do en las islas de San Vicente y las Grenalas enfermedades y pestes, los costos de dines donde ayuda a los pequeños agricultoproducción y los precios en centro y sudares para aumentar su producción de cacao.
mérica y el Caribe, principios de septiembre 1986, la AID También se discutirán las prácticas de concedió a la FUPAD tres millones de dólalas juntas o consejos de comercialización, el res para la promoción de la producción del procesamiento del cacao después de la cocacao en las islas de Grenada, San Vicente secha y se analizará información interna y las Grenadines, Santa Lucía y Dominica.
cional relacionada con la comercialización El proyecto de la FUPAD en estas islas dudel cacao. dice la señora Lansdale.
rará cinco años especificas, definir con mayor precisión los Asimismo, se señaló que no es suficienPROCISUR promueve utilización potenciales productivos y los resultados es te en la producción para poder competir en agricultura perados de las actividades agropecuarias. los mercados internacionales, sino que tamde estructuras existentes para en las El trabajo presenta la estructura meto bién se debe lograr un máximo de eficiencia dológica de zonificación, con las modifica en la comercialización de los productos.
desarrollo de investigación américas ciones propuestas; la segunda parte desarrolla metodologías necesarias para la obtenUtilizar las estructuras del sector agroHICA impulsará proyectos ción de estudios de zonificación.
pecuario ya existentes en los países del conmultinacionales tinente, para el desarrollo de actividades conRepresentante comercial de en países de su área central juntas de investigación agrícola, fue la recoEstados Unidos El impulso de proyectos multinacionales mendación dada por la Dirección del Prograes el elemento central de la estrategia de acvisitó sede central del IICA ma Cooperativo de Investigación Agropeción definida por el Instituto Interamericano cuaria (PROCISUR) en un análisis sobre los El Representante Especial de Comercio de Cooperación para la Agricultura (IICA) patrabajos que en esa materia se ejecutan en de Estados Unidos, Embajador Clayton ra Centroamérica, México, Panamá y la Rela región.
Yeutter, visitó el pasado 14 de enero la sede pública Dominicana. Es recomendable utilizar, cuando sea Publicación sobre estudios central del Instituto Interamericano de Coo Esta estrategia constituye una alterposible, las estructuras ya existentes para agroclimáticos peración para la Agricultura (IICA. nativa para contribuir al desarrollo de esos ejecutar otros esfuerzos cooperativos de in y zonificación agroecológica En el curso de una reunión sostenida países, que enfrentan el deterioro de sus vestigación que incorporen nuevos produccon el director general del IICA, Dr. Martin economías por la caída del volumen del colos o áreas de acción. expresó el Dr. Ed Con el propósito de colaborar en la de Piñeiro y otros altos funcionarios del institu mercio internacional, la dificultad de obtener mundo Gastal, director del PROCISUR, que finición de potenciales productivos de las di to, se abordaron temas relativos al comercio crédito externo, la falta de divisas e inveractúa en Bolivia, Brasil, Uruguay, Paraguay, ferentes regiones de un país, el Instituto Inte de productos agrícolas, en el contexto de la siones, y el déficit fiscal. expresó el Ing. RoChile y Argentina.
ramericano de Cooperación para la Agricul Iniciativa para la Cuenca del Caribe (ICC. dolfo Martinez Ferraté, director de operacioSegún el experto se debe tener cuidado tura (ICA) publicó el trabajo titulado Estu Una institución como el IICA está en nes del área central. en el sentido de evitar una excesiva pro dios agroclimáticos y zonificación agroecoló capacidad de contribuir en la formulación y En la actualidad, el IICA participa en proliferación de estos esfuerzos, puesto que la gica de cultivos: metolologia y resultados. coordinación de programas de producción, gramas multinacionales en el área central, dispersión injustificada conduce a una mala del Ing. Oscar Rojas.
procesamiento y comercialización, con el como el Consejo Regional de Cooperación utilización de recursos, especialmente finan El documento actualiza la metodología propósito de aumentar la competitividad in Agrícola (CORECA. el Programa de Mejoracieros, de por sí escasos en los países la de zonificación agroecológica de cultivos, ternacional de las empresas agroindustriales miento de la Caficultura (PROMECAFE) y el tinoamericanos desarrollada por el IICA en los años setenta. en Latinoamérica y el Caribe. aseguró Programa de Adiestramiento y Estudios soPROCISUR promueve el trabajo conjun Además, incluye experiencias de estudiosos Yeuiter, quien estuvo dos días en Costa Ri bre Reforma Agraria (PRACA. to entre las instituciones de investigación de la materia, destacando la cooperación ca, como parte de una gira por diversos pai Además, se impulsará la ejecución de agropecuaria de los países mencionados, francesa.
ses de la región para evaluar el funciona nuevos proyectos, tales como el de Análisis con el apoyo del Banco Interamericano de En la presentación de la obra, el director miento de la ICC.
de Sistemas de Producción en Seguridad AliDesarrollo (BID. el Instituto Interamericano de la oficina del IICA en Costa Rica, Lic. Jo En las conversaciones se destacó la im mentaria y el de Incremento de las Exportade Cooperación para la Agricultura (ICA) y sé Antonio Holguin, señala que los países en portancia que tiene para los países el iden ciones de Productos No Tradicionales.
las seis naciones involucradas.
vias de desarrollo tienen grandes limita tificar nichos en el mercado internacional Estas acciones regionales se sustentan La acción cooperativa se sustenta en el ciones para utilizar racional y eficientemente donde puedan competir con éxito, colocando en las necesidades señaladas por los países intercambio de conocimientos y de expe sus recursos naturales. Añadió que esta productos que efectivamente aprovechen del area central y con ella se pretende proriencias con el fin de promover la transferen publicación permitirá a los planificadores na las ventajas comparativas, para lo cual es piciar un proceso conjunto de toma de decicia de tecnologia y la investigación agrope cionales y profesionales que trabajan en el necesario desarrollar economías de esca siones de interés común, con relación a las cuaria.
campo de la pianificación regional y de áreas la.
dificultades del desarrollo agrícola y rural.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.