Guardar

12 LA REPUBLICA. Lunes 26 de enero de 1987 ANALISIS INTERNACIONAL ANALISIS INTERNACIONAL Venezuela: Un paraíso de tontos ti a п UEVA YORK. AP. Fuentes bancarias y la pren to de sus compromisos.
de los Estados Unidos.
sa financiera expresaron dudas sobre la econo Surgen errores con demasiado frecuencia y los ban Tratando de formarse una idea general de las persmia venezolana, al tiempo que se renegocia la cos quieren actuar con mucho cuidado. comentó Hoskins. pectivas de la economía venezolana, el diario dice que Levy deuda externa pública de ese país.
Preguntado acerca de la declaración del ministro no puede obtener las cifras de las exportaciones de petróUn economista neoyorquino expresó que los venezo Azpurua de que Venezuela buscará nuevos créditos en los leo venezolano en 1986 del Banco Central, porque, según le lanos están viviendo en un paraíso de tontos y que la eco mercados financieros mundiales este año para proyectos explica la funcionaria del Banco, la empresa estatal de nomia venezolana se encamina a una caída.
de comercio y desarrollo, Hoskins opinó que las perspec petróleo demuestra mucha cautela en darnos esa inforUn banquero norteamericano comentó que Venezuela tivas son un tanto nubladas. En cuanto a riesgo de país (es mación.
es considerado un país dificil por los bancos acreedores y decir los riesgos políticos y económicos específicos que El diario financiero añade que las estadísticas (oficiaque sus perspectivas de obtener nuevos créditos este año presenta cada país deudor) los venezolanos no son con les) no le dicen mucho. Los indicadores básicos no existen son un tanto dudosas.
siderados un país problemático. dijo. El problema estriba o bien se confeccionan con tanto retraso que no resultan de El diario Wall Street Journal comenta sobre la falta de en las relaciones comerciales normales. Los bancos los mucha utilidad. No se publican estadísticas comerciales estadísticas que permitan formar una idea clara de la eco contemplan con cautela.
mensuales ni trimestrales, no se revela la producción total nomía venezolana.
Recordó que algunos bancos embargaron las líneas de de bienes y servicios, ni hay cifras globales sobre los gasUna declaración venezolana encabezada por Jorge crédito comercial a Venezuela a principios de 1986 para pro tos gubernamentales.
Marcano estuvo negociando en Nueva York en las últimas testar la forma en que el gobierno venezolano había en El Journal observa que algunos bancos y empresas semanas con el comité de 13 bancos que representa a los carado el problema de la deuda externa del sector privado, estadounidenses dicen que si se hubiesen dado cuenta del centenares de bancos acreedores de Venezuela en todo el que asciende a 800 millones de dólares. La deuda pública grado de endeudamiento y la fragilidad de las economías mundo.
que se discute ahora en Nueva York asciende a 21. 000 latinoamericanas hubieran reducido sus créditos e inverEl ministro de Finanzas venezolano Manuel Azpurua millones.
siones más pronto en Latinoamérica.
dijo que se había enviado un télex a los bancos pidiendo Entretanto, en un artículo de primera plana, el diario Según Levy, es cuesión de adivinar en la interpretauna prórroga de pagos por 90 días mientras siguen dichas Wall Street Journal comenta la dificultad de obtener datos ción de las cifras al estudiar la economía venezolana.
discusiones con el comité bancario.
económicos oficiales en Venezuela. Relata los detalles de después de más de una docena de entrevistas con Según se informó, Marcano había obtenido la anuencia una visita reciente a Caracas del economista Paul Levy de fuentes de distintos sectores en Caracas, Levy llega a la de los bancos a dicha prórroga. Sin embargo el comité ban la firma Merril Lynch, la empresa corredora más importante conclusión de que el sector privado cae dentro del campo cario ha guardado absoluto silencio al respecto, absteniénpesimista, lo que podría ser un grave impedimento para el dose de emitir cualquier información oficial.
GRANADA crecimiento económico.
Los voceros del Chase Manhattan Bank, cuyo viceprePor otra parte se confirma otro de sus temores: la sidente Francis Mason preside el comité de bancos, no TRINIDAD TOB, Mercaibo economía redujo su tren de marcha en el tercer trimestre, a CARACAS respondieron a llamadas telefónicas en los últimos días, de un Bargueto Valencia pesar de grandes gastos gubernamentales. El sector manera que no fue posible obtener su confirmación de la privado se está replegando.
prórroga. Levy sabe que Venezuela está perdiendo rápidamente Lee Hoskins, vicepresidente y economista del Bansus reservas de dólares y otras monedas duras, pero el co PNB Financial de Pittsburgh, que tiene una pequeña economista (del Banco Central) le informa que la pérdida es participación en la deuda venezolana, dijo que no había sido informado de tal prórroga, pero añadió que su banco no es VENEZUEL mayor de lo que el creía. Además, parte de esas reservas Boredo Jumuy GUYANA se destinan a apuntalar el bolívar en los mercados de camuno de los acreedores más importantes.
bio. Levy queda azorado. concluye que la situación es Hoskins comentó en una entrevista telefónica que Vepeor de lo que pensaba. El bolivar sería aún más débil sin la nezuela tiene la reputación entre los banqueros de ser un intervención del Banco Central. es improbable que se país dificil, es decir más difícil que los otros países deudotomen medidas de austeridad gubernamental.
res con que negocian los bancos.
