Guardar

LA REPUBLICA. Jueves de febrero de 1987 to Col Geotér egislativa miento o nes ma END sin va ad Social Monge arte de tesis según oto.
in Legs đón apro un nueva abitantes ará de arbitrarie udadand Berechod Presiden e el pro hacer un e da una y el Red ayer to encia de que qu. es que del aero y no co ando cor rtér su ura tido Unid es de 19 Liberad un vamo tos al pa Martén ampaña EL CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCION INFORMA LA OPINION PUBLICA, EN TORNO LAS ULTIMAS EXPORTACIONES DE FRIJOL 1) Durante 1986, el país generó una producción exce a) Que lo vendido a White Co. arribó dentaria de frijol de doce mil toneladas métricas satisfactoriamente a Brasil, donde fue comercializado (12. 000 TM. adquirido por el CNP a los agricultores. normalmente.
Debido a la circunstancia de que dicho grano se de b) Que, concebidas por esta Presidencia Ejecutiva teriora al cabo de tres meses de almacenamiento, y a 48 horas a Caphines para que documentara lo los problemas que tales excedentes causaban en la hecho con los 74. 400 quintales que hasta entonces capacidad de bodegaje del CNP para recibir otras cose había retirado, aportó certificación de la Aduana de chas, la Institución dispuso abrir el correspondiente Peñas Blancas según la cual por esa frontera habían proceso de licitación para la venta y exportación del salido 68. 400 qq. con destino al IRA de El Salvador y producto 000 qq. para la entidad MACONSA de Nicaragua.
2) Recibidas múltiples ofertas, se determinó que las 6) Para mayor certerza, esta Presidencia Ejecutiva dos más favorables eran las de: ordenó el viaje del Auditor General, Lic. Allan Gutiéa) CAPHINES empresa nacional, que cotizó rrez y del abogado, Lic. Mario Marín a un precio de trescientos dos dólares (US 302) por constatar personalmente el destino final del grano.
TM, puesto en bodegas del CNP, pero con el interés de Dichos funcionarios comprobaron la entrega de los adquirir únicamente 000 TM; y 000 qq en Nicaragua, mientras que sólo se verificó el b) WHITE CO. de Estados Unidos, que arribo de 49. 017. 55 qq a El Salvador.
ofreció doscientos sesenta dólares (US 260) por 7) Se otorgó un nuevo plazo perentorio de 48 horas a tonelada FOB.
Caphines para que se refiriera a lo ocurrido con el diferencial de 19. 382. 45 quintales. Se aportó entonces 3) La primera de estas cotizaciones, al incluir el documentos de una empresa privada panameña y del indispensable reenfarde del grano por cuenta de la Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de empresa oferente y al dispensar al CNP del transporte Nicaragua, certificando el ingreso a su territorio del del frijol hasta su puerto de embarque, en realidad frijol en cuestión.
generaba una ganancia adicional para el CNP de aproximadamente US 10 por TM.
8) La Junta Directiva del CNP ha dispuesto: a) Considerar que la documentación aportada por 4) Por lo tanto, y dado que la Ley de Administración Caphines no resulta prueba satisfactoria, por Financiera y el Reglamento de la Contratación Admiemanar en parte de una entidad privada y por otra de nistrativa obligan a adjudicar las licitaciones a las me un movimiento político que no puede arrogarse el jores ofertas, se dispuso vender a Caphines las carácter de fedatario público que corresponde a una 000 TM solicitadas, y a White Co. las 000 oficina gubernamental.
TM restantes.
b) Dar por resuelto el contrato suscrito con Caphines por la parte no ejecutada del mismo, 5) Con posterioridad, la Institución recibió denuncias que asciende a aproximadamente 20. 000 quintales de en el sentido de que se estaba vendiendo en territorio frijol. Y, nacional frijol a precios inferiores al establecido ofi c) Continuar con la investigación encomendada al cialmente. Caso de tratarse del grano vendido para ex Organismo de Investigación Judicial sobre el supuesto portación, se provocaría la grave consecuencia de un contrabando de frijoles en territorio nacional.
millonario enriquecimiento indebido, porque el precio de exportación al que se adjudicaron las ventas es mucho menor que el precio interno. En consecuencia, San José, febrero de 1987.
se procedió, a indagar acerca de si el grano de referencia había o no salido del país como era el Lic. Antonio Alvarez Desanti propósito, constatándose: presidente Ejecutivo a la con al de Cat Ce 1990 mundihurt in de Coo María Eug año en PUSC Fático y por la candida en los po la dery cuatro ai.
ncia poro uzada.
us perdic eración distas derón For midad So va tuvo candidati nzález Bs, vamos en medio co que Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)National LiberationSandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.