Al fin de su visita, dice el artículo, Levy piensa que ha Los bancos han tenido problemas con Venezuela, no logrado en gran parte lo que se propuso averiguar. Los por su falta de capacidad de pago sino por los procedimienvenezolanos, dice, están viviendo en un paraíso de fontos tos seguidos, y su tendencia a retrasarse en el cumplimieny la economía se encamina a una caída olmas Meque Cum LOS LLANOS Co BO was usana Saleco Zona Buatie clamada PE Auch be GRANS SASANA Saat Verita Guanimi Sana nedoces La wo Ahoto Pluste Carlos Be La guerra contra la nación india Nel corazón de Centroamérica, una pequeña nación está librando desde hace seis años una lucha de vida o muerte contra un régimen brutal. Los indios, orgullosos de sus tradiciones, han sido atacados, miskitos y los asesinaron. El año de 1982 tas planeaban construir en territorio indio torturados, ejecutados y munidad fue ejecutado. En febrero de 1985, fue terrible para los indios nicaragüenses: una larga pista de aterrizaje, para bombarmuchos han tenido que pasar al exilio. Con los sandinistas arrestaron y condenaron a y todo, continúan la resistencia; las guerrillas 30 años de prisión a dos altos líderes indios, 400 miskitos fueron puestos en prisión y 250 deros pesados.
En 1985, en vista de la resistencia de indias están combatiendo por la restau Fagoth Muller y Brooklyn Rivera, y declara ejecutados.
ración de la autonomia de la nación india.
ron ilegal el Misurasata. Fagoth y Rivera los indios, el ministro del Interior Tomás Borfueron puestos en libertad condicional, sujeCampos de concentración 100. 000 indios miskitos, 000 sumos y tos a que no expresaran oposición al sandige número uno entre los nueve ofreció 12, 000 indios fueron evacuados por la un cese al fuego y prometió restaurar las 000 ramas han vivido por siglos a lo largo nismo; escaparon al exterior y organizaron fuerza y los sandinistas establecieron cam destruidas viviendas e iglesia de los indios.
de la costa Atlántica de Nicaragua, junto al río Coco y la frontera con Costa Rica. No grupos guerrilleros.
pos de concentración raciales mientras los Algunos indios presos fueron puestos en fueron molestados durante el protectorado dades sandinistas contra los indios se multiMientras tanto, año tras año, las atroci indios eran sacados de sus pueblos a punta libertad el verano pasado, pero inmediatabritánico hasta 1890. La nación india era de metralleta, las tropas sandinistas quema mente después, las tropas sandinistas capban sus hogares e iglesias, destruían sus turaron a los jóvenes miskitos para el sergobernada entonces por un rey indio. En plicaban. finales de 1981 35 fueron ejecutay campos y árboles frutales, y sacrificaban su vicio militar obligatorio y atacaron los pobla1905, tras la unión con Nicaragua, los indios dos y enterrados en una fosa común. Én otro siguieron viviendo conforme a sus tradicio poblado, los sandinistas arrestaron a 17 ganado. Los nueve comandantes sandinis dos indios, no solo por tierra, sino incluso mediante incursiones aéreas.
nales, en 250 poblados que se gobernaban autonomamente.
Más de 45. 000 exiliados Los indios no participaron en la lucha Tratando de escapar de los constantes contra Somoza, pero trataron de ajustar su ataques sandinistas, en marzo de 1986 unos forma de vida al nuevo régimen, formaron el 000 indios escaparon a Honduras y Costa Misurasata. una organizacón ligada a los rica, y en agosto, otros 10. 000 les siguieron.
sandinistas (Unidad Miskito, Sumo, Rama y Algunos han regresado, pero más de 45. 000 Sandinista. Su presidente, Fagoth Muller, indios el 41 de toda la población india de obtuvo un asiento en el Consejo de Estado Nicaragua viven ahora en el exilio.
sandinista.
Los combatientes de la resistencia formaron dos organizaciones guerrilleras inInvasión sandinista dias. Una de ellas es el Misura (sin sandiPero la calma no duró mucho. 10. 000 solnismo. con 5000 combatientes. Misura dados sandinistas invadieron los poblados se transformó posteriormente en Kisán (inindios. Las tierras de los indios fueron puesdios nicaragüenses y pueblo de la costa unitas bajo control estatal. Los maestros natido) y Fagoth Muller fue expulsado de la dirivos fueron sustituidos por cubanos que engencia. Kisán es enemigo mortal del sandiseñaban marxismo leninismo. Las iglesias nismo. mientras que el otro grupo guerrillemoravas indias fueron violadas, sus bancos ro, bajo la dirigencia de Rivera que cuenta fueron quemados.
con unos 000 combatientes, todavia Cuando los líderes indios protestaron, espera negociar con los sandinistas la res30 indios fueron arrestados y un jefe de la cotauración de la autonomía india Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GuerrillaGuerrillerosLeninismMarxismMarxism-leninismSandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